robot de la enciclopedia para niños

Francisco Fernández (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Francisco Fernández fue un talentoso pintor español que vivió en la época del Barroco (entre 1633 y 1657). Fue alumno de un pintor muy conocido llamado Vicente Carducho, y se le consideraba uno de sus estudiantes más prometedores.

Archivo:El jubileo de la Porciúncula, de Francisco Fernández (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando)
El jubileo de la Porciúncula, óleo sobre lienzo, 285 x 155 cm, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

La Vida de Francisco Fernández: Un Artista del Siglo XVII

Se sabe poco sobre la vida de Francisco Fernández. Nació en Madrid. En 1633, participó en la creación de los grabados para un libro importante sobre pintura, los Diálogos de la Pintura, escrito por su maestro Vicente Carducho. Compartió esta tarea con otro artista llamado Francisco López.

Colaboraciones y Reconocimientos Artísticos

Su maestro, Vicente Carducho, lo recordaba con cariño. En su testamento de 1638, Carducho le dejó un pequeño dibujo de Santiago que había pintado para Jaén. Fernández también ayudó a otro artista, Pedro de Villafranca, con dibujos para grabados sobre la vida de san Juan de Dios. Estos grabados probablemente se usaron en una nueva edición de un libro sobre el santo. Uno de esos grabados muestra a San Juan de Dios ayudando a personas necesitadas.

En 1639, Francisco Fernández fue invitado a trabajar en una serie de retratos de reyes para el Salón Dorado del Alcázar, un importante palacio. Colaboró con otros pintores famosos de la época, como Alonso Cano, Jusepe Leonardo y Francisco Camilo. También se sabe que pintó un cuadro llamado Socorro a Cádiz, que se encontraba en el Palacio del Buen Retiro.

Obras Religiosas y Últimos Años

La mayor parte de su trabajo fue para iglesias. En 1647, firmó una pintura de la Inmaculada, que es una de las primeras obras suyas que se conservan hoy. En esta pintura, se puede ver la influencia de su maestro Carducho, pero también un estilo similar al de Alonso Cano. Hay otras obras, como otra Inmaculada en el Monasterio de las Descalzas Reales y una Virgen del Rosario en Torrelaguna, que también se cree que son suyas.

La última obra conocida de Francisco Fernández que lleva su firma es un cuadro llamado Judíos arrastran y azotan el Crucifijo. Esta pintura forma parte de una serie que conmemora un evento religioso y se encuentra en un museo en Setados (Pontevedra). Esta obra muestra similitudes con el estilo de Francisco Camilo, quien también trabajó en la misma serie.

Según algunos relatos, Francisco Fernández falleció en Madrid cuando aún era joven, en un incidente con un amigo. Aunque se mencionó el año 1646, esto no es posible, ya que firmó una obra en 1647. Un escritor de la época, Lázaro Díaz del Valle, lo mencionaba como si aún estuviera vivo en un manuscrito que parece haber sido escrito en 1657.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco Fernández (artist) Facts for Kids

kids search engine
Francisco Fernández (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.