Francisco Duarte para niños
Datos para niños Francisco Duarte |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de septiembre de 1954 Santiago de Chile (Chile) |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | James A. Piper | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico e inventor | |
Distinciones |
|
|
Francisco Javier Duarte Valenzuela (nacido el 1 de septiembre de 1954 en Santiago de Chile) es un físico e inventor chileno. Es conocido por sus trabajos en el campo de los láseres de colorante y los láseres sintonizables. También ha escrito libros sobre óptica cuántica y el entrelazamiento cuántico.
Duarte ha hecho contribuciones importantes en el diseño de osciladores láser con prismas. También desarrolló una teoría sobre cómo la luz se dispersa en sistemas de prismas múltiples.
En 1994, Duarte logró que un láser de colorante sólido emitiera luz en una banda muy estrecha. Esto lo hizo usando uno de sus diseños de osciladores. En 1999, mejoró estos osciladores para que los láseres funcionaran casi al límite de lo que permite el principio de incertidumbre de Heisenberg. Otra de sus investigaciones se enfoca en usar la notación de Dirac en la interferometría y la óptica clásica.
Sus descubrimientos se han usado en muchos campos. Algunos ejemplos son la compresión de pulsos láser, la espectroscopia (que estudia cómo la luz interactúa con la materia), la geodésica (medición de la Tierra), y la medicina láser. También se aplican en la microscopía láser, la óptica no lineal y la separación de isótopos con láser.
Contenido
¿Quién es Francisco Duarte?
Francisco Duarte nació en Santiago, Chile. Es el segundo hijo de Luis Enrique Duarte y Ruth Virginia Valenzuela, ambos profesionales.
Primeros años y educación
Duarte estudió en escuelas públicas en diferentes lugares de Chile, como Quinta Normal, Iquique y Peumo. También fue alumno del Instituto Nacional, una escuela muy reconocida.
En 1971, su familia se mudó a Sídney, Australia. Allí, su hermano Enrique se convirtió en el primer chileno en jugar fútbol profesional en Australia. Su madre fue la primera profesional de Sudamérica cuyo título fue reconocido en Australia.
En Sídney, vivieron en Strathfield y en un pueblo pequeño llamado Cowan. En 1983, Duarte se mudó a Estados Unidos. Vivió en Tuscaloosa, Alabama, antes de establecerse en el oeste del estado de Nueva York.
La carrera de un físico e inventor
Duarte estudió física en la Universidad de Macquarie en Sídney, Australia. Allí fue alumno del famoso físico británico John Clive Ward. En esta universidad, Duarte lideró un movimiento para cambiar la forma en que se estructuraban los títulos universitarios de ciencias.
Investigación y aportes científicos
Después de terminar sus estudios de posgrado en la Universidad de Macquarie y en la Universidad de Nueva Gales del Sur, Duarte viajó a Estados Unidos. Al principio, trabajó como profesor de física en la Universidad de Alabama.
En 1985, la empresa Kodak lo invitó a unirse a sus Laboratorios de Investigación de Imágenes como Físico Investigador Principal. Trabajó allí hasta 2006. Ese mismo año, fundó su propia empresa de investigación, Interferometric Optics.
En Estados Unidos, se ha dedicado a investigar la teoría de la dispersión de prismas, los láseres sintonizables, la interferometría y el entrelazamiento cuántico. Duarte aplica sus conocimientos de física óptica en el mundo académico, la industria y la defensa.
Reconocimientos y premios
Por sus importantes contribuciones al desarrollo de los láseres sintonizables, Duarte fue elegido miembro del Instituto Australiano de Física en 1987. También fue nombrado miembro de la Sociedad Óptica de América en 1993. Es el primer sudamericano en recibir estas distinciones.
En 1995, recibió el prestigioso Engineering Excellence Award de la Sociedad Óptica de América. En 2016, le otorgaron la David Richardson Medal. Sus trabajos son mencionados en casi doscientos libros académicos, incluyendo varios textos muy importantes en el campo de la física.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: F. J. Duarte Facts for Kids