robot de la enciclopedia para niños

Francisco Coloma Pujades y Borja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Coloma Pujades y Borja
Información personal
Nacimiento 1656
Fallecimiento 8 de marzo de 1712
Nacionalidad Española
Familia
Padre Juan Andrés Coloma
Hijos Francisco Coloma y Leyva
Información profesional
Ocupación Militar
Rango militar General

Francisco Coloma Pujades y Borja (nacido en 1656 y fallecido en Valencia el 8 de marzo de 1712) fue un importante militar y noble español. Fue el quinto Conde de Elda, un título de nobleza. Era el cuarto hijo de Juan Andrés Coloma.

¿Quién fue Francisco Coloma Pujades y Borja?

Francisco Coloma fue una figura destacada en la España de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Su vida estuvo marcada por su carrera militar y su papel como noble.

Sus primeros años y carrera militar

En 1668, Francisco Coloma se unió a la Orden de San Juan de Jerusalén, una antigua orden militar y religiosa. En 1682, ingresó de forma definitiva en ella. Durante los siguientes diez años, sirvió en diferentes lugares y en varias ramas del ejército, como la infantería (soldados a pie) y la caballería (soldados a caballo).

Gracias a su dedicación, alcanzó el rango de Maestre de Campo, que era un alto cargo militar. Más tarde, fue nombrado Capitán General en Granada, lo que significaba que estaba al mando de las fuerzas militares en esa región.

Herencia y familia

Cuando su padre y su hermano mayor, Antonio Fernando, fallecieron, Francisco Coloma heredó sus títulos. Se convirtió en el Conde de Elda y también en el Conde de Anna. Esto lo convirtió en un noble muy importante en la región de Valencia. También recibió propiedades de sus abuelos en Andalucía.

En 1695, Francisco Coloma se casó con María Ana de la Cerda y Leyva, quien era la Condesa de Baños. Tuvieron un hijo en 1698, llamado Francisco Coloma y Leyva. Este hijo heredó todos los títulos y bienes de su padre.

Participación en la Guerra de Sucesión Española

En 1701, Francisco Coloma se mudó a Madrid. Sin embargo, la Guerra de Sucesión Española (un conflicto por quién debía gobernar España) lo hizo regresar a Elda entre 1703 y 1704. Allí, tomó el mando de sus territorios para defenderlos.

El conflicto se extendió, y Francisco Coloma decidió apoyar a la Casa de Austria en contra de los Borbones. Dirigió tropas en el valle de Elda y en Alicante. Después de la batalla de Almansa, el archiduque Carlos (de la Casa de Austria) le otorgó el título de grande de España. Este era un honor muy alto para él y sus descendientes.

A pesar de haber luchado en el bando opuesto, el rey Felipe V (de la Casa de Borbón) reconoció su título de Grande de España una vez que la guerra terminó.

Consecuencias del conflicto

Debido a su apoyo a la Casa de Austria, Francisco Coloma perdió sus bienes en 1706. Su fortuna pasó a ser administrada por la Corona. Esto puso a su familia en una situación económica difícil.

Sin embargo, el propio Rey les otorgó pensiones para que pudieran vivir. En 1725, se firmó el Tratado de Viena, que permitió que los bienes confiscados fueran devueltos a sus dueños. A pesar de esto, Francisco Coloma fue desterrado (tuvo que vivir fuera de su tierra) y solo pudo regresar a Valencia para morir en 1712.

kids search engine
Francisco Coloma Pujades y Borja para Niños. Enciclopedia Kiddle.