Francisco Antonio de Carrandi y Menán para niños
Datos para niños Francisco Antonio de Carrandi y Menán |
||
|---|---|---|
|
|
||
Gobernador de la Provincia de Costa Rica Interino |
||
| 24 de diciembre de 1736-13 de julio de 1739 | ||
| Predecesor | Dionisio Pacheco y Abarca | |
| Sucesor | Francisco de Olaechea | |
|
|
||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1679 Colunga (Asturias, Corona de Castilla) |
|
| Fallecimiento | 22 de octubre de 1741 Cartago (Costa Rica) |
|
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y militar | |
Francisco Antonio de Carrandi y Menán fue una figura importante en la administración colonial española. Nació alrededor de 1679 en Colunga, Asturias, en lo que hoy es España. Falleció el 22 de octubre de 1741 en Cartago, Costa Rica. Durante su vida, ocupó cargos como gobernador interino de Costa Rica y alcalde mayor de Sonsonate.
Era hijo de Mateo Carrandi y Catalina de Menán y Suárez. Su hermano, Pedro de Carrandi y Menán, se casó con María de Quezada y Ojeda. Francisco Antonio se casó con Francisca Antonia de Cienfuegos e Itubain. Su suegro, Baltasar Díaz de Cienfuegos, también fue una figura destacada.
Contenido
¿Cómo fue su carrera militar?
Francisco Antonio de Carrandi comenzó su carrera en el ejército en 1705. Se unió como cadete en un regimiento de infantería en Toro, España. Luego, sirvió en el regimiento de infantería de Galicia hasta 1709. Participó en importantes batallas y defensas en España.
En 1711, viajó a América. Allí, trabajó con el capitán Baltasar Díaz de Cienfuegos. Más tarde, se casaría con la hija de este capitán. En América, Carrandi tuvo la importante tarea de proteger el puerto de Acajutla. Esto era crucial debido a la constante amenaza de piratas en la costa.
¿Qué hizo como Alcalde Mayor de Sonsonate?
Un alcalde mayor era un funcionario que gobernaba una región. Después de la muerte de su suegro, Francisco Antonio fue nombrado alcalde mayor de Sonsonate. Esto ocurrió el 18 de octubre de 1720, mientras él estaba en España. Viajó a América en 1721 para asumir su puesto. Ejerció este cargo durante doce años, hasta 1733.
¿Cuándo fue Gobernador de Costa Rica?
El 1 de septiembre de 1736, el presidente de la Real Audiencia de Guatemala lo nombró Gobernador interino de Costa Rica. Tomó posesión de su cargo el 24 de diciembre de 1736.
La expedición a la costa caribeña
Una de sus primeras tareas fue explorar la costa caribeña de Costa Rica. Su objetivo era encontrar un buen lugar para construir un fuerte. El 17 de septiembre de 1737, partió de Cartago con 71 personas. El grupo incluía soldados de infantería.
El 2 de octubre, después de un viaje muy difícil, llegaron a la boca del río Matina. El regreso a Cartago fue el 15 de octubre. La expedición enfrentó muchos desafíos. El gobernador Carrandi se dislocó una muñeca. Otros exploradores sufrieron heridas y algunos perecieron al cruzar ríos. Carrandi escribió un diario detallado sobre esta expedición.
Enfermedad y fin de su mandato
Desde finales de 1737 hasta principios de 1738, Carrandi estuvo muy enfermo. Durante ese tiempo, el sargento mayor Francisco de la Madriz Linares y Barredo asumió el poder de forma temporal. Él era el alcalde primero de Cartago.
Francisco Antonio de Carrandi fue destituido de su cargo el 15 de abril de 1739. La Real Audiencia de Guatemala tomó esta decisión. La razón fue que había exigido el pago de impuestos a un sacerdote por la exportación de mulas. El clero estaba exento de estos pagos. El 13 de julio, entregó el mando a su sucesor, Francisco de Olaechea y Garaycoechea.