robot de la enciclopedia para niños

Francisco Alcántara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Alcántara
1911-07-14, Las Ocurrencias, Los hombres que valen, Francisco Alcántara, Kaulak (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 27 de marzo de 1854
Pedro Abad (España)
Fallecimiento 9 de marzo de 1930
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Central
Información profesional
Ocupación Pedagogo, crítico de arte, profesor universitario y ceramista

Francisco Alcántara Jurado (nacido en Pedro Abad, el 27 de marzo de 1854, y fallecido en Madrid, el 9 de marzo de 1930) fue una persona muy importante en el mundo de la educación, el arte y la cerámica en España. Fue un gran defensor de las ideas de la Institución Libre de Enseñanza, un movimiento que buscaba mejorar la educación.

Su gran pasión por la alfarería y la cerámica lo llevó a fundar en Madrid la Escuela de Cerámica, que hoy lleva su nombre.

¿Quién fue Francisco Alcántara?

Francisco Alcántara nació en una familia con buena posición económica. Desde joven, mostró interés por el arte. Estudió en la Escuela Provincial de Bellas Artes de Córdoba. Allí conoció a otros artistas que también se harían famosos, como Muñoz Lucena y los hermanos Rafael y Julio Romero de Torres. El padre de estos últimos, Rafael Romero Barros, era el director de la escuela.

Más tarde, en Madrid, Francisco Alcántara estudió Derecho y Filosofía y Letras. Se unió a un grupo de personas que seguían las ideas de Francisco Giner de los Ríos y participaban en las actividades de la Institución Libre de Enseñanza. Durante este tiempo, se hizo amigo de José Ortega Munilla. El hijo de Ortega Munilla, José Ortega y Gasset, quien luego sería un filósofo muy conocido, se refirió a Alcántara como "mi maestro".

Archivo:1927-11-25, La Voz, Francisco Alcántara, Sancha
Retratado por Sancha (1927)

Su compromiso con la educación y el arte

En 1882, Francisco Alcántara estaba muy interesado en mejorar la sociedad y la educación en España. Por eso, participó en el Primer Congreso Nacional de Pedagogía, un evento donde se discutían ideas para mejorar la enseñanza.

Fue profesor en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Madrid. También fue parte del jurado en varias Exposiciones Nacionales de Bellas Artes en los años 1892, 1897 y 1899. Además, fue secretario en la exposición de 1895.

La fundación de la Escuela de Cerámica

Uno de los sueños de Francisco Alcántara era crear una escuela dedicada a la cerámica. En 1911, cuando su amigo Julio Burell era ministro de Instrucción Pública, Alcántara logró hacer realidad este proyecto. Así se fundaron en Madrid la Escuela de Cerámica y la Escuela de Artes Gráficas.

Durante varios años, Alcántara combinó su trabajo como jefe de protocolo en el Ayuntamiento de Madrid con la dirección de la Escuela de Cerámica. En 1928, le pasó la dirección de la escuela a su hijo, Jacinto Alcántara.

Su trabajo como crítico de arte

A lo largo de su vida, Francisco Alcántara también trabajó como crítico de arte. Escribía en periódicos y revistas importantes de la época, como El Globo, Nuevo Mundo, Blanco y Negro, El Imparcial, El Sol, La Esfera, La Justicia y la Revista de España. A menudo, usaba seudónimos (nombres falsos) como «Expladián» y el «Estudiante Españoleto».

Reconocimientos y últimos años

El 15 de diciembre de 1927, casi al final de su vida, el Ayuntamiento de su pueblo natal, Pedro Abad, lo nombró "hijo predilecto". Esto significa que era una persona muy querida y reconocida en su lugar de origen. En su honor, le dedicaron una calle y colocaron una placa en la casa donde nació.

Francisco Alcántara falleció dos años y medio después, a los setenta y cinco años de edad.

Véase también

  • Escuela de Cerámica Francisco Alcántara
kids search engine
Francisco Alcántara para Niños. Enciclopedia Kiddle.