Francis Bellamy para niños
Francis Julius Bellamy (nacido el 18 de mayo de 1855 en Mount Morris, Nueva York, y fallecido el 28 de agosto de 1931) fue un ministro religioso estadounidense. Es muy conocido por haber escrito el Juramento de Lealtad a la bandera de Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo se creó el Juramento de Lealtad?
Los inicios de una idea patriótica
En 1891, Francis Bellamy fue contratado por Daniel Sharp Ford, el dueño de la revista Youth's Companion. Bellamy trabajó junto a James B. Upham, el sobrino de Ford.
Desde 1888, la revista Youth's Companion había iniciado una campaña. Vendían banderas de los Estados Unidos a las escuelas públicas. Esto ayudaba a que más personas se suscribieran a la revista.
Para Upham y Bellamy, promover la bandera era más que un negocio. Querían que cada escuela del país tuviera una bandera. Gracias a su esfuerzo, la revista se convirtió en una gran defensora de este movimiento. Para 1892, ya habían vendido banderas a unas 26.000 escuelas.
Un evento especial para la bandera
En 1892, Upham tuvo una idea para impulsar aún más el movimiento de la bandera. Quiso aprovechar el 400 aniversario del descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
La revista organizó un gran evento que coincidió con la Exposición Mundial Colombina de Chicago en 1893. El programa oficial para el 12 de octubre incluía un saludo a la bandera. Este saludo debía hacerse en todas las escuelas de Estados Unidos.
La publicación del Juramento
El Juramento de Lealtad se publicó en la revista el 8 de septiembre de 1892. Esto dio inicio a la campaña. Bellamy dio un discurso en una reunión nacional de directores de escuela para promover el evento. La idea fue muy bien recibida.
Se formó un comité de líderes educativos para organizar el programa. Bellamy fue elegido presidente de este comité. Con el apoyo oficial de los educadores, el comité de Bellamy se encargó de difundir la idea por todo el país. También diseñaron un programa oficial para que las escuelas lo siguieran el día del evento. Este programa se centró en una ceremonia de izado de bandera y el juramento.
¿Cómo era el Juramento original?
El juramento que Francis Bellamy escribió originalmente decía así:
- "Juro lealtad a mi bandera y a la República que representa, una nación indivisible con libertad y justicia para todos"
Este juramento se recitaba junto con un saludo a la bandera, conocido como el saludo Bellamy. Este saludo implicaba extender el brazo hacia la bandera. Sin embargo, durante la Segunda Guerra Mundial, este saludo fue cambiado. Se reemplazó por el gesto de poner la mano sobre el corazón. Esto se hizo porque el saludo original se parecía a otros saludos usados en esa época.
En 1954, se añadieron las palabras "al amparo de Dios" al juramento. Esto fue una decisión del presidente Eisenhower y el Congreso. Así se formó el juramento de 31 palabras que se recita hoy en día.
¿Por qué Bellamy eligió esas palabras?
Bellamy explicó cómo creó el juramento y por qué escogió cada palabra con cuidado. Él quería que el juramento reflejara los momentos importantes de la historia de Estados Unidos. Pensó en la Declaración de Independencia y la Constitución. También consideró el significado de la Guerra Civil y los deseos del pueblo.
Para Bellamy, la parte clave del juramento es "la República a la que representa". Él veía la República como el nombre político de la nación. Quería dejar claro que la nación es una sola y no se puede dividir. Por eso incluyó la palabra "indivisible", como lo decían líderes importantes como Daniel Webster y Abraham Lincoln.
Finalmente, Bellamy quería que el juramento expresara el futuro de la nación. Él creía que Estados Unidos debía mantenerse fiel a la idea de "libertad y justicia para todos". Bellamy veía el juramento como una forma de proteger a los ciudadanos, tanto a los nacidos en el país como a los inmigrantes. Quería que todos tuvieran un fuerte sentido de patriotismo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francis Bellamy Facts for Kids