robot de la enciclopedia para niños

Francesco Algarotti para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francesco Algarotti
Jean-Étienne Liotard - Portret van Graaf Francesco Algarotti.jpg
Retrato de Francesco Algarotti (1745) abergado en el Rijksmuseum, obra de Jean-Étienne Liotard.
Información personal
Nacimiento 11 de diciembre de 1712
Venecia (República de Venecia)
Fallecimiento 3 de mayo de 1764
Pisa (Gran Ducado de Toscana)
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Camposanto monumental de Pisa y Tomb of Francesco Algarotti
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Filósofo, historiador del arte, físico, escritor, poeta, chambelán, crítico de arte, matemático y aristócrata
Área Filosofía
Años activo 1735-1764
Miembro de
Distinciones
Archivo:Algarotti, Francesco - Tomba a Pisa - Foto Giovanni Dall'Orto
Tumba de Algarotti en el cementerio de Pisa.

El conde Francesco Algarotti (nacido en Venecia el 11 de diciembre de 1712 y fallecido en Pisa el 3 de mayo de 1764) fue un hombre muy culto. Fue escritor, ensayista y coleccionista de arte de Italia. Se le considera un "erudito" porque sabía mucho de muchísimos temas diferentes.

Francesco Algarotti: Un Genio del Siglo XVIII

¿Quién fue Francesco Algarotti?

Francesco Algarotti fue una persona muy importante en el siglo XVIII. Se interesó por muchas áreas del conocimiento. Fue filósofo, historiador del arte, físico, escritor, poeta y matemático. También fue un crítico de arte y un aristócrata.

Nació en una familia de comerciantes en Venecia. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio.

Su Vida y Viajes por Europa

Algarotti comenzó sus estudios en Roma, donde conoció nuevas ideas. Luego, continuó su formación en Bolonia y Florencia.

En 1735, cuando tenía 23 años, empezó a viajar por Europa. Visitó muchos lugares, como París, donde conoció a personas destacadas de su tiempo. Después de Francia, Algarotti fue a Inglaterra y pasó un tiempo en Londres. Allí, fue aceptado en la prestigiosa Royal Society, una sociedad científica muy importante.

Regresó a Italia, pero pronto emprendió otro viaje. Esta vez, exploró Prusia y Rusia, visitando ciudades como San Petersburgo. Estuvo viajando hasta 1753, año en que volvió a Italia para quedarse.

Pasó el resto de su vida en Venecia y Bolonia. Falleció en Pisa a los cincuenta y un años. Después de su muerte, el rey Federico II de Prusia mandó construir un gran monumento en su honor en el cementerio de Pisa.

Sus Escritos y Contribuciones

Archivo:Michelessi, Domenico – Memorie intorno alla vita e agli scritti del conte Francesco Algarotti, 1770 – BEIC 1320197
Domenico Michelessi, Memorie intorno alla vita e agli scritti del conte Francesco Algarotti, 1770

Los escritos de Algarotti son muy variados. Hablan de ciencia, arquitectura, música y pintura. Esto demuestra lo amplio que era su conocimiento.

Algunas de sus obras más importantes son:

  • Newtonianismo per le dame: Este libro explicaba la ciencia de forma sencilla. Fue muy admirado por el famoso escritor Voltaire.
  • Progetto per ridurre a comprimento el regio museo de Dresda (1742): Fue uno de los primeros textos que explicaban cómo organizar un museo de manera científica e histórica.
  • Lettere sopra l'archittetura: Publicado entre 1742 y 1763, son cartas sobre arquitectura.
  • Saggio sopra l'archittetura (1753): Un ensayo sobre arquitectura.
  • Sopra il commercio: Sobre el comercio.
  • Sopra l'opera in musica: Sobre la ópera.
  • Sopra la pittura: Sobre la pintura.
  • Viaggi di Russia: Relatos de sus viajes por Rusia.

Ideas sobre Arquitectura

En sus escritos sobre arquitectura, Algarotti tomó ideas de Carlo Lodoli. Lodoli fue muy importante para el desarrollo de la arquitectura, desde el neoclasicismo hasta la arquitectura moderna.

Algarotti no era tan extremo como Lodoli. A veces, incluso no estaba de acuerdo con él. Por ejemplo, en su libro Saggio sopra l'archittetura, Lodoli decía que la decoración no era necesaria. Él creía que solo la función de un edificio era importante. Sin embargo, Algarotti pensaba que la decoración sí aportaba belleza a la estructura.

Algarotti buscó un punto medio. Defendía que la arquitectura debía renovarse, pero también quería conservar lo mejor de la tradición clásica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francesco Algarotti Facts for Kids


kids search engine
Francesco Algarotti para Niños. Enciclopedia Kiddle.