Francesca Bertini para niños
Datos para niños Francesca Bertini |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de enero de 1892 Prato (Reino de Italia) |
|
Fallecimiento | 13 de octubre de 1985 Roma (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio Flaminio | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1985) | |
Características físicas | ||
Cabello | Cabello negro | |
Familia | ||
Cónyuge | Alfred Cartier | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz de cine, actriz de teatro, directora de cine, productora de cine y guionista | |
Francesca Bertini, cuyo nombre real era Elena Seracini Vitiello, fue una destacada actriz italiana. Nació en Prato el 5 de enero de 1892 y falleció en Roma el 13 de octubre de 1985. Es especialmente conocida por su trabajo en el cine mudo, donde participó en más de noventa películas. Fue una de las estrellas más famosas de principios del siglo XX.
Contenido
¿Cómo fue la infancia de Francesca Bertini?
Francesca Bertini fue adoptada de pequeña por una pareja de artistas. Ellos trabajaban en Florencia. Su padre adoptivo, Arturo Vitiello, era de Nápoles y se encargaba de encontrar objetos para las obras de teatro. Su madre adoptiva, Adelaide Frataglioni, era una actriz de teatro de Florencia. Le dieron el nombre de Elena Seracini Vitiello.
Desde niña, Francesca comenzó a actuar, principalmente en Nápoles, donde vivía con su familia. En 1904, cuando tenía 12 años, se mudó a Roma. Allí mejoró sus habilidades como actriz, especialmente en el teatro. También buscó oportunidades en la creciente industria del cine en Italia.
¿Qué películas hicieron famosa a Francesca Bertini?
El éxito de Assunta Spina
En 1915, Francesca Bertini protagonizó y ayudó a escribir la película muda Assunta Spina. Esta película fue una obra muy importante del cine de la época. Gracias a ella, Bertini se convirtió en una estrella reconocida en todo el mundo. Muchas mujeres intentaban imitar su estilo elegante.
En 1915, Francesca Bertini ganó 175.000 dólares, una cantidad récord para ese tiempo. Solo un año después, la actriz Mary Pickford ganaría una suma similar.
Un nuevo estilo de actuación
Francesca Bertini cambió la forma de actuar en el cine. Antes, las actrices solían hacer gestos exagerados. Ella, en cambio, optó por un estilo más natural y realista. Fue una de las primeras actrices en buscar la autenticidad en sus personajes. Esto fue un adelanto de lo que más tarde se conocería como neorrealismo italiano. Su éxito se basó en mostrar sentimientos más verdaderos.
Ella podía interpretar con facilidad tanto a una heroína elegante como a una mujer sencilla del pueblo. Otros papeles importantes en su carrera fueron en películas como Odette, Fedora, Tosca y La dama de las camelias.
La serie de Los siete pecados capitales
Francesca Bertini representaba a la mujer apasionada, más allá de las modas. Su productor tuvo la idea de que hiciera una serie de siete películas. Cada una estaría inspirada en un tema diferente, permitiendo a la actriz mostrar una gran variedad de emociones. Esta serie generó mucha expectativa. Sin embargo, cuando la primera película se estrenó en 1919, no tuvo el éxito comercial que se esperaba.
¿Qué pasó con su carrera después del cine mudo?
Francesca Bertini también actuó en el cine sonoro. Sin embargo, el cine italiano había cambiado mucho. Las comedias ligeras estaban de moda y hubo un período difícil con la censura durante el fascismo. Durante la Segunda Guerra Mundial, la producción de películas se detuvo casi por completo.
Después de la guerra, una nueva generación de directores y actores jóvenes tomó el control de la industria del cine en Italia. A pesar de esto, Bertini seguía siendo muy popular y considerada una de las mejores actrices. A finales de los años cuarenta, la compañía cinematográfica Fox le ofreció un contrato para ir a vivir a Hollywood. Pero ella no aceptó. Se había casado con el banquero suizo Alfred Paul Cartier y se mudó con él a Suiza. Cuando su esposo falleció, ella regresó a Roma, donde vivió hasta su muerte.
En las décadas de 1960 y 1970, apareció ocasionalmente en televisión. Fue entrevistada en programas donde recordaba con cariño sus años de éxito. En 1976, el director Bernardo Bertolucci la convenció para hacer una pequeña aparición en su película Novecento, donde interpretó a una monja. En 1982, aceptó participar en un documental sobre su vida.
Filmografía selecta
- La dea del mare (1904)
- Lucrezia Borgia (1910)
- Idillio tragico (1912)
- Histoire d'un pierrot (1913)
- Tramonto (1913)
- Assunta Spina (1915)
- La dama de las camelias (1915)
- Fedora (1916)
- Odette (1916)
- La piccola fonte (1917)
- Malia (1917)
- Tosca (1918)
- La donna nuda (1918)
- I sette peccati capitali (1919):
- L'orgoglio
- L'avarizia
- La gola
- L'ira
- L'accidia
- La lussuria
- L'invidia
- La piovra (1919)
- Anima allegra (1919)
- Serpe (1919)
- La fanciulla di Amalfi (1921)
- La fin de Monte Carlo (1926)
- Odette (1927)
- La possession (1929)
- Tu m'appartiens (1929)
- La femme d'une nuit (1930)
- La donna d'una notte (1933)
- Odette (1935)
- Dora, la espía (1943)
- Novecento (1976)
- Behind the Screen: Stories of Cinema - The Last Diva (1982)
- Diva dolorosa (2000)
Véase también
En inglés: Francesca Bertini Facts for Kids