robot de la enciclopedia para niños

Francesc Layret para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francesc Layret
1915, Historia crítica de los hombres del republicanismo catalán en la última década (1905-1914), Francisco Layret y Foix.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de julio de 1880
Barcelona (España)
Fallecimiento 30 de noviembre de 1920
Barcelona (España)
Sepultura Cementerio de Montjuic
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, jurista, abogado laboralista y columnista
Cargos ocupados
  • Concejal del Ayuntamiento de Barcelona
  • Diputado a Cortes por Sabadell (1919-1920)
Partido político
  • Unión Republicana
  • Centre Nacionalista Republicà
  • Unión Federal Nacionalista Republicana
  • Partit Republicà Català

Francesc Layret y Foix (nacido en Barcelona, el 12 de julio de 1880, y fallecido en la misma ciudad el 30 de noviembre de 1920) fue un importante político y abogado español. Se destacó por sus ideas sobre el nacionalismo catalán y el republicanismo. Su vida terminó de forma trágica debido a un ataque.

¿Quién fue Francesc Layret?

Francesc Layret nació en una familia con buena posición económica. Su padre era relojero y su madre se dedicaba a su hogar. Desde pequeño, Francesc tuvo que usar muletas debido a una parálisis que sufrió en su infancia.

A pesar de esta dificultad, fue un estudiante muy dedicado. Compartió clases con Lluís Companys en el Liceu Políglot. Más tarde, estudió Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, mostrando su gran interés por el conocimiento.

Sus primeros pasos en la política

Francesc Layret comenzó su carrera política muy joven. En 1902, ayudó a fundar el Ateneo Enciclopédico Popular, una institución cultural de la que llegó a ser presidente en 1906. También participó en la creación de la Associació Escolar Republicana.

En 1905, se unió al partido Unión Republicana. Gracias a su trabajo y dedicación, fue elegido concejal del Ayuntamiento de Barcelona.

¿Qué hizo como concejal?

Como concejal, Francesc Layret trabajó en el área de Hacienda del ayuntamiento. Fue uno de los principales impulsores de una iniciativa muy importante en 1908: el presupuesto de Cultura. Este presupuesto permitió que la ciudad tuviera escuelas municipales donde las clases se impartían en catalán. Esto fue un gran avance para la educación y la cultura de la región.

Su trayectoria en diferentes partidos

Layret fue una figura activa en varios movimientos políticos. Participó en Solidaridad Catalana y, junto con otros políticos, fundó el Centre Nacionalista Republicà en 1906. Más tarde, se unió a la Unión Federal Nacionalista Republicana.

En 1917, fue uno de los fundadores del Partit Republicà Català. Este partido tenía su propio periódico, La Lucha, que Layret ayudó a crear en 1916. El periódico era conocido por defender las ideas republicanas y el nacionalismo catalán.

En 1919, Francesc Layret fue elegido diputado a Cortes por la zona de Sabadell. Esto significaba que representaba a los ciudadanos en el parlamento español.

Su trabajo como abogado y defensor de los trabajadores

Además de su carrera política, Francesc Layret fue un abogado muy comprometido. Defendió a muchos miembros de la CNT, una organización de trabajadores.

En el Congreso de los Diputados, se destacó por defender los derechos de los trabajadores y los movimientos sindicales en Barcelona. Era conocido por su apoyo a las causas obreras, buscando siempre mejorar las condiciones de vida de las personas trabajadoras.

El trágico final de Francesc Layret

Archivo:1920-12-08, Mundo Gráfico, El entierro de D. Francisco Layret, en Barcelona (cropped)
Carga de la Guardia Civil en Barcelona el día del entierro de Layret

En 1920, el gobernador civil de Barcelona, Severiano Martínez Anido, ordenó la detención de muchos líderes sindicales, nacionalistas y republicanos, incluyendo a Lluís Companys, Salvador Seguí y Martí Barrera.

Justo cuando Francesc Layret salía de su casa para informarse sobre los detenidos, fue atacado y falleció. Su muerte causó una gran conmoción. En protesta, se organizó una huelga, y su funeral se convirtió en un gran evento donde muchas personas mostraron su apoyo a sus ideas.

Años después, en junio de 1934, una persona llamada Fulgencio Vera fue detenida y acusada de su fallecimiento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francesc Layret Facts for Kids

kids search engine
Francesc Layret para Niños. Enciclopedia Kiddle.