Francesc Esteve i Gálvez para niños
Francesc Esteve i Gálvez (nacido en Castellón de la Plana en 1907 y fallecido en 2001) fue un importante prehistoriador y arqueólogo de la Comunidad Valenciana. Dedicó su vida a estudiar el pasado y a enseñar historia.
Contenido
¿Quién fue Francesc Esteve i Gálvez?
Francesc Esteve i Gálvez fue una figura destacada en el estudio de la prehistoria y la arqueología. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo vivían las personas hace mucho tiempo en la región de Valencia y Cataluña.
Sus primeros años y estudios
Francesc Esteve estudió en la Universidad de Barcelona. Allí, aprendió de un profesor muy conocido llamado Pere Bosch i Gimpera. También colaboró con el Instituto de Estudios Catalanes, una institución importante para la investigación.
Durante la Guerra Civil Española, Francesc Esteve fue el director del museo provincial de Castellón. Después de este periodo, tuvo algunas dificultades en su carrera debido a los cambios políticos del país.
Su trabajo como arqueólogo y profesor
A partir de 1943, Francesc Esteve comenzó a trabajar como profesor de historia. Enseñó en institutos de secundaria en varias ciudades:
- En Tortosa desde 1943.
- En Amposta desde 1954.
- En su ciudad natal, Castellón de la Plana, desde 1959.
En 1954, fue nombrado Comisario Local de Excavaciones Arqueológicas de Tortosa. Esto le permitió dedicarse aún más a su pasión. Se concentró en investigar la prehistoria de las zonas del norte de la Comunidad Valenciana y del sur de Cataluña.
Descubrimientos y estudios importantes
Francesc Esteve realizó muchos estudios sobre antiguos poblados y lugares de enterramiento. Investigó sobre la Edad del Bronce y la Edad del Hierro. También estudió las vías romanas, que eran caminos construidos por los romanos hace miles de años. Sus investigaciones ayudaron a descubrir cómo era la vida en estas regiones en tiempos muy antiguos.
Reconocimientos y premios
Por su gran trabajo y dedicación, Francesc Esteve recibió varios premios importantes:
- En 1984, le otorgaron la Cruz de San Jorge de la Generalidad de Cataluña.
- También recibió la Distinción al Mérito Cultural de la Generalidad Valenciana.
- Y la Medalla de Oro de la Provincia de Castellón.
Estos premios reconocieron su valiosa contribución al conocimiento de la historia y la arqueología.
Sus libros y escritos
Francesc Esteve i Gálvez escribió muchos libros y artículos. Algunos eran sobre historia y arqueología, y otros eran de ficción.
Libros sobre historia y arqueología
Sus obras históricas se centraron en sus investigaciones arqueológicas. Algunos de sus títulos son:
- La Via Romana per les Coves de Vinroma i la Vilanova d'Alcolea
- L'amollonament de la Via Romana al Pla de l'Arc
- Un poblado de la primera edad del hierro en la Plana de Castellón
- Cerámica de cuerdas en la Plana de Castellón
- Nuevos descubrimientos arqueológicos en Nules, La Villa romana de Benicarló
- La cueva sepulcral del Calvari d'Amposta
- La necrópolis de El Bovalar
- El abrigo rupestre del Assud de Almazora y su yacimiento arqueológico
- La necrópolis de la Oriola, cerca de Amposta (Tarragona)
- Un poblado de la Edad de Bronce en la ribera de Cabanes
- Ceràmica d'Onda
- Els Mil·liaris de Traiguera
- Les fonts antigues
- La Vía Romana de Dertosa a Saguntum
Libros de ficción
Además de sus trabajos científicos, Francesc Esteve también escribió obras de ficción. Algunas de ellas son:
- A l'entorn de les aigües lluminoses: el creuer universitari 1933
- El goig de crèixer. Els estudis superiors
- Vilacollença. Una capitaleta provinciana de l'Espanya vertebrada
- En la claror de l'alba : uns començos difícils