robot de la enciclopedia para niños

Francesc Abad para niños

Enciclopedia para niños

Francesc Abad Gómez (nacido en Tarrasa, España, en 1944) es un artista español. Es conocido por su trabajo en el arte conceptual, que es un tipo de arte donde la idea o el concepto detrás de la obra es más importante que el objeto artístico en sí. También ha explorado el arte que usa el cuerpo humano como parte de la obra y el arte que se crea en la naturaleza.

Datos para niños
Francesc Abad
Francescabad-Berna.jpeg
Información personal
Nacimiento 1944
Tarrasa (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pintor, fotógrafo y escultor
Movimientos Arte conceptual, arte postal y monumento conmemorativo

Trayectoria artística de Francesc Abad

Francesc Abad viene de una familia trabajadora. Empezó a trabajar muy joven en la industria textil de su ciudad. Esta experiencia influyó mucho en su arte y en cómo veía el mundo.

Primeros pasos y formación

Más tarde, Abad dejó el trabajo en la fábrica para estudiar arte. Asistió a la Escuela de Artes y Oficios de Tarrasa. También estudió en el Centro de Documentación Pedagógica de París. En 1972, vivió un tiempo en Nueva York.

El Grupo de Trabajo y la evolución de su arte

Cuando regresó a España, se unió al "Grup de Treball". Este era un grupo de artistas que incluía a Jordi Benito y Antoni Muntadas. Al principio, Francesc Abad se dedicó a la pintura. Sus cuadros se caracterizaban por formas sencillas y pocos colores. Después, se interesó por el arte conceptual. Empezó a crear happenings (eventos artísticos en vivo) e instalaciones (obras de arte que ocupan un espacio).

Una de sus obras de esta época fue "Contar y numerar una parte del brazo por los asistentes" (1973). Con ella, quería mostrar cómo el cuerpo puede ser parte de una obra de arte.

La filosofía detrás de su obra

Francesc Abad ha explicado que su proceso creativo es como una serie de pasos. Comienza con una idea, luego la convierte en un proyecto. Después, busca información para entender mejor el tema. Esto le ayuda a reflexionar y a crear una imagen que refleje la realidad.

Su trabajo como profesor y la obra "Nóminas"

Durante muchos años, Abad combinó su carrera de artista con la de profesor de arte. Dio clases en la escuela "Aula" en Barcelona. Esto le permitió crear arte sin depender tanto del mercado tradicional. Un ejemplo de esto es su gran obra "Nóminas. Mi espacio productivo / económico" (1973-2009). Esta pieza, que se encuentra en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), muestra todas las hojas de salario que recibió a lo largo de su vida.

Proyectos destacados de Francesc Abad

Francesc Abad ha creado proyectos muy importantes que exploran la memoria y la historia.

El Campo de la Bota: Un proyecto de memoria histórica

Uno de sus trabajos más conocidos es "El Campo de la Bota". Este proyecto se basa en los trágicos eventos ocurridos en una playa de Barcelona entre 1939 y 1952. En ese lugar, muchas personas perdieron la vida. Abad quiso recordar estos sucesos. Lo hizo coincidiendo con las obras del Fórum Universal de las Culturas de 2004. La exposición de "El Campo de la Bota" incluye documentos y testimonios de familiares y amigos de las víctimas. Esta obra fue donada al MACBA en 2007.

La influencia de Walter Benjamin en su arte

Francesc Abad es un gran admirador del pensador Walter Benjamin. Considera que sus ideas son muy importantes para entender el pensamiento actual. Abad no solo estudia las ideas de Benjamin, sino también su forma de analizar la realidad. También le interesa la historia de la vida de Benjamin y su fallecimiento en Portbou mientras huía de la persecución. Gran parte de este trabajo se puede ver en proyectos en línea, como el sitio web Block W.B..

Galería de imágenes

Exposiciones individuales de Francesc Abad

Francesc Abad ha realizado muchas exposiciones individuales a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunas de las más importantes:

  • 1971 Formes Primàries, Ateneo de Madrid.
  • 1977 Homenatge a l'home del carrer, Sala Tres, Sabadell.
  • 1978 Degradació de la Natura, Espai b5-125, Universidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra.
  • 1981 Material Humà, Metrònom, Barcelona.
  • 1986 Entropia, Sala Muncunill, Tarrasa.
  • 1987-1988 Dinosaures, Pertorbacions irreversibles, Fundació Caixa de Pensions de Barcelona.
  • 1988 L'esperit de la utopia. Sala Parpalló, Valencia.
  • 1989 Europa Arqueologia de Rescat. Metrònom, Barcelona.
  • 1991 La línia de Portbou, Homenaje a Walter Benjamin, Ayuntamiento de Barcelona.
  • 1992 Entorn al caos, Galería Alfonso Alcolea, Barcelona.
  • 1994 Solo cum solo, Centro de Arte Contemporáneo Le Magasin, Grenoble.
  • 1996 Elogi a l'ombra, Galería Tristan Barbara, Barcelona.
  • 1997 Un ull que no forma part del món, Palacio de la Virreina, Barcelona.
  • 1998 La paraula i el món, Espais, Girona.
  • 2000 Wart War, Instalación interactiva, Media terra 2000, Atenas, Grecia.
  • 2002 Conjunciones Copulativas, Metrònom, Barcelona.
  • 2004-2007 El Camp de la Bota, Torre Muntadas, El Prat del Llobregat.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francesc Abad Facts for Kids

kids search engine
Francesc Abad para Niños. Enciclopedia Kiddle.