Nicolas Lebègue para niños
Datos para niños Nicolas Lebègue |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1631 Laon (Francia) |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 1702 París (Reino de Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Alumno de | Jacques Champion de Chambonnières | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, organista y clavecinista | |
Alumnos | Jean-Nicolas Geoffroy, Nicolas de Grigny y François d'Agincourt | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Órgano y clavecín | |
Nicolas-Antoine Lebègue (nacido en 1631 y fallecido el 6 de julio de 1702) fue un importante compositor francés del período Barroco. También fue un talentoso organista y clavecinista. Aunque fue muy innovador y popular en su época, hoy en día su música no se toca o graba tan a menudo. Es recordado, en parte, por haber sido maestro de otros músicos famosos como Nicolas de Grigny.
Contenido
La vida de Nicolas Lebègue: Un músico en París
Se sabe poco sobre la infancia y la educación de Lebègue. Sin embargo, en 1656 ya vivía en París. Para 1661, ya era conocido como un organista muy famoso en la ciudad.
¿Por qué fue tan popular?
Muchas de sus obras para órgano se conservan, más que las de otros compositores de su tiempo. Esto nos indica que era un músico muy admirado. Desde 1664, trabajó como organista en la iglesia de Saint-Merry, un puesto que mantuvo hasta su fallecimiento en 1702.
Sus libros para órgano
Lebègue publicó tres colecciones de piezas para órgano, conocidas como livres d'orgue (libros para órgano). En los prólogos de estos libros, explicó que su objetivo era mostrar cómo tocaban los organistas profesionales de París.
Sus obras para órgano seguían la tradición de los maestros del Renacimiento, como Jean Titelouze. Sin embargo, la música de Lebègue ya empezaba a sonar más como la música moderna que conocemos hoy. Él usó los tipos de piezas francesas clásicas para órgano, como el Plein jeu o el Tierce en taille. Se le considera un puente importante entre los organistas del Renacimiento y el famoso compositor Johann Sebastian Bach. De hecho, Bach copió a mano uno de los libros de órgano de De Grigny, alumno de Lebègue.
Las obras de Nicolas Lebègue
Lebègue fue el primer compositor francés en usar el término "suite" para sus colecciones de danzas para clavecín. También fue uno de los primeros en componer suites para órgano.
El preludio sin barras de compás
Además, contribuyó al desarrollo del preludio sin barras de compás. En estas piezas, no hay líneas verticales que dividan la música en compases. Lebègue introdujo el uso de diferentes duraciones de notas en estas piezas y añadió explicaciones sobre cómo tocarlas. El primer preludio sin barras de compás que se publicó apareció en sus Pièces de clavessin en 1677.
Principales composiciones que se conservan
- Primer libro de órgano (1er livre d'orgue), publicado en 1676: Contiene 8 suites para órgano.
- Segundo libro de órgano (2e livre d'orgue), publicado en 1678: Incluye arreglos para órgano de una misa y un Magníficat.
- Tercer libro de órgano (3e livre d'orgue), publicado en 1685: Contiene varias piezas para órgano.
- Dos volúmenes de "Piezas para clavecín" (Pièces de clavecin), publicados en 1677 y 1687: Algunas de estas piezas fueron, por un tiempo, atribuidas por error a otro compositor, Dieterich Buxtehude.