Fouquieria leonilae para niños
Datos para niños Fouquieria leonilae |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Fouquieriaceae | |
Género: | Fouquieria | |
Especie: | F. leonilae Miranda |
|
La Fouquieria leonilae es una planta con flores que pertenece a la familia Fouquieriaceae. Esta especie fue nombrada en honor a Leonila Vázquez, una destacada científica mexicana que estudió los insectos.
Contenido
¿Cómo es la Fouquieria leonilae?
Características físicas de la planta
La Fouquieria leonilae es un arbusto que puede medir entre 2 y 3 metros de altura. Es una planta sin pelos (glabra) y tiene muchas hojas durante la época de lluvias. Sus ramas jóvenes suelen ser de color rojizo.
Esta planta tiene espinas que se curvan un poco hacia afuera. Miden entre 7 y 11 milímetros de largo y son más anchas en la base.
Hojas y flores de la Fouquieria leonilae
Las hojas jóvenes de esta planta crecen de forma alterna y son de color verde claro. Tienen unos pequeños tallos llamados pecíolos, que miden de 1 a 10 milímetros. Las hojas en sí son alargadas y ovaladas, midiendo de 2 a 3.5 centímetros de largo y de 1 a 2 centímetros de ancho. Sus puntas pueden ser un poco afiladas o redondeadas.
Las flores de la Fouquieria leonilae crecen en grupos llamados inflorescencias, que se encuentran en la parte superior de las ramas. Estos grupos tienen forma de espigas sueltas y sus tallos son cortos, de 1 a 2 centímetros.
Las flores no tienen tallo o tienen uno muy corto. El cáliz (la parte verde que protege la flor) mide de 8 a 9 milímetros y tiene de 5 a 6 sépalos (hojitas del cáliz) de diferentes tamaños, de color verde rojizo. La corola (los pétalos de la flor) tiene forma de tubo y es de un brillante color rojo escarlata. Tiene 5 lóbulos (partes) triangulares u ovalados, de 5 milímetros de largo por 3 de ancho, con puntas afiladas.
Dentro de la flor, hay entre 10 y 11 estambres (las partes que producen polen). Son de color rojo, sobresalen de la flor y tienen pequeños pelitos.
¿Dónde vive la Fouquieria leonilae?
Hábitat y distribución geográfica
Esta especie se encuentra en México, específicamente en el estado de Guerrero. Se le ha visto cerca de un lugar llamado Venta Vieja.
La Fouquieria leonilae crece en un tipo de vegetación conocida como selva baja caducifolia. Esto significa que es un bosque donde los árboles y arbustos pierden sus hojas durante la estación seca.
¿Está en peligro la Fouquieria leonilae?
Estado de conservación actual
Actualmente, la Fouquieria leonilae no está clasificada como una especie en riesgo. Esto significa que no se considera amenazada ni en peligro de extinción, según las normas mexicanas e internacionales.