Fufu para niños
El fufu (también conocido como foofoo, foufou o foutou) es un alimento muy popular que nació en la cocina de Ghana, específicamente con el pueblo ashanti. Es considerado un alimento básico en muchas casas. Con el tiempo, el fufu se ha extendido por las cocinas de África central y occidental.
Este plato se prepara con una mezcla de tubérculos que tienen mucho almidón, como el ñame y la casava (también llamada mandioca). En Nigeria, el fufu (conocido como akpu) se hace solo con yuca fermentada, lo que le da un sabor especial diferente a otras preparaciones. Después de cocer los tubérculos, se suelen moler en un mortero de madera hasta obtener una masa suave y pegajosa. Hoy en día, puedes encontrar fufu en polvo en los supermercados, listo para cocinar solo añadiendo agua caliente.
Contenido
¿De dónde viene el fufu?
El fufu tiene su origen en Ghana y es una creación del pueblo asante. Personas de Nigeria, Togo y Costa de Marfil conocieron este alimento y lo adaptaron a sus gustos. La palabra 'fufuo' tiene dos significados: por un lado, se refiere al color blanco que tiene el alimento cuando está cocinado, y por otro, a la forma en que se prepara, que se llama fu-fu, que significa el acto de moler o machacar. A menudo, dos personas trabajan juntas para prepararlo: una machaca y la otra sujeta el recipiente.
Variantes del fufu en el mundo
A medida que el fufu se extendió por el continente africano y más allá, surgieron diferentes versiones. Algunos platos son muy parecidos, como el ugali en el sur de África, que se hace con distintas harinas. Debido a los viajes de personas a América, las cocinas caribeñas tienen platos que recuerdan al fufu, como el mofongo. En Cuba, cuando se habla de fufú (con acento en la última 'u'), se refieren a un plato similar al mofongo puertorriqueño, hecho con plátano machacado. En la República Dominicana se le conoce como Mangú, y en Venezuela, en el estado Miranda, se mantiene el nombre original fufu.
Fufu en África Occidental
En África Occidental, el fufu se suele hacer con raíces de ñame y a veces se le añade cocoyame (nkontomire) y maíz. Es común encontrar estos ingredientes ya molidos en las tiendas, lo que facilita mucho su preparación. En Ghana, el fufu se sirve normalmente con una sopa de tomate, de nueces, o con tomates secos y una salsa picante. En el norte de Ghana y en Nigeria, a veces se deja reposar la mezcla por unos días (entre 3 y 4 días) para que fermente, lo que le da al fufu un agradable sabor ácido.
Fufu en África Central
En África Central, también se usan raíces molidas, pero es más común añadir semolina de maíz, e incluso copos instantáneos de patata (como los del puré de patata) o arroz. La forma de preparación con mortero de madera es muy parecida a la que se usa en la parte occidental de África.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fufu Facts for Kids