robot de la enciclopedia para niños

Fosfolípido para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Phospholipid
Figura 1.
Archivo:Phospholipid structure
Figura 2. P, cabeza polar; U, colas apolares)
Archivo:Lipid bilayer and micelle
Figura 3. Autoorganización de los lípidos. Se muestra una bicapa lipídica a la izquierda y una micela a la derecha.

Los fosfolípidos son un tipo especial de lípidos, que son como las grasas. Son muy importantes porque forman la parte principal de las membranas que rodean todas nuestras células. Imagina la membrana de una célula como una pared protectora; los fosfolípidos son los "ladrillos" principales de esa pared.

Cada fosfolípido está hecho de varias partes. Tiene una molécula de alcohol (como el glicerol o la esfingosina), a la que se unen dos ácidos grasos y un grupo fosfato. El grupo fosfato a menudo se une a otras moléculas que contienen nitrógeno, como la colina.

Los fosfolípidos se pueden clasificar en dos grupos principales:

  • Los fosfoglicéridos: usan glicerol como su alcohol.
  • Los fosfoesfingolípidos: usan esfingosina como su alcohol.

Algunos de los fosfolípidos más comunes son la fosfatidiletanolamina, el fosfatidilinositol, el ácido fosfatídico, la fosfatidilcolina y la fosfatidilserina.

El primer fosfolípido que se descubrió y se identificó en tejidos vivos fue la fosfatidilcolina. Esto ocurrió en 1847, y lo encontró un químico francés llamado Theodore Nicolas Gobley en la yema de huevo de gallina.

¿Qué hacen los fosfolípidos en nuestro cuerpo?

Los fosfolípidos tienen varias funciones clave que son vitales para la vida.

Componente principal de las membranas celulares

Los fosfolípidos tienen una característica especial: son "anfipáticos". Esto significa que tienen una parte que le gusta el agua (llamada "cabeza polar") y otra parte que no le gusta el agua (llamada "cola apolar"). Gracias a esta característica, los fosfolípidos se organizan solos en una doble capa, como un sándwich. Las cabezas polares miran hacia afuera, donde hay agua, y las colas apolares se esconden en el centro, lejos del agua. Esta doble capa es la bicapa lipídica que forma la estructura básica de todas las membranas de las células.

Ayudan a activar enzimas

Los fosfolípidos también actúan como "mensajeros" dentro de la célula. Ayudan a transmitir señales para que la célula sepa qué hacer. Por ejemplo, algunos fosfolípidos pueden activar enzimas, que son proteínas que aceleran reacciones químicas importantes en el cuerpo.

Componentes del surfactante pulmonar

Para que nuestros pulmones funcionen bien, necesitan un fosfolípido especial llamado dipalmitoílfosfatidilcolina. Este fosfolípido ayuda a mantener los pequeños sacos de aire en los pulmones abiertos. Sin él, los sacos de aire podrían colapsar al exhalar, lo que dificultaría la respiración.

Ayudan a la digestión de grasas

Los fosfolípidos, especialmente la fosfatidilcolina, son parte de la bilis. La bilis es un líquido que produce el hígado y ayuda a digerir las grasas. Los fosfolípidos en la bilis ayudan a disolver el colesterol y otras grasas para que puedan ser absorbidas por el cuerpo. Si no hay suficientes fosfolípidos en la bilis, pueden formarse cálculos biliares.

Creación de sustancias de señalización celular

Algunos fosfolípidos, como el fosfatidinol y la fosfatidilcolina, son importantes porque donan una sustancia llamada ácido araquidónico. Este ácido es necesario para que el cuerpo fabrique otras moléculas importantes que actúan como señales, como las prostaglandinas y los leucotrienos. Estas moléculas participan en procesos como la inflamación y la coagulación de la sangre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phospholipid Facts for Kids

kids search engine
Fosfolípido para Niños. Enciclopedia Kiddle.