robot de la enciclopedia para niños

Fortalezas Marinas Maunsell para niños

Enciclopedia para niños

Las Fortalezas Marinas Maunsell eran torres especiales construidas durante la Segunda Guerra Mundial para proteger al Reino Unido. Se ubicaron en las desembocaduras de los ríos Támesis (cerca de Londres) y Mersey (cerca de Liverpool). Recibieron su nombre por su diseñador, Guy Maunsell. Después de la guerra, en la década de 1950, dejaron de usarse para la defensa. Algunas se usaron para otras cosas, e incluso una de ellas se convirtió en la micronación de Sealand.

¿Qué eran los Fuertes de la Marina?

Archivo:The Royal Navy during the Second World War A26878
Imagen de un fuerte en la Segunda Guerra Mundial, cuando estaban operativos.
Archivo:Fortlocations
Localización de los fuertes del estuario del Támesis (al sureste de Inglaterra).

Estos fuertes eran manejados por la Royal Navy (la Marina Real Británica). Su trabajo principal era detectar y avisar si aviones alemanes intentaban colocar minas marinas en los importantes estuarios de los ríos Támesis y Mersey. Había cuatro de estos fuertes:

  • Rough Sands (HM Fort Roughs) (U1)
  • Sunk Head (U2)
  • Tongue Sands (U3)
  • Knock John (U4)
Archivo:Stages In The Sinking Of A Naval Fort
Etapas de la colocación de una fortaleza naval.

Los fuertes estaban hechos de hormigón y tenían una base flotante con dos torres redondas. En la parte de arriba de las torres se instalaban cañones de 3,75 pulgadas y cañones antiaéreos Bofors de 40 mm. Se construían en diques secos y se montaban por completo allí. Luego, las tripulaciones subían a bordo para aprender a usar el equipo. Finalmente, los fuertes eran remolcados y anclados en bancos de arena en 1942.

Además de ayudar a detener los ataques aéreos alemanes, estos fuertes también mejoraban la cobertura de los radares en el estuario del Támesis. Esto permitía a la Royal Navy encontrar las minas marinas que los alemanes habían colocado y así evitarlas.

El diseño de estas fortalezas navales fue la última idea de Maunsell para responder a las necesidades de la Marina. Al principio, se pensó en poner fortalezas en el canal de la Mancha para enfrentarse a barcos enemigos.

¿Cómo eran los Fuertes del Ejército?

Archivo:Maunsell1
Fuerte Maunsell del ejército.

Maunsell también diseñó fuertes para la defensa antiaérea del ejército. Estos eran más grandes y tenían siete plataformas de acero conectadas entre sí. Cinco de ellas estaban en un semicírculo alrededor de una plataforma central, que era el centro de control y donde vivía el personal. La séptima plataforma estaba fuera del semicírculo y tenía un foco de luz.

Se instalaron tres de estos fuertes en el río Mersey. Otros tres se colocaron en el estuario del Támesis:

  • Nore (U5)
  • Red Sands (U6)
  • Shivering Sands (U7)

Cada uno de estos fuertes antiaéreos tenía cuatro cañones QF de 3,75 pulgadas y dos cañones Bofors de 40 mm. Durante la guerra, los fuertes ayudaron a derribar 22 aviones y unas 30 bombas volantes. El Ministerio de Defensa los dejó de usar a finales de la década de 1950.

Archivo:REDSANDFORT

¿Qué pasó con los Fuertes después de la Guerra?

En 1953, el fuerte Nore del ejército sufrió un gran daño cuando un barco noruego llamado Baalbeck chocó contra él. Dos de las torres quedaron destruidas, y se perdieron cañones, equipos de radar y suministros. Los restos del fuerte se consideraron peligrosos para la navegación, así que fueron desmantelados entre 1959 y 1960. Algunas partes de las bases del fuerte Cliffe fueron llevadas a tierra, cerca de la ciudad de Cliffe, donde todavía se pueden ver hoy (2006).

Una de las torres de Shivering Sands se perdió en 1963 después de que un barco chocara con ella. En 1964, la Autoridad Portuaria de Londres instaló equipos en la torre del foco (que estaba separada del resto del fuerte desde el accidente) para medir el viento y las mareas. Estos datos se envían a tierra por radio.

A mediados de los años 60, algunas de estas fortalezas fueron ocupadas por estaciones de radio que transmitían sin permiso oficial, conocidas como "emisoras piratas".

En 1964, poco después de que Radio Caroline comenzara a transmitir, Screaming Lord Sutch inició Radio Sutch en una de las torres de Shivering Sands. Sutch pronto se cansó y vendió la estación a su mánager, Reginald Calvert. Él la renombró Radio City y la expandió, ocupando las cinco torres que aún estaban conectadas. Un desacuerdo sobre la propiedad de la emisora llevó a que el gobierno aprobara una ley en 1967 para controlar estas estaciones.

Durante el tiempo de las emisoras piratas, la Autoridad Portuaria de Londres se quejaba de problemas en sus propias comunicaciones de radio debido a las transmisiones de la cercana Radio City.

El fuerte de Red Sands también fue ocupado por Radio Invicta, que luego se llamó KING Radio. Después, Ted Allbeury la convirtió en una emisora de música más tranquila llamada Radio 390, por la longitud de onda en la que transmitía. Un episodio de la serie Danger Man llamado "Not-so-Jolly Roger" fue filmado en parte en Redsands y agradece la colaboración de Radio 390.

Archivo:Maunsell2
Una de las torres del fuerte.

El tamaño de los fuertes del ejército los hacía perfectos para colocar antenas de radio. Se podía poner una antena grande en la torre central y usar las otras torres para el resto del equipo necesario.

Un pequeño grupo de aficionados a la radio inició Radio Tower en el fuerte naval de Sunk Head, pero esta emisora tenía muy poco dinero, poca cobertura y solo funcionó unos pocos meses. Los anuncios de la compañía que decían que querían lanzar una estación de televisión nunca fueron creíbles.

Paddy Roy Bates ocupó el fuerte naval de Knock John y lanzó Radio Essex, que luego se llamó BBMS (Britain's Better Music Station). Sin embargo, es más conocido por lo que hizo después de dejar la radio pirata. Él, o alguien en su nombre, ha vivido en Roughs Tower desde 1964, convirtiendo la torre en el Sealand.

Sunk Head fue destruida por los Royal Engineers a finales de los años 60. El fuerte Tongue se derrumbó durante una tormenta en 1996.

Algunos barcos visitan a veces los fuertes que aún están en pie. Un grupo llamado Project Redsands está planeando conservar los fuertes del ejército de Redsand.

En agosto y septiembre de 2005, el artista Stephen Turner vivió seis semanas solo en la torre del foco del fuerte de Shivering Sands. Él lo llamó "una exploración artística del aislamiento, investigando cómo la experiencia del tiempo cambia en el aislamiento y lo que la contemplación creativa significa en un contexto del siglo XXI".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maunsell Forts Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Fortalezas Marinas Maunsell para Niños. Enciclopedia Kiddle.