Formo para niños
Datos para niños Formo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo VI a. C. Siracusa (Italia) |
|
Fallecimiento | Siglo V a. C. Siracusa (Italia) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Comediógrafo | |
Movimiento | Comedia antigua | |
Formo, también conocido como Fórmide o Formis, fue un importante escritor y creador de obras de teatro de la antigua Sicilia. Vivió alrededor del año 478 antes de Cristo y es considerado uno de los pioneros de la comedia griega, un tipo de teatro divertido y con historias.
Contenido
¿Quién fue Formo?
Formo nació en Siracusa, una ciudad en la isla de Sicilia. Fue contemporáneo de Epicarmo, otro famoso escritor de comedias y pensador de su época. Formo también fue amigo de Gelón, quien era un gobernante importante en Siracusa, y se encargó de la educación de sus hijos.
El papel de Formo en la comedia griega
Formo, junto con Epicarmo y su alumno Dinóloco, son vistos como figuras clave en lo que se conoce como la comedia doria. Este estilo de comedia era popular en las regiones donde se hablaba el dialecto dorio del griego.
El famoso filósofo Aristóteles mencionó a Formo en su libro Poética. Aristóteles lo identificó como uno de los primeros en desarrollar la comedia, especialmente las farsas cómicas, que eran obras de teatro con situaciones graciosas y exageradas.
Aristóteles explicó que Formo y Epicarmo, originarios de Sicilia, fueron los primeros en crear historias completas para sus obras de teatro. Esto fue un gran avance, ya que antes las obras solían ser más improvisadas o basadas en cantos.
Innovaciones teatrales de Formo
Formo no solo escribió obras, sino que también introdujo cambios importantes en la forma en que se presentaban. Se dice que modificó la decoración del escenario usando telas y pieles de colores. Además, hizo que los actores usaran túnicas largas, lo que pudo haber ayudado a diferenciar a los personajes o a darles un aspecto más formal.
¿Qué obras escribió Formo?
Se sabe que Formo escribió 14 obras de teatro, aunque hoy en día solo conocemos los títulos de algunas de ellas. Lamentablemente, no se ha conservado ningún fragmento de sus textos, por lo que no podemos leer sus historias.
Algunos de los títulos de sus obras, mencionados en un antiguo diccionario llamado Suda, son:
- Admeto
- Alcioneo
- Alcinoo
- Atalante
- Cefeo (también conocida como Kefalaia)
- Hippos (que significa El Caballo)
- Iliou Porthesis (que significa El saqueo de Ilio)
- Perseo
Estas obras se representaban en teatros importantes de la época, como el Teatro griego de Siracusa, donde el público disfrutaba de sus comedias.
Véase también
En inglés: Phormis Facts for Kids