Florida (Honduras) para niños
Datos para niños Florida |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Florida en Honduras
|
||
Coordenadas | 15°01′33″N 88°50′10″O / 15.025963888889, -88.836136111111 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Copán | |
Alcalde municipal | Rember Cuestas Valle | |
Subdivisiones | 37 aldeas y 151 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 342.0 km² | |
• Media | 475 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 30 158 hab. | |
• Densidad | 88,17 hab./km² | |
• Urbana | 7630 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Florida es un municipio especial que se encuentra en el departamento de Copán, en el país de Honduras. Es un lugar con mucha historia y naturaleza.
Contenido
¿Por qué se llama Florida?
El nombre de este municipio, Florida, se cree que viene de la gran cantidad de plantas y flores que hay en sus campos. Se dice que el señor Francisco Pineda, quien fundó la cabecera de este municipio, lo llamó así por su hermosa vegetación.
¿Dónde se encuentra Florida?
Límites geográficos de Florida
Florida tiene vecinos por todos lados. Al norte, limita con la República de Guatemala. Al sur, se encuentra con los municipios de San Nicolás y San Antonio, ambos en Copán.
Hacia el este, Florida colinda con el municipio de La Jigua, también en Copán. Finalmente, al oeste, comparte límites de nuevo con San Antonio y con el municipio de El Paraíso, también en Copán.
Un poco de historia de Florida
¿Cuándo se fundó Florida?
Al principio, Florida era conocida como la "Aldea San José de los Yulpates". Se formó alrededor del año 1836. Fue en ese año cuando se entregaron los títulos de tierras a los habitantes de la aldea. Más tarde, en 1884, esta aldea creció y se convirtió oficialmente en un municipio.
Actividades y celebraciones en Florida
La Feria Patronal de Florida
En Florida, se celebra una feria muy importante en honor a su santo patrón, San José. El día principal es el 19 de marzo. Sin embargo, la parte más grande y festiva de la feria se lleva a cabo durante la última semana de abril, generalmente entre los días 20 y 30 de ese mes. Es un momento de mucha alegría y tradición para sus habitantes.
¿Cómo se organiza Florida?
División política de Florida
El municipio de Florida se organiza en varias comunidades. En el año 2013, contaba con 37 aldeas y 151 caseríos. La aldea principal es la que lleva el mismo nombre, Florida.
Aquí te mostramos algunas de las aldeas que forman parte de este municipio:
- Florida
- Arranca Barba
- Barranca Grita
- Buena Vista
- Buenos Aires
- Concepción de la Barranca
- El Dormitorio N.º 2
- El Espíritu Santo
- El Jardín
- El Nuevo Porvenir
- El Porvenir o San Marcos
- El Rosario o Zompopero
- Gritaderos
- La Cumbre de las Flores
- La Elencia
- La Elencita
- La Laguna de San José
- La Ruidosa
- La Sierra
- La Unión
- Las Cañas
- Las Flores de Techín
- Las Palmeras de la Planada
- Los Dubones
- Los Lesquines
- Pastoreadero
- Plancitos o Berlín
- Potrerillos
- Pueblo Nuevo
- Rastrojitos
- San Antonio
- San José de la Frontera
- San Lorenzo de Techín
- San Rafael
- Siete Cuchillas
- Nueva Suyapa
- La Cumbre de las Flores N.º 2 o Las Pilas
Véase también
En inglés: Florida, Honduras Facts for Kids