robot de la enciclopedia para niños

Florentino Azpeitia Moros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Florentino Azpeitia y Morós
Información personal
Nacimiento 13 de marzo de 1859
Ateca, España
Fallecimiento 2 de enero de 1934

Madrid, España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Zaragoza
Alumno de Lucas Mallada
Información profesional
Área Biología Geología y Zoología(malacología)
Conocido por pasión por los moluscos le hace formar una impresionante colección que llegó a alcanzar los 80000 ejemplares, con más de 8000 especies catalogadas
Empleador

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (Universidad Politécnica de Madrid)

.
Abreviatura en botánica Azpeitia
Miembro de
  • Real Sociedad Española de Historia Natural
  • Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1922-1934)
Notas
Cónyuge: Dolores Florén con la que tuvo 5 hijos

Florentino Azpeitia Morós (nacido en Ateca el 13 de marzo de 1859 y fallecido en Madrid el 2 de enero de 1934) fue un importante naturalista español. Se formó como ingeniero de minas, lo que le dio una base sólida para sus estudios sobre la Tierra y la vida.

¿Quién fue Florentino Azpeitia y Morós?

Florentino Azpeitia fue un científico español que, a pesar de sus muchos logros, podría haber sido olvidado. Sin embargo, su trabajo fue muy valioso. Fue alumno de Lucas Mallada y Pueyo, otro destacado geólogo.

Su trabajo como profesor y científico

Azpeitia fue profesor de geología y paleontología en la Escuela de Ingenieros de Minas de Madrid. Allí enseñó sobre la historia de la Tierra y los fósiles. Participó en debates científicos sobre geología y sobre cómo clasificar y nombrar a los seres vivos, tanto los actuales como los que ya no existen.

Sus especialidades en el mundo natural

Florentino Azpeitia fue un experto en malacología, que es el estudio de los moluscos (como caracoles y almejas). También fue especialista en diatomología, que se enfoca en las diatomeas, que son algas microscópicas.

Tenía colecciones enormes de estos organismos. Su pasión por los moluscos lo llevó a reunir una colección impresionante de 80.000 ejemplares, con más de 8.000 especies diferentes. Además, escribió muchos libros detallados sobre sus investigaciones. Le gustaba mucho analizar otros trabajos científicos y entender cómo se construye el conocimiento.

Reconocimientos y aportes científicos

Fue miembro de la Real Sociedad Española de Historia Natural y llegó a ser su presidente en 1906. Para ser aceptado como miembro, presentó un discurso muy importante. Habló sobre el Significado y valor de las especies fósiles, como argumento en Geología para la clasificación y distinción de los terrenos. Esto significa que explicó cómo los fósiles son clave para entender la historia de las capas de la Tierra.

  • La abreviatura «Azpeitia» se emplea para indicar a Florentino Azpeitia Moros como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
kids search engine
Florentino Azpeitia Moros para Niños. Enciclopedia Kiddle.