Fina Birulés para niños
Datos para niños Fina Birulés |
||
---|---|---|
![]() Fina Birulés en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de marzo de 1956 Gerona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Pareja | Maria Mercè Marçal (1984-1998) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesora de filosofía en la Universidad de Barcelona | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Distinciones |
|
|
Fina Birulés Bertran nació el 29 de marzo de 1956 en Gerona, España. Es una destacada profesora de filosofía y una experta en las ideas de la filósofa Hannah Arendt. Fina Birulés es conocida por haber fundado un importante seminario en la Universidad de Barcelona dedicado a la filosofía y el estudio de las pensadoras.
Contenido
¿Qué hace Fina Birulés?
Fina Birulés es profesora de filosofía en la Universidad de Barcelona. También ha sido profesora invitada en universidades de otros países, como Puerto Rico, Chile, Parma (Italia), Florencia (Italia) y Viena (Austria).
El Seminario "Filosofía y Género"
En 1990, Fina Birulés creó el Seminario "Filosofía y Género" en la Universidad de Barcelona. Junto con otras investigadoras, como Rosa Rius, ha trabajado para dar a conocer las ideas y escritos de filósofas que no siempre fueron reconocidas en el pasado. Su objetivo es que el trabajo de estas pensadoras sea estudiado y valorado.
Sus áreas de estudio
La investigación de Fina Birulés se centra en dos grandes temas. Uno es cómo las personas participan en la sociedad y la historia. El otro es el estudio de las ideas de las mujeres filósofas.
Ella es una de las principales expertas en la obra de Hannah Arendt, y ha traducido muchos de sus libros al español. También ha investigado a otras filósofas importantes del siglo XX, como Simone Weil, Sarah Kofman, Rachel Bespaloff, Simone de Beauvoir y Françoise Collin.
Publicaciones y libros
Fina Birulés ha traducido muchos libros de filosofía actual. También ha escrito numerosos ensayos y ha editado varios libros con trabajos de otros autores. Estos libros tratan sobre las ideas de Hannah Arendt y otras pensadoras de nuestro tiempo.
Algunos de los libros que ha editado son:
- Filosofía y género
- El género de la memoria
- En torno a Hannah Arendt (junto con Manuel Cruz)
- Pensadoras del Siglo XX. Aportaciones al pensamiento filosófico y político (junto con Rosa Rius)
- Lectoras de Simone Weil (junto con Rosa Rius)
Entre sus propios libros más importantes se encuentran:
- Una herencia sin testamento: Hannah Arendt (publicado en 2007)
- Entreactes, Entorn del pensament, la política i el feminisme (publicado en 2014)