Filipendula ulmaria para niños
Datos para niños Ulmaria |
||
---|---|---|
![]() Filipendula ulmaria
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Rosoideae | |
Género: | Filipendula | |
Especie: | F. ulmaria (L.) Maxim. |
|
La ulmaria (Filipendula ulmaria), también conocida como reina de los prados, es una especie de planta herbácea. Pertenece a la familia de las rosáceas, que incluye a las rosas.
Contenido
¿Cómo es la Ulmaria?
La Filipendula ulmaria es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Puede crecer bastante, alcanzando hasta 2 metros de altura. Sus tallos pueden ser simples o tener muchas ramas.
Hojas y Flores de la Ulmaria
Las hojas de la ulmaria que nacen cerca del suelo (basales) tienen grupos de hojitas más pequeñas, llamadas folíolos. Estos folíolos miden más de 2 centímetros.
Las flores de la ulmaria son de color blanco. Tienen unos pequeños hilos llamados estambres, que son más largos que los pétalos de la flor. Las flores se agrupan en una forma especial llamada inflorescencia, que suele ser más larga que ancha. La ulmaria florece durante el verano.
¿Dónde vive la Ulmaria?
La ulmaria prefiere vivir en lugares donde hay mucha humedad. Es común encontrarla en pantanos y prados que están siempre mojados.
Distribución Geográfica de la Ulmaria
Esta planta se encuentra en toda Europa. Esto significa que puedes verla en muchos países de este continente.
Usos y Descubrimientos Importantes
La ulmaria ha sido una planta muy interesante para los científicos a lo largo de la historia.
Historia de la Ulmaria en la Ciencia
En el año 1838, a partir de una sustancia que se encuentra en la ulmaria, se descubrió el ácido salicílico. Este descubrimiento fue muy importante porque, más tarde, en 1853, se creó el ácido acetilsalicílico. Este último es el componente principal de un medicamento muy famoso y usado en todo el mundo, conocido como Aspirina. De hecho, el nombre "Aspirina" viene de "Spiraea", que era el nombre latino antiguo de la ulmaria.
Clasificación de la Ulmaria
La ulmaria fue descrita científicamente por Carlos Linneo y Carl Maximowicz en 1879.
¿Qué significa su nombre?
El nombre científico Filipendula viene de dos palabras latinas: filum, que significa "hilo", y pendulus, que significa "colgando". Se cree que este nombre describe cómo las raíces de la planta tienen pequeños bultos que parecen colgar de hilos.
El segundo nombre, ulmaria, significa "parecido al olmo".
Nombres Comunes de la Ulmaria
En español, la ulmaria tiene varios nombres populares, como:
- altarcina
- altarreina
- espirea
- filipéndula
- florón
- norotil
- reina de los prados
- reina del prado
- ulmarina
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Meadowsweet Facts for Kids