Fiesta Bowl para niños
Datos para niños Fiesta Bowl |
||
---|---|---|
![]() El State Farm Stadium es la sede del partido desde 2007.
|
||
Datos generales | ||
Deporte | fútbol americano | |
Sede | ![]() |
|
Confederación | NCAA (1971–2006) | |
Nombre oficial | Fiesta Bowl | |
Nombre comercial | VRBO Fiesta Bowl | |
Equipos participantes | 2 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1971 | |
Primer campeón | ![]() |
|
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | ![]() |
|
Subcampeón actual | ![]() |
|
Más campeonatos | ![]() |
|
Más participaciones | ![]() |
|
Datos de competencia | ||
Categoría | Universitario | |
Otros datos | ||
Patrocinador |
|
|
Sitio web oficial | web | |
El Fiesta Bowl es un emocionante partido anual de fútbol americano universitario en Estados Unidos. En este evento, dos de los mejores equipos de la NCAA (Asociación Nacional Atlética Universitaria) se enfrentan.
Este partido se juega desde el año 1971. Al principio, se realizaba en Tempe, Arizona, en el Sun Devil Stadium. Sin embargo, desde el año 2006, el Fiesta Bowl se mudó al State Farm Stadium en Glendale.
Desde 1998, el Fiesta Bowl se convirtió en parte de una serie de partidos muy importantes llamada Bowl Championship Series. A partir de 2014, es uno de los seis partidos principales que, de forma rotatoria, son sede de una semifinal del College Football Playoff. Esto significa que es un paso clave para decidir al campeón nacional universitario.
Contenido
La Historia del Fiesta Bowl
El Fiesta Bowl se creó con un propósito especial. Quería asegurar que los equipos de la Western Athletic Conference (una liga universitaria) tuvieran siempre un lugar en un partido importante al final de la temporada. Esto se decidió porque equipos como la Universidad de Wyoming en 1968 y la Estatal de Arizona en 1969 no habían sido invitados a ningún partido grande. Por eso, se estableció que el ganador de la WAC siempre sería invitado al Fiesta Bowl.
Con el tiempo, el Fiesta Bowl se hizo más y más famoso. Empezó a incluir equipos de otras ligas importantes, como la Big Ten, la Pac-12 y la Big 12. En 1992, se unió a la Bowl Coalition, lo que le permitió invitar a equipos subcampeones de otras ligas.
En 1995, el Fiesta Bowl se hizo aún más relevante al unirse a la Bowl Alliance. Incluso fue el partido que decidió el campeonato nacional en 1995, enfrentando a los campeones de la Big Eight y la SEC. Entre 1998 y 2006, formó parte de la Bowl Championship Series, recibiendo al campeón de la Big 12 y a otro equipo destacado. También fue sede del campeonato nacional en 1999 y 2003. Desde 2014, es uno de los partidos que acogen las semifinales del College Football Playoff, lo que lo mantiene en el centro de la atención del fútbol americano universitario.
Campeones del Fiesta Bowl
Temporada | Ganador | Marcador | Perdedor |
---|---|---|---|
1971 | Estatal de Arizona | 45 - 38 | Estatal de Florida |
1972 | Estatal de Arizona | 49 - 35 | Missouri |
1973 | Estatal de Arizona | 28 - 7 | Pittsburgh |
1974 | Estatal de Oklahoma | 16 - 6 | Brigham Young |
1975 | Estatal de Arizona | 17 - 14 | Nebraska |
1976 | Oklahoma | 41 - 7 | Wyoming |
1977 | Estatal de Pensilvania | 42 - 30 | Estatal de Arizona |
1978 | Arkansas | 10 - 10 | |
UCLA | |||
1979 | Pittsburgh | 16 - 10 | Arizona |
1980 | Estatal de Pensilvania | 31 - 19 | Estatal de Ohio |
1981 | Estatal de Pensilvania | 26 - 10 | Sur California |
1982 | Estatal de Arizona | 32 - 21 | Oklahoma |
1983 | Estatal de Ohio | 28- 23 | Pittsburgh |
1984 | UCLA | 39 - 37 | Miami |
1985 | Míchigan | 27 - 23 | Nebraska |
1986 | Estatal de Pensilvania | 14 - 10 | Miami |
1987 | Estatal de Florida | 31 - 28 | Nebraska |
1988 | Notre Dame | 34 - 21 | Virginia Occidental |
1989 | Estatal de Florida | 41 - 17 | Nebraska |
1990 | Louisville | 34 - 7 | Alabama |
1991 | Estatal de Pensilvania | 42 - 17 | Tennessee |
1992 | Syracuse | 26 - 22 | Colorado |
1993 | Arizona | 29 - 0 | Miami |
1994 | Colorado | 41 - 24 | Notre Dame |
1995 | Nebraska | 62 - 24 | Florida |
1996 | Estatal de Pensilvania | 38 - 15 | Texas |
1997 | Estatal de Kansas | 35 - 18 | Syracuse |
1998 | Tennessee | 23 - 16 | Estatal de Florida |
1999 | Nebraska | 31 - 21 | Tennessee |
2000 | Estatal de Oregon | 41 - 9 | Notre Dame |
2001 | Oregón | 38 - 16 | Colorado |
2002 | Estatal de Ohio | 31 - 24 (2 TS) | Miami |
2003 | Estatal de Ohio | 35 - 28 | Estatal de Kansas |
2004 | Utah | 35 - 7 | Pittsburgh |
2005 | Estatal de Ohio | 35 - 20 | Notre Dame |
2006 | Estatal de Boise | 43 - 42 (TS) | Oklahoma |
2007 | Virginia Occidental | 48 - 28 | Oklahoma |
2008 | Texas | 24 - 21 | Estatal de Ohio |
2009 | Estatal de Boise | 17 - 10 | Cristiana de Texas |
2010 | Oklahoma | 48 - 20 | Connecticut |
2011 | Estatal de Oklahoma | 41 - 38 (TS) | Stanford |
2012 | Oregon | 35 - 17 | Estatal de Kansas |
2013 | Florida Central | 52 - 42 | Baylor |
2014 | Estatal de Boise | 38 - 30 | Arizona |
2015 | Estatal de Ohio | 44 - 28 | Notre Dame |
2016 | Clemson | 31 - 0 | Estatal de Ohio |
2017 | Estatal de Pensilvania | 35 - 28 | Washington |
2018 | LSU | 40 - 32 | UCF |
2019 | Clemson | 29 - 23 | Estatal de Ohio |
2020 | Estatal de Iowa | 34 - 17 | Oregon |
2021 | Estatal de Oklahoma | 37 - 35 | Notre Dame |
2022 | TCU | 51 - 45 | Michigan |
2023 | Oregon | 45 - 6 | Liberty |
2024 | Estatal de Pensilvania | 31 - 14 | Estatal de Boise |
Equipos Famosos del Fiesta Bowl
Aquí puedes ver algunos de los equipos que más veces han participado o ganado el Fiesta Bowl:
Equipo | Participaciones | Victorias | Conferencia |
---|---|---|---|
Estatal de Ohio | 9 | 4 | Big Ten |
Estatal de Pensilvania | 8 | 8 | Independiente / Big Ten |
Estatal de Arizona | 6 | 5 | Pac-12 / Big 12 |
Nebraska | 6 | 2 | Big Eight / Big 12 |
Oklahoma | 5 | 2 | Big Eight / Big 12 |
Estatal de Boise | 4 | 3 | WAC / Mountain West |
Estatal de Florida | 4 | 2 | Independiente / ACC |
Oregon | 3 | 3 | Pac-12 |
Oklahoma State | 2 | 2 | Big Eight / Big 12 |
Véase también
En inglés: Fiesta Bowl Facts for Kids