robot de la enciclopedia para niños

Fidela Gardeta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fidela Gardeta
Fidela Gardeta -.png
Información personal
Nacimiento 31 de enero de 1876
Huesca (España) o Madrid (España)
Fallecimiento c. 18 de octubre de 1922
Huesca (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera
Tipo de voz Mezzosoprano

Fidela Gardeta y Cornel (nacida en Huesca el 31 de enero de 1876 y fallecida en la misma ciudad en octubre de 1922) fue una destacada cantante de ópera española. Su voz era de mezzosoprano, un tipo de voz femenina que se encuentra entre la soprano y la contralto.

¿Quién fue Fidela Gardeta?

Fidela Gardeta fue una talentosa cantante de ópera que alcanzó gran éxito a principios del siglo XX. Nació en Huesca, España, y desde muy joven mostró un gran interés y habilidad para la música. Su carrera la llevó a los escenarios más importantes de España.

Los primeros años de Fidela Gardeta

Fidela Gardeta creció en una familia con raíces musicales. Su padre, Valentín Gardeta, era un músico muy conocido en Huesca. Lamentablemente, su padre falleció cuando ella era pequeña. Fidela quedó entonces al cuidado de sus tíos.

Desde niña, Fidela demostró tener una voz hermosa y prometedora. Sus tíos, al ver su talento, decidieron enviarla a estudiar canto. Así, Fidela ingresó en el Real Conservatorio de Madrid, una de las escuelas de música más importantes de España.

¿Qué logros tuvo en sus estudios?

En el Real Conservatorio de Madrid, Fidela Gardeta se esforzó mucho en sus estudios de canto. Su dedicación dio frutos, y en el año 1893, fue reconocida con el premio de canto. Este premio fue un gran paso en su formación musical.

El inicio de su carrera musical

Después de terminar sus estudios, Fidela Gardeta comenzó a trabajar en el coro del famoso Teatro Real de Madrid. Poco tiempo después, tuvo su primera gran oportunidad como mezzosoprano solista en la ciudad de Pamplona.

Su talento no pasó desapercibido. Pronto, Fidela se convirtió en una de las voces más importantes del Teatro Real de Madrid. Durante cinco temporadas, fue una cantante fija en este prestigioso teatro, participando en muchas producciones.

¿En qué óperas importantes cantó?

En la temporada de 1897-1898, Fidela Gardeta participó en el estreno de la ópera Hamlet en el Teatro Real. Este fue un momento muy importante en su carrera.

En 1899, también en el Teatro Real, Fidela estrenó la ópera Rigoletto. En esta producción, trabajó bajo la dirección de Cleofonte Campanini. En esta misma ópera, debutó otro cantante aragonés, Marino Aineto.

El encuentro de grandes voces aragonesas

El 11 de agosto de 1901, ocurrió un evento musical muy especial en el Teatro Principal de Zaragoza. Fidela Gardeta cantó junto a Marino Aineto y Julián Biel. Fue la primera vez que estos tres importantes cantantes de ópera de Aragón se reunían en un mismo escenario. Su actuación fue un gran éxito.

El legado de su voz

La voz de Fidela Gardeta ha sido conservada para la historia. Se realizaron numerosas grabaciones de su canto en cilindros de cera. Gracias a estas grabaciones, podemos escuchar cómo sonaba su voz.

Fidela no solo cantaba ópera, sino también zarzuela, un género musical español. Era una actriz excelente y destacaba por su gran belleza.

Últimas actuaciones y retiro

En enero de 1900, Fidela Gardeta participó en el estreno de la ópera La valquiria en el Teatro Real. Ya había formado parte del estreno en España de esta ópera del compositor Richard Wagner el año anterior.

Su última actuación en el Teatro Real fue el 15 de marzo de 1902. En 1903, continuó cantando en otros teatros, como el Teatro Lírico de Madrid y el Teatro Pignatelli de Zaragoza. El 11 de agosto de 1903, el Orfeón Oscense organizó un festival en el Teatro Principal de Huesca, donde Fidela cantó de nuevo junto a Marino Aineto.

Estas fueron sus últimas grandes actuaciones como artista de ópera. Parece que algunos problemas de salud le impidieron seguir con su carrera. Aunque en 1908, todavía participó en un homenaje a la jota en Zaragoza. A pesar de su enfermedad, Fidela se dedicó a la enseñanza para poder seguir adelante.

La noticia de su fallecimiento fue publicada el 18 de octubre de 1922 en el periódico La Correspondencia de España.

Galería de imágenes

kids search engine
Fidela Gardeta para Niños. Enciclopedia Kiddle.