Festival de One World para niños
Datos para niños Festival de One World |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | República Checa | |
Datos generales | ||
Tipo | festival de cine | |
Histórico | ||
Primer evento | 1999 | |
http://www.jedensvet.cz | ||
One World (en checo: Jeden svět) es un festival de cine muy importante. Se enfoca en documentales sobre los derechos humanos. Es el festival de este tipo más grande del mundo.
Cada año, se celebra en Praga y en otras 36 ciudades de la República Checa. También se muestran algunas películas en Bruselas y otros países. El festival presenta documentales de calidad. Estos tratan temas sociales, ambientales y de los medios de comunicación. En 2018, tuvo más de 125.000 espectadores.
Contenido
Historia del Festival One World
El Festival One World comenzó en 1999. Fue creado por Igor Blaževič y la organización checa People in Need. Esta organización ayuda a personas en situaciones difíciles. El festival muestra más de 100 documentales de todo el mundo. Dura nueve días en primavera.
Reconocimientos y publicaciones
One World es parte de la Red de Festivales de Cine de Derechos Humanos. Esta red agrupa a 33 festivales de todo el mundo. En 2006, la Unesco le dio un reconocimiento especial. Fue por su trabajo en la educación para la paz y los derechos humanos.
En 2009, One World publicó una guía. Se llamaba Cómo organizar un festival de cine sobre derechos humanos. Ofrecía consejos prácticos para otros organizadores. En 2018, el festival celebró 20 años. Ese año, se mostraron 128 documentales. También se presentaron 9 proyectos de realidad virtual. Estos venían de más de 40 países.
Ese mismo año, el festival y People in Need publicaron otra guía. Se tituló Explore Impact: How To Reach New Audiences And Boost Impact. Esta guía ayuda a otros eventos culturales. Les enseña a tener un impacto positivo en la sociedad.
Apoyo y eventos recientes
El Festival One World ha tenido el apoyo de figuras importantes. Entre ellos, Václav Havel, quien fue un líder checo. También lo apoyaron ministros y alcaldes.
La edición de 2020 del festival se pospuso. Esto fue debido a la situación de salud global.
Concursos y premios del festival
El programa de One World tiene varias secciones. Incluye tres categorías de competencia. También hay categorías temáticas que no son de competencia. Una sección especial es "Docs for Kids" (Documentales para Niños).
Las películas son elegidas por un comité. Este comité busca películas con buen contenido sobre derechos humanos. También se fijan en la calidad artística. Se entregan seis premios principales a las películas ganadoras:
- Premio del Concurso Internacional
- Premio al Mejor Director en la Competición Internacional
- Premio del Jurado Václav Havel: para una película que ayuda mucho a defender los derechos humanos.
- Premio de la Competencia Checa
- Premio del Público
- Premio del Jurado Estudiantil
Premio Homo Homini
Cada marzo, durante el festival, la organización People in Need entrega el Premio Homo Homini. Este premio reconoce a personas. Son personas que se han dedicado a promover los derechos humanos. También se les premia por buscar soluciones pacíficas a los conflictos.
Ganadores del Premio Homo Homini
A lo largo de los años, muchas personas valientes han recibido este premio:
- 1994: Serguéi Kovalev
- 1997: Szeto Wah
- 1998: Ibrahim Rugova
- 1999: Oswaldo Payá Sardiñas
- 2000: Min Ko Naing
- 2001: Zackie Achmat
- 2002: Thích Huyền Quang, Thích Quảng Độ y Nguyễn Văn Lý
- 2003: Natasa Kandić
- 2004: Gheorghe Briceag
- 2005: Ales Bialatski y la organización bielorrusa Viasna
- 2006: Svetlana Gannushkina
- 2007: Su Su Nway, Phyu Phyu Thin y Nilar Thein
- 2008: Liu Xiaobo
- 2009: Majid Tavakoli y Abdollah Momeni
- 2010: Azimjan Askarov
- 2011: Coordenada de Médicos de Damasco
- 2012: Intigam Aliyev
- 2013: Sapiyat Magomedova
- 2014: Suad Nawfal
- 2015: Primavera negra (Cuba) : Martha Beatriz Roque Cabello, Jorge Olivera Castillo, Ángel Juan Moya Acosta, José Daniel Ferrer García, Félix Navarro Rodríguez, Iván Hernández Carrillo, Héctor Maseda Gutiérrez, Óscar Elías Biscet González, Eduardo Díaz Fleitas, Librado Ricardo Linares García, Arnaldo Ramos Lauzurique
- 2016: Comité para la Prevención de la Tortura (Rusia)
- 2017: Pham Doan Trang
- 2018: Francisca Ramírez
- 2019: Buzurgmehr Yorov
- 2020: Marfa Rabkova, Andrei Chapiuk, Leanid Sudalenka y Tatsiana Lasitsa
- 2021: Mahienour El-Massry
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: One World Film Festival Facts for Kids