Thích Quảng Độ para niños
Datos para niños Thích Quảng Độ |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de noviembre de 1928 Thái Bình (Vietnam) |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 2020 Huế (Vietnam) |
|
Causa de muerte | Diabetes mellitus | |
Nacionalidad | Vietnamita | |
Religión | Budismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bhikkhu, activista por los derechos humanos y político | |
Distinciones |
|
|
Thích Quảng Độ (nacido como Đặng Phúc Tuệ) fue un importante monje budista de Vietnam. Nació el 27 de noviembre de 1928 en la provincia de Thái Bình y falleció el 22 de febrero de 2020 en Huế.
Fue un líder religioso muy respetado y también se destacó por expresar sus opiniones sobre el gobierno de Vietnam. Después del fallecimiento de Thich Huyen Quang, se convirtió en el líder principal de la Iglesia Budista Unificada de Vietnam. Esta organización religiosa, que él dirigía, no está permitida en Vietnam actualmente.
Desde los años 60, Thích Quảng Độ fue una figura clave en la Iglesia Budista Unificada de Vietnam. Debido a sus críticas al gobierno, fue detenido en varias ocasiones. En 2001, propuso un plan llamado "Llamado por la Democracia en Vietnam". Tras esto, se le mantuvo bajo vigilancia en el templo de Thanh Minh en Saigón.
Contenido
Thích Quảng Độ: Un Líder Budista por la Libertad
¿Quién fue Thích Quảng Độ?
Thích Quảng Độ dedicó su vida al budismo y a defender lo que consideraba justo. Su nombre de nacimiento era Đặng Phúc Tuệ. Se convirtió en una voz importante para la libertad religiosa en su país.
Sus Primeros Años y Liderazgo
Thích Quảng Độ nació en la provincia de Thai Binh, Vietnam. Desde joven, se involucró en la vida religiosa. Con el tiempo, llegó a ser uno de los líderes más influyentes de la Iglesia Budista Unificada de Vietnam (IBUV).
Defendiendo la Libertad Religiosa
En 1975, cuando el gobierno de Vietnam cambió, Thích Quảng Độ, como líder de la IBUV, protestó. No estaba de acuerdo con que el gobierno interviniera en la libertad de religión. También se opuso a que se confiscaran las propiedades de la IBUV.
El gobierno consideró que sus acciones eran un "obstáculo". Por ello, en abril de 1977, él y otros cinco líderes de la IBUV fueron detenidos. Sufrieron interrogatorios intensos. En octubre de ese año, se les pidió que admitieran haber trabajado para una agencia extranjera. Thich Quang Do fue llevado a juicio el 8 de diciembre de 1978. El gobierno lo acusó de "perturbar la paz y difundir información incorrecta". Finalmente, fue puesto en libertad.
Para reducir la influencia de la IBUV, el gobierno creó su propia Iglesia Budista de Vietnam en 1981. Thich Quang Do y otros líderes budistas fueron detenidos por un día. Esto se hizo para que la IBUV se uniera a la nueva iglesia estatal.
Después de esto, el gobierno declaró que la unificación de la Iglesia Budista había terminado. La IBUV fue declarada ilegal. Así, el gobierno justificó la detención de Thich Quang Do y Thich Huyen Quang. Ellos eran las figuras más importantes de la IBUV. Luego, fueron enviados a vivir lejos de sus hogares. Thich Quang Do fue enviado a su lugar de nacimiento en Vu Doai, en la provincia de Thai Binh. Su madre, que tenía casi 90 años, fue con él. Ella falleció tres años después, en el invierno de 1985, debido a las duras condiciones.
Desafíos y Detenciones
En marzo de 1992, después de más de diez años viviendo lejos de su hogar, Thich Quang Do intentó regresar a Saigón. En agosto de 1994, escribió un documento de 44 páginas. En él, describía cómo la IBUV había sido tratada desde que el gobierno cambió en Vietnam. Por escribir este documento, fue detenido el 4 de enero de 1995.
El 15 de agosto de 1995, Thich Quang Do y otros cinco monjes y laicos fueron juzgados en Ho Chi Minh City. Se les acusó de "ir en contra de las políticas del gobierno". La principal prueba fue su intento de organizar un envío de alimentos para las personas afectadas por una inundación en el delta del río Mekong. También se les acusó de distribuir cartas escritas por Thich Huyen Quang, el líder de la IBUV, quien estuvo bajo vigilancia hasta su fallecimiento en 2008. Thich Quang Do fue condenado a cinco años de prisión.
Fue liberado el 30 de agosto de 1998. Después de ser detenido e interrogado varias veces, él denunció situaciones difíciles en entrevistas con medios extranjeros. También envió cartas a líderes de otros países. Era muy respetado en todo el mundo. En el año 2000, fue nominado para el Premio Nobel de la Paz por 200 parlamentarios de varios países.
El 23 de marzo de 1999, fue detenido e interrogado por seis horas. Esto ocurrió después de que viajara a la provincia de Quang Ngai para encontrarse con el anciano líder de la IBUV. Luego, fue llevado de vuelta a Ho Chi Minh City.
En junio de 2001, las autoridades lo pusieron formalmente bajo vigilancia en su casa. Esto fue después de que anunciara su intención de llevar de vuelta a Saigón al líder de la IBUV. Este líder había estado bajo vigilancia durante diecinueve años. Las fuerzas de seguridad mantuvieron una vigilancia constante alrededor de la pagoda de Thích Quảng Độ.
En 2006, recibió el Premio Thorolf Rafto por su trabajo en defensa de los derechos de las personas.
Reconocimiento Mundial
En enero de 2008, la revista europea "A Different View" lo incluyó entre los 15 Campeones de la Democracia Mundial. En esa lista también estaban figuras como Nelson Mandela y Aung San Suu Kyi.
Últimos Años y Legado
Thích Quảng Độ pudo salir de su vigilancia en julio de 2008. Fue para acompañar a su colega, Thich Huyen Quang, quien falleció mientras estaba bajo vigilancia en su monasterio.
Fallecimiento
Thích Quảng Độ falleció a los noventa y un años el 22 de febrero de 2020 en Huế. La Iglesia Budista Unificada de Vietnam informó sobre su fallecimiento al día siguiente.
Véase también
En inglés: Thích Quảng Độ Facts for Kids