Ferocactus viridescens viridescens para niños
Datos para niños Ferocactus viridescens viridescens |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Ferocactus | |
Especie: | F. viridescens (Nutt. ex Torr. & A.Gray) Britton & Rose |
|
Subespecie: | F. viridescens viridescens (Nutt. ex Torr. & A.Gray) Britton & Rose, 1922, subsp. viridescens |
|
La Ferocactus viridescens subsp. viridescens es un tipo de cactus muy interesante. Pertenece a la familia de las cactáceas, que son plantas adaptadas a vivir en lugares secos. En México, se le conoce como 'biznaga barril verdosa'.
Su nombre científico, Ferocactus, viene del latín 'Ferus', que significa salvaje, y 'cactus', que se refiere a sus espinas gruesas. La palabra 'viridescens' significa 'haciéndose verde', ¡por el color de sus flores!
Contenido
¿Cómo es la Biznaga Barril Verdosa?
Esta planta puede crecer sola o en grupos. Sus tallos son redondos y a veces un poco planos, o incluso cilíndricos. Pueden medir desde 10 cm hasta 1 metro de alto y de 10 a 40 cm de ancho. Son de un color verde intenso y brillante.
Su Tallo y Espinas
La biznaga barril verdosa tiene entre 13 y 34 'costillas' o surcos. Estas costillas a veces tienen pequeñas protuberancias. Las 'areolas' (pequeñas áreas de donde salen las espinas) son ovaladas.
Entre las espinas y las flores, tiene unas espinas especiales de color rojo. Estas espinas se notan más a medida que la planta envejece. Tiene de 8 a 15 espinas más delgadas que se extienden hacia afuera, como rayos. Cuando son jóvenes, son rojas, pero al envejecer se vuelven amarillas, de color cuerno o grisáceas. Las espinas centrales son cuatro y forman una cruz; la de abajo es más gruesa y un poco curva.
Flores y Frutos
Sus flores son grandes, de unos 5 cm de largo y 6 cm de ancho, con forma de campana. Son de color amarillo verdoso, con un toque rojizo por fuera.
El fruto de esta biznaga tiene forma de huevo. Cuando es joven, es de color verde o rojizo. Al madurar, se vuelve amarillo. Las semillas son pequeñas, con forma de huevo, y de color negro.
¿Dónde Vive la Biznaga Barril Verdosa?
Esta subespecie de cactus se encuentra en dos lugares principales. Uno es el suroeste del estado de California, en Estados Unidos. El otro es el noroeste del estado de Baja California, en México.
Su Hogar Natural
La biznaga barril verdosa crece en lugares que van desde los 10 hasta los 1000 metros sobre el nivel del mar. Le gustan las planicies costeras con suelos arenosos o de grava. También se puede encontrar en pastizales o en acantilados rocosos donde hay matorrales.
¿Está Protegida la Biznaga Barril Verdosa?
Actualmente, esta subespecie no está en ninguna categoría de riesgo. Sin embargo, la especie Ferocactus viridescens (a la que pertenece esta subespecie) ha sido propuesta como "Amenazada" en México.
La UICN la considera una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, no hay una gran preocupación por su supervivencia. También está incluida en el Apéndice II de CITES, lo que significa que su comercio está regulado para asegurar que no se ponga en peligro.