Ferocactus cylindraceus para niños
Datos para niños Ferocactus cylindraceus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Ferocactus | |
Especie: | F. cylindraceus (Engelm.) Orcutt |
|
El Ferocactus cylindraceus es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las cactáceas. Esta planta es originaria de Norteamérica, una región conocida por sus desiertos y climas secos. Es una especie muy interesante por su forma y sus espinas.
Contenido
¿Cómo es el Ferocactus cylindraceus?
Este cactus suele tener una forma redonda o cilíndrica. Aunque a veces crece solo, en raras ocasiones puede formar grupos. Puede llegar a medir hasta 50 centímetros de ancho y alcanzar una altura de hasta 3 metros, ¡como un árbol pequeño!
Características de su Tallo y Espinas
El tallo del Ferocactus cylindraceus tiene entre 18 y 27 "costillas" o surcos muy marcados. En estas costillas, se encuentran grupos densos de espinas rectas. Cada grupo de espinas, llamado areola (que es una pequeña zona donde crecen las espinas y flores en los cactus), tiene de cuatro a siete espinas centrales. Estas espinas centrales pueden medir entre 5 y 15 centímetros de largo. Además, tiene de 15 a 25 espinas más delgadas y fuertes, que se extienden hacia afuera como si fueran pelos.
Flores y Frutos
Las flores de este cactus tienen forma de embudo. Sus colores varían entre el amarillo y el rojo. Miden de 3 a 6 centímetros de largo y de 4 a 6 centímetros de ancho. Después de la floración, el cactus produce frutos. Estos frutos son redondos, de color amarillo y tienen una textura carnosa. Miden aproximadamente 3 centímetros de largo.
¿Dónde vive el Ferocactus cylindraceus?
El Ferocactus cylindraceus se encuentra en varias regiones de Norteamérica. En los Estados Unidos, puedes encontrarlo en los estados de California, Nevada, Utah y Arizona. También crece en México, específicamente en los estados de Baja California y Sonora. Estas áreas son conocidas por sus climas desérticos, donde el cactus está adaptado para sobrevivir.
¿Cómo se clasificó el Ferocactus cylindraceus?
La descripción oficial del Ferocactus cylindraceus fue realizada por Engelm. y Orcutt. Se publicó en un libro llamado Cactography en el año 1926.
Origen del Nombre
El nombre del género, Ferocactus, viene de una palabra en latín, "ferus", que significa "salvaje" o "indómito". Esto se refiere a las espinas fuertes y robustas que tienen algunas especies de este género.
El nombre específico, cylindraceus, también viene del latín y significa "columnar" o "con forma de rodillo". Esto describe la forma alargada y cilíndrica que puede tener este cactus.
Variedades de Ferocactus cylindraceus
Existen algunas subespecies o variedades de Ferocactus cylindraceus, que son ligeramente diferentes entre sí, pero pertenecen a la misma especie. Algunas de ellas son:
- Ferocactus cylindraceus subsp. cylindraceus
- Ferocactus cylindraceus subsp. lecontei
- Ferocactus cylindraceus subsp. tortulispinus
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ferocactus cylindraceus Facts for Kids