robot de la enciclopedia para niños

Fernando Velaz de Medrano Bracamonte y Dávila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Velaz de Medrano Bracamonte
xv marqués de Cañete
vi marqués de Fuente el Sol
viii marqués de Navamorcuende
xv señor de Montalbo
Grande de España
Información personal
Nombre completo Fernando Agustín Velaz de Medrano Bracamonte y Dávila Hurtado de Mendoza
Otros títulos Marqués de Tabuérniga
Caballero de la Orden de Malta
Nacimiento 23 de diciembre de 1742
Bandera del Reino Unido Londres, Inglaterra, Reino de Gran Bretaña
Fallecimiento 22 de noviembre de 1791
Bandera de Sudáfrica Cabo de Buena Esperanza, Colonia neerlandesa del Cabo, África del Sur
Familia
Padre Jaime José Ignacio Velaz de Medrano y Barros, marqués de Tabuérniga
Madre Petronila de Bracamonte Dávila y Villalón
Cónyuge Luisa Cuenca (pareja)
Hijos
  • Fernando María Velaz de Medrano y Bracamonte
  • Luís María Velaz de Medrano y Bracamonte

Fernando Agustín Velaz de Medrano Bracamonte y Dávila (nacido en Londres el 23 de diciembre de 1742 y fallecido en el Cabo de Buena Esperanza el 22 de noviembre de 1791) fue un noble y militar español. Fue el decimoquinto marqués de Cañete y también Grande de España. Además, ostentó los títulos de sexto marqués de Fuente el Sol, octavo marqués de Navamorcuende y decimoquinto señor de Montalbo. Se le recuerda por su amistad con el escritor Cadalso.

Primeros años de Fernando Velaz de Medrano

Fernando nació en Londres, Reino de Gran Bretaña, el 23 de diciembre de 1742. Sus padres eran Jaime José Ignacio Velaz de Medrano y Barros, marqués de Tabuérniga de Velazar, y Petronila de Bracamonte Dávila y Villalón. Su madre era hija de los marqueses de Fuente el Sol.

Sus padres vivían en el exilio en Londres porque su padre, Jaime, había tenido problemas con los reyes en 1730. Había sido encerrado en el castillo de Vélez-Málaga por orden real. La familia recibió el perdón en 1748 y pudo regresar a España.

Carrera militar y servicio en el Río de la Plata

Fernando estudió en el Real Seminario de Nobles de Madrid entre 1757 y 1762. Después de sus estudios, se unió al cuerpo de Guardias Españolas. Con este grupo, participó en la Guerra de Portugal, específicamente en el sitio de Almeida.

En la década de 1770, fue enviado al Río de la Plata (una región en América del Sur). Allí, participó en varias acciones militares. Ayudó en la defensa de Río Grande de San Pedro en 1776, aunque no tuvieron éxito. También apoyó la campaña del virrey Ceballos para recuperar la Colonia del Sacramento en 1777. Fernando se estableció en Buenos Aires y se convirtió en una persona de confianza del segundo virrey del Río de la Plata, Juan José de Vértiz.

Su tiempo en Filipinas

En 1781, Fernando fue arrestado por orden del secretario de Guerra Múzquiz. Fue acusado de planear algo en el cuarto del Príncipe de Asturias. Por esta razón, fue enviado a Filipinas.

Permaneció en Filipinas hasta 1791. Ese año, el recién ascendido al trono Carlos IV le concedió el perdón.

Herencia de títulos nobiliarios

Mientras estaba en Filipinas, en 1786, Fernando recibió una importante noticia. Había heredado los títulos de su tío materno, Agustín Domingo de Bracamonte Dávila y Villalón.

Así, se convirtió en el decimoquinto marqués de Cañete, sexto marqués de Fuente el Sol, octavo marqués de Navamorcuende y decimoquinto señor de Montalbo. Con estos títulos, también obtuvo la Grandeza de España, un honor muy importante en la nobleza española.

Su familia

Fernando tuvo dos hijos en Filipinas con una mujer llamada Luisa Cuenca. Ella era de la localidad de Bacoor y su familia pertenecía a la nobleza filipina local, conocida como Principalía.

Los nombres de sus hijos fueron Fernando María Velaz de Medrano y Bracamonte, y Luís María Velaz de Medrano y Bracamonte. Un descendiente directo de Fernando y Luisa fue José E. Romero, quien llegó a ser el primer embajador de Filipinas en el Reino Unido.

Regreso a España y fallecimiento

Archivo:Swallow 1788
Paquebote Swallow en 1788.

Fernando inició su viaje de regreso a España a bordo de un barco inglés llamado Swallow. Sin embargo, durante el viaje, falleció el 22 de noviembre de 1791, cuando el barco se encontraba a la altura del Cabo de Buena Esperanza.

Galería de imágenes

kids search engine
Fernando Velaz de Medrano Bracamonte y Dávila para Niños. Enciclopedia Kiddle.