robot de la enciclopedia para niños

Fernando Namora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Namora
Retrato Fernando Namora.jpg
Información personal
Nombre en portugués Fernando Gonçalves Namora
Nacimiento 15 de abril de 1919
Condeixa-a-Nova (Portugal)
Fallecimiento 31 de enero de 1989
Lisboa (Portugal)
Nacionalidad Portuguesa
Educación
Educado en Universidad de Coímbra (hasta 1942)
Información profesional
Ocupación Médico, médico-escritor, ensayista, poeta y escritor
Sitio web fernando-namora.blogspot.com
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Infante Don Enrique
  • Gran Oficial de la Orden Militar de Santiago de la Espada
Firma
Assinatura Fernando Namora.svg

Fernando Namora (1919-1989), cuyo nombre completo era Fernando Gonçalves Namora, fue un importante escritor de Portugal. Nació en Condeixa-a-Nova y se destacó por su talento para la escritura.

Además de ser escritor, Fernando Namora estudió Medicina en la Universidad de Coímbra. Ejerció su profesión de médico en su pueblo natal y en otras regiones de Portugal, como Beira Baixa y Alentejo.

¿Quién fue Fernando Namora y cómo empezó a escribir?

Fernando Namora comenzó su carrera literaria con el libro de poesía Relevos en 1938. En esta obra se pueden ver influencias del grupo literario llamado Presença.

Ese mismo año, publicó su novela As Sete Partidas do Mundo. Este libro ganó el premio Almeida Garrett. Con esta novela, Fernando Namora empezó a mostrar un estilo literario conocido como neo-realismo.

La evolución de su estilo literario

Con el tiempo, el estilo de Fernando Namora se hizo más personal y maduro. Aunque seguía analizando la sociedad en sus escritos, sus textos también incluían observaciones de la naturaleza y un toque de humor.

Él creía que escribir era una forma de entender el mundo y de expresar sus propias ideas y sentimientos. Fernando Namora tenía una gran habilidad para analizar la forma de pensar de las personas, y usaba un lenguaje muy poético en sus obras.

Además de novelas y poesía, escribió cuentos, recuerdos personales y relatos de sus viajes.

Los diferentes tipos de novelas de Fernando Namora

Algunos expertos dividen las novelas de Fernando Namora en tres grupos principales:

  • El ciclo rural: Estas novelas se centran en la vida en el campo. Algunos ejemplos son A Noite e a Madrugada y O Trigo e o Joio.
  • El ciclo urbano: Estas obras surgieron cuando Fernando Namora, como médico, se mudó del campo a la ciudad. Incluyen novelas como O Homem Disfarçado y Domingo à Tarde.
  • Los cuadernos de un escritor: Este grupo de obras fue influenciado por los viajes que el autor hizo a otros países. Un ejemplo es Jornal sem Data, que contiene sus reflexiones.

Fernando Namora también escribió sobre temas sociales y la sociedad de su época en novelas como Os Clandestinos (1972) y Rio Triste (1982).

Obras destacadas de Fernando Namora

A lo largo de su vida, Fernando Namora publicó muchas obras importantes.

Novelas

  • Fogo na Noite Escura (1943)
  • Casa da Malta (1945)
  • As Minas de S. Francisco (1946)
  • Retalhos da Vida de um Médico (1949 y 1963)
  • A Noite e a Madrugada (1950)
  • O Trigo e o Joio (1954)
  • O Homem Disfarçado (1957)
  • Cidade Solitária (1959)
  • Domingo à Tarde (1961), que ganó el Premio José Lins do Rego
  • Os Clandestinos (1972)
  • Rio Triste (1982)

Poesía

  • Relevos (1938)
  • Mar de Sargaços (1940)
  • Marketing (1969)
  • Su poesía completa fue recopilada en 1959 bajo el título As Frias Madrugadas.

Otros escritos

  • Diálogo em Setembro (1966)
  • Um Sino na Montanha (1970)
  • Os Adoradores do Sol (1972)
  • Estamos no Vento (1974)
  • A Nave de Pedra (1975)
  • Cavalgada Cinzenta (1977)
  • Sentados na Relva (1986)

Libros de Fernando Namora adaptados al cine y la televisión

Algunas de las obras de Fernando Namora fueron tan populares que se convirtieron en películas y series de televisión:

  • La novela Domingo à Tarde fue llevada al cine en 1966 por António de Macedo.
  • El libro Retalhos da Vida de um Médico fue adaptado al cine por Jorge Brum do Canto en 1962. También se hizo una serie de televisión sobre este libro entre 1979 y 1980, producida por Artur Ramos y Jaime Silva.

Traducciones de sus obras a otros idiomas

Muchos de los libros de Fernando Namora fueron traducidos a otros idiomas para que más personas pudieran leerlos. Aquí tienes algunos ejemplos de sus obras traducidas al español:

  • La noche y la madrugada (1956)
  • Escenas de la vida de un médico (1976)
  • La llanura de fuego (1972)
  • Nuevas escenas de la vida de un médico (1971)
  • Los clandestinos (1973)
  • Fuego en la noche oscura (1973)
  • Domingo por la tarde (1978)
  • El río triste (1984)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Namora Facts for Kids

kids search engine
Fernando Namora para Niños. Enciclopedia Kiddle.