Fernando Flaínez para niños
Datos para niños Fernando Flaínez |
||
---|---|---|
Conde y ricohombre, tenente de las Torres de León y de Aguilar | ||
Ejercicio | ||
Alfonso V, Bermudo III y Fernando I de León | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo X |
|
Fallecimiento | c. 1052/1053 |
|
Familia | ||
Padre | Flaín Muñoz | |
Madre | Justa Fernández | |
Consorte | Elvira Peláez | |
Hijos | Véase Descendencia | |
Fernando Flaínez (activo entre 999 y 1052/1053) fue un importante noble del reino de León. Pertenecía a una familia muy destacada, los Flaínez, y también estaba relacionado con la casa condal de Cea.
Sus padres fueron Flaín Muñoz y Justa Fernández. Fernando Flaínez fue el abuelo de Jimena Díaz, quien se casó con el famoso Cid Campeador. También fue tío del Cid, ya que era hermano de Diego Flaínez, el padre del Campeador. Su familia dio origen a otro linaje importante en la Edad Media, los Osorio.
Fernando Flaínez se casó con Elvira Peláez y tuvieron al menos siete hijos. Desde el año 1020, fue el encargado de gobernar la zona de Aguilar. A partir de 1028, ya se le menciona con el título de conde. Junto con su hijo Flaín Fernández, gobernó la ciudad de León hasta 1038.
Contenido
¿Quiénes eran los familiares de Fernando Flaínez?
Fernando Flaínez era hijo del conde Flaín Muñoz y de Justa Fernández de Cea. Sus abuelos por parte de padre fueron el conde Munio Flaínez y Froiloba Bermúdez. Por parte de madre, sus abuelos fueron el conde Fernando Bermúdez y Elvira Díaz de Saldaña.
Es interesante saber que Fernando Bermúdez y Froiloba Bermúdez eran hermanos. Además, Fernando Bermúdez y Elvira Díaz fueron también los padres de la reina Jimena Fernández. Esta reina se casó con el rey García Sánchez II de Pamplona y juntos tuvieron al rey Sancho el Mayor. Por todo esto, Fernando Flaínez era primo hermano del rey Sancho el Mayor.
¿Cómo fue la vida pública de Fernando Flaínez?
Primeros años y servicio a los reyes
La primera vez que se menciona a Fernando Flaínez en documentos históricos fue el 14 de septiembre de 999. En esa fecha, él y su hermano Muño confirmaron una donación que el obispo Froila de León hizo al monasterio de Sahagún.
El 26 de febrero de 1020, Fernando, junto con su esposa y la mayoría de sus hijos, fundó un monasterio llamado San Martín de Pereda. Este monasterio estaba en el Valle de Valdeburón. En los documentos de fundación, se menciona que algunas de las tierras donadas las había heredado de su abuelo materno, Fernando Bermúdez, y de su padre, Flaín Muñoz.
Fernando Flaínez trabajó para el rey Alfonso V de León. Su nombre aparece a menudo en los documentos de esa época. Hacia el final del reinado de Alfonso V, en el año 1028, Fernando ya tenía el importante título de conde.
Apoyo a los reyes y momentos clave
Después de la muerte del rey Alfonso V, su sucesor fue el joven Bermudo III de León. Al principio, Fernando Flaínez acompañó al nuevo rey. Sin embargo, Fernando también apoyó a su primo hermano, el rey Sancho Garcés III de Pamplona. La madre de Fernando, Justa Fernández, era hermana de la reina Jimena Fernández, que era la madre del rey Sancho el Mayor.
Entre los años 1029 y 1035, Fernando Flaínez estuvo poco tiempo en la corte del rey Bermudo III. Algunos historiadores creen que esto pudo deberse a que estuvo involucrado, de alguna manera, en la muerte del conde de Castilla, García Sánchez, en 1028. Este conde iba a casarse con la infanta Sancha de León, quien más tarde sería esposa del rey Fernando I de León.
A partir de 1035, Fernando Flaínez regresó a la corte de Bermudo III y le fue leal hasta la muerte del rey en la batalla de Tamarón en 1037.
El traspaso de poder en León
Tras la muerte del rey Bermudo III, la corona del reino de León debía pasar a una de sus hermanas. La infanta Sancha de León, esposa del rey Fernando I, era la heredera legítima. Sin embargo, algunos nobles leoneses, como Fernando Flaínez, no reconocieron sus derechos de inmediato. En ese momento, Fernando Flaínez se presentó como la máxima autoridad en la ciudad de León.
Fernando Flaínez no entregó la capital del reino de León al rey Fernando I hasta el año 1038. Probablemente, esto ocurrió después de que llegaran a un acuerdo. El 21 de junio de 1038, en un documento del rey Fernando I antes de su coronación, varios miembros de la familia Flaínez aparecen confirmando el acuerdo. Fernando Flaínez fue el primero en la lista de nobles leoneses.
Ese mismo año, Fernando Flaínez consiguió que el rey Fernando I le diera el título de conde a su hijo Flaín. Este hijo gobernó la región de Esla y la propia ciudad de León. Fernando Flaínez mantuvo todos sus honores y títulos hasta su fallecimiento, que ocurrió después del año 1049.
¿Quiénes fueron los hijos de Fernando Flaínez?
Fernando Flaínez se casó con su prima hermana, Elvira Peláez. Ella era hija del conde Pelayo Rodríguez y de la condesa Gotina Fernández. Fernando y Elvira tuvieron los siguientes hijos:
- Flaín Fernández (nacido antes de 1020 y fallecido antes de 1065): Fue conde y se casó con Toda Fernández. Antes de ella, estuvo casado con Sancha.
- Oveco Fernández (nacido antes de 1020): Se casó con Oneca Gutiérrez.
- Pedro Fernández (nacido antes de 1020).
- Pelayo Fernández (nacido antes de 1020 y fallecido después de junio de 1049): Fue un oficial real importante en 1039 y 1050, y conde desde 1043. Pudo ser el padre de un noble llamado Flaín Peláez.
- Munio Fernández (nacido antes de 1020 y fallecido después de junio de 1049): También fue conde. Se casó con Elvira Peláez. Munio y Elvira fueron los padres de la condesa Aldonza Muñoz.
- Diego Fernández (nacido antes de 1020): Se casó dos veces. Con su segunda esposa, que pudo llamarse Cristina, tuvo tres hijos, entre ellos a Jimena Díaz, la esposa de Rodrigo Díaz, el Campeador.
- Justa Fernández: Llevaba el mismo nombre que su abuela paterna. Fue la segunda esposa del conde Ansur Díaz. El 29 de septiembre de 1047, los condes Ansur y Justa fundaron el monasterio de San Román de Entrepeñas.
Véase también
En inglés: Fernando Flaínez Facts for Kids