Fernando Casás Estarque para niños
Datos para niños Fernando Casás Estarque |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1946 Gondomar (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y escultor | |
Área | Artes cerámicas | |
Empleador | Facultad de Bellas Artes de Pontevedra | |
Movimientos | Land art, Eco-Art y arte abstracto | |
Sitio web | www.fernandocasas.es | |
Fernando Estarque Casás, conocido como Fernando Casás, es un artista español. Nació en Gondomar (Pontevedra) en 1946. Es famoso por sus obras que combinan el arte con la naturaleza.
Contenido
¿Quién es Fernando Casás?
Fernando Casás es un artista plástico que se dedica a la pintura y la escultura. Ha vivido gran parte de su vida en Brasil. Allí, desde los años sesenta, desarrolló un estilo artístico muy original. Sus obras se centran en la naturaleza y cómo el tiempo afecta a los materiales.
¿Qué tipo de arte crea Fernando Casás?
Fernando Casás es considerado uno de los pioneros de los movimientos de Arte y Naturaleza. Estos incluyen el Land art (arte de la tierra) y el Eco-Art (arte ecológico). También crea arte abstracto, que usa formas y colores en lugar de representar objetos reales.
¿Dónde enseña Fernando Casás?
Además de crear arte, Fernando Casás es profesor de Escultura. Ha enseñado en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra en el Campus de Pontevedra, España. También ha impartido clases en la Escola Superior Artística do Porto, en Portugal.
Obras y exposiciones destacadas
Fernando Casás ha participado en muchas exposiciones importantes a lo largo de su carrera. Sus obras han sido mostradas en diferentes países.
Exposiciones individuales y colectivas
Algunas de sus exposiciones más importantes incluyen:
- La exposición individual "Túneis de Cupim" en el Centro Cultural dos Correios, Río de Janeiro, en 2009.
- La "Intervención Azul en Tifariti" en 2008, como parte de los Encuentros Internacionales de Arte Artifariti en el desierto del Sahara.
- Una exposición retrospectiva dentro de la serie "Grandes Artistas Gallegos" en Caixanova, Vigo, en 2006.
- "Naturalmente Artificial" en el Museo Esteban Vicente de Arte Contemporáneo, Segovia, en 2006.
- "Arqueología del no-lugar" en el Círculo de Bellas Artes, Madrid, en 2004.
- Participó en la 21.ª Bienal Internacional de Säo Paulo con "Dimensäo Possível" en 1991, en el Museu de Arte Moderna de Säo Paulo.
- "Manuscripten van de Amazon Rivier" en el Europees Keramisch Werkcentrum, Holanda, en 1994.