Ferdinando (satélite) para niños
Datos para niños Ferdinando |
||
---|---|---|
![]() Imagen del descubrimiento de Ferdinando.
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Matthew J. Holman, John J. Kavelaars, Dan Milisavljevic y Brett J. Gladman | |
Fecha | 13 de agosto de 2001 (Redescubierto de forma independiente en 2003) |
|
Designaciones | Urano XXIV | |
Nombre provisional | S/2001 U 2 | |
Categoría | satélite natural de Urano | |
Orbita a | Urano | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 151.70° (ecuador de Urano) 169.84° (plano de Laplace) 170° (eclíptica) |
|
Semieje mayor | 20 901 000 km | |
Excentricidad | 0,3682 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 2 887,21 d | |
Características físicas | ||
Masa | ~5x418 kg (estimado) | |
Volumen | ~4 200 km3 (estimado) | |
Densidad | 1,3 g/cm³ | |
Área de superficie | ~1 300 km² | |
Radio | 6 km (estimado) | |
Gravedad | ~0,0025 m/s² | |
Velocidad de escape | ~0.0085 km/s (estimado) | |
Albedo | 0.04 (asumido) | |
Características atmosféricas | ||
Temperatura | ~65 K (estimado) | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | Setebos | |
Ferdinando es una de las lunas más lejanas que giran alrededor del planeta Urano. Es especial porque su órbita es "retrógrada", lo que significa que gira en dirección opuesta a la rotación de Urano.
Fue descubierto por primera vez el 13 de agosto de 2001 por un equipo de astrónomos: Matthew J. Holman, John J. Kavelaars, Dan Milisavljevic y Brett J. Gladman. Al principio, se le dio el nombre provisional de S/2001 U 2. También se le conoce como Urano XXIV.
Contenido
¿Cómo se descubrió Ferdinando?
El descubrimiento de Ferdinando fue un poco como una búsqueda del tesoro espacial. Después de ser visto por primera vez en 2001, los científicos lo perdieron de vista. No estaban seguros de si realmente estaba orbitando Urano.
La búsqueda y el redescubrimiento de la luna
Aunque fue observado varias veces en 2001 y 2002, el pequeño satélite se consideró "perdido". Pero la historia no terminó ahí. El 24 de septiembre de 2003, otro astrónomo, Scott S. Sheppard, lo encontró de nuevo. Él usó imágenes tomadas junto a David C. Jewitt en agosto y septiembre de ese mismo año. Este nuevo avistamiento confirmó que Ferdinando sí era una luna de Urano.
¿Por qué es especial la órbita de Ferdinando?
Ferdinando es la luna más alejada de Urano que conocemos. Su órbita es "retrógrada", lo que significa que se mueve en la dirección opuesta a la mayoría de las lunas y al giro del planeta.
Características de su órbita
Además de ser retrógrada, la órbita de Ferdinando está bastante "inclinada" y tiene una "excentricidad" alta. Esto significa que su camino alrededor de Urano no es un círculo perfecto, sino más bien una elipse alargada.
¿De dónde viene el nombre de Ferdinando?
Muchas lunas de Urano reciben sus nombres de personajes de las obras del famoso escritor William Shakespeare. Ferdinando no es la excepción. Su nombre viene de un personaje, el rey de Nápoles, en la obra de Shakespeare llamada La Tempestad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ferdinand (moon) Facts for Kids