Feliciano Ramírez de Arellano para niños
Datos para niños Feliciano Ramírez de Arellano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | Feliciano Ramírez de Arellano y Gutiérrez de Salamanca | |
Nacimiento | 9 de junio de 1826 Cádiz (España) |
|
Fallecimiento | 29 de mayo de 1896 Córdoba (España) |
|
Sepultura | Cementerio de San Rafael | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Antonio Ramírez de Arellano | |
Educación | ||
Educación | licenciatura en Derecho | |
Educado en | Universidad de Granada | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, político y jurista | |
Cargos ocupados | Senador del Reino | |
Miembro de |
|
|
Feliciano Ramírez de Arellano y Gutiérrez de Salamanca, también conocido como el marqués de Fuensanta del Valle, fue una figura importante en la España del siglo XIX. Nació en Cádiz el 9 de junio de 1826 y falleció en Córdoba el 29 de mayo de 1896. Fue un destacado jurista (experto en leyes), político y escritor. Era hermano de Carlos Ramírez de Arellano y de Teodomiro Ramírez de Arellano.
Contenido
¿Quién fue Feliciano Ramírez de Arellano?
Feliciano Ramírez de Arellano fue un hombre con una carrera muy variada. Se dedicó al estudio de las leyes, participó activamente en la política de su país y también dejó un legado como escritor. Su vida estuvo marcada por su compromiso con el servicio público y el conocimiento.
Sus primeros años y educación
Feliciano era hijo de Antonio Ramírez de Arellano. En 1833, cuando era niño, su familia se mudó a Córdoba. Allí, Feliciano comenzó sus estudios en el Colegio de la Asunción. Más tarde, continuó su formación en el Seminario de San Pelagio, donde estudió Filosofía. Finalmente, se graduó en Derecho por la Universidad de Granada, lo que le permitió convertirse en jurista.
Su carrera como jurista y político
Feliciano Ramírez de Arellano tuvo una exitosa carrera en el ámbito de la justicia. Fue juez y ocupó puestos importantes en los tribunales.
- En 1854, ya era juez de primera instancia en Córdoba.
- Después de trabajar en un juzgado de Madrid, fue nombrado Gobernador de la provincia de Málaga en 1863. Un Gobernador es la persona que dirige una provincia.
- Más tarde, se convirtió en magistrado (un tipo de juez de alto nivel) en las Audiencias de La Coruña y Pamplona.
- En 1868, fue nombrado oficial del Ministerio de Gracia y Justicia. Este ministerio se encarga de todo lo relacionado con las leyes y la justicia en el país.
- En 1874, ascendió a Jefe de Sección en el mismo ministerio.
Un puesto importante en el gobierno
El 8 de septiembre de 1874, Feliciano Ramírez de Arellano fue nombrado director general de los Registros Civil y de la Propiedad y del Notariado. Este era un cargo muy importante dentro del Ministerio de Gracia y Justicia. Su trabajo consistía en supervisar los registros donde se anotan los nacimientos, matrimonios y fallecimientos de las personas, así como la propiedad de los bienes y el trabajo de los notarios.
Su papel en el Senado
En 1893, Feliciano Ramírez de Arellano fue elegido Senador del Reino. El Senado es una de las cámaras del parlamento, donde se discuten y aprueban las leyes. Fue elegido por la provincia de Córdoba, recibiendo muchos votos.
Además de su trabajo político, Feliciano fue miembro de varias academias importantes:
- La Real Academia de Historia.
- La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
- La Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.
Sus escritos y publicaciones
Como escritor, Feliciano Ramírez de Arellano dejó una obra notable. Entre sus publicaciones más importantes se encuentran:
- Varios tomos de la Colección de documentos inéditos para la historia de España. Estos documentos son textos antiguos que nunca se habían publicado y que son muy útiles para entender la historia.
- La Colección de libros raros o curiosos.
Su vida familiar
Feliciano Ramírez de Arellano se casó dos veces. Su primera esposa fue Emilia Gómez Medina, con quien tuvo una hija llamada Enriqueta. En 1884, a los 58 años, se casó por segunda vez con Cristeta Moyano y Aguilar. De este segundo matrimonio nacieron tres hijos: Josefa, Cristeta y Feliciano Ramírez de Arellano y Moyano.