Federico Ysart para niños
Datos para niños Federico Ysart |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1941 El Astillero (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, presentador de televisión y político | |
Cargos ocupados | Diputado de España por Madrid (1986-1989) | |
Federico Ysart Alcover nació en El Astillero, Cantabria, en 1941. Es un reconocido periodista español que también ha trabajado como presentador de televisión y ha participado en la política de su país.
Contenido
¿Quién es Federico Ysart?
Federico Ysart es una figura importante en el periodismo y la política española. A lo largo de su carrera, ha combinado su pasión por la comunicación con su interés en el servicio público. Ha ocupado diversos cargos y ha escrito varios libros.
Sus primeros pasos y estudios
Federico Ysart estudió Ciencias Políticas, una carrera que le ayudó a entender cómo funcionan los gobiernos y las sociedades. Después de sus estudios, comenzó su camino en el mundo del periodismo.
Su primera experiencia profesional fue en un periódico llamado Diario Madrid. Este fue el inicio de una larga y exitosa trayectoria en los medios de comunicación.
Su carrera en los medios de comunicación
Después de trabajar en Diario Madrid, Federico Ysart se unió a la Cadena SER, una importante emisora de radio. También colaboró con la revista Cambio 16 hasta el año 1982.
Más tarde, llegó a Televisión Española (TVE), la televisión pública de España. Allí tuvo la oportunidad de dirigir varios programas.
Programas de televisión importantes
En TVE, Federico Ysart dirigió programas que buscaban informar y educar a la gente. Algunos de ellos fueron:
- Diálogos institucionales (1978)
- El compromiso de la libertad (1982)
- Los poderes del pueblo (1982)
Estos programas ayudaron a la audiencia a comprender mejor los cambios que ocurrían en España en esa época.
Su participación en la política española
Durante un periodo muy importante en la historia de España, conocido como la Transición española, Federico Ysart se involucró en la política. La Transición fue el proceso en el que España pasó de una dictadura a una democracia.
Él apoyó el proyecto de gobierno de Adolfo Suárez, quien fue el primer presidente del gobierno de la democracia.
Trabajos en el gobierno y como diputado
Federico Ysart se unió al partido político UCD. Ocupó varios puestos importantes en el gobierno de Adolfo Suárez. Fue asesor de la vicepresidencia del gobierno para Asuntos Políticos entre 1977 y 1978.
También fue Subsecretario de la Vicepresidencia entre 1979 y 1980. Un subsecretario es un cargo importante que ayuda a un ministro o vicepresidente en sus tareas.
Cuando Adolfo Suárez fundó un nuevo partido, el Centro Democrático y Social, Federico Ysart continuó a su lado. Fue elegido Diputado de España por Madrid en el Congreso de los Diputados durante la III Legislatura, desde 1986 hasta 1989. Un diputado es un representante elegido por los ciudadanos para hacer leyes.
Su labor como profesor y columnista
Además de su trabajo en los medios y la política, Federico Ysart también ha compartido sus conocimientos. Fue profesor de Teoría de la Comunicación en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
También ha escrito regularmente como columnista en periódicos importantes como La Gaceta de los Negocios y ABC. Un columnista escribe artículos de opinión sobre diferentes temas.
Después de dirigir los servicios de comunicación del Banco de Santander, fue nombrado director del Observatorio de Análisis de Tendencias de la Fundación M. Botín.
Su vida personal
Federico Ysart está casado con Consuelo Álvarez de Toledo, quien también es una reconocida periodista.
Sus libros publicados
Federico Ysart ha escrito varios libros, compartiendo sus conocimientos y puntos de vista. Algunos de ellos son:
- España y los judíos en la Segunda Guerra Mundial (1973)
- Quién hizo el cambio (1984)