robot de la enciclopedia para niños

Faína Ranévskaya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Faína Ranévskaya
Фаина Раневская в Баку.jpg
Información personal
Nombre en ruso Фаина Георгиевна Раневская
Nacimiento 15 de agosto de 1896jul.
Taganrog (Imperio ruso)
Fallecimiento 19 de julio de 1984
Moscú (Unión Soviética)
Causa de muerte Infarto y neumonía
Sepultura Nuevo cementerio Donskoe
Nacionalidad Rusa y soviética
Familia
Padre Hirsh Feldman
Educación
Educada en Mariinskaya Gymnasium
Información profesional
Ocupación Actriz de teatro, actriz de cine y actriz
Años activa 1920-1984
Empleador
  • Teatro Estatal Ruso de Drama de Azerbaiyán (1925-1927)
  • Drama Theatre M. V. Lomonosov (1927)
  • Smolensk state drama theatre named after A. S. Griboedov (1927-1928)
  • State New Experimental Theatre (1928-1929)
  • Teatro Estatal Ruso de Drama de Azerbaiyán (1929-1931)
  • Kamerny Theatre (1931-1935)
  • Teatro del Ejército Ruso (1935-1939)
  • Mosfilm (1939-1941)
  • Uzbekfilm (1941-1943)
  • Mayakovsky Theatre (1943-1949)
  • Mossovet Theatre (1949-1955)
  • Moscow Pushkin Drama Theatre (1955-1963)
  • Mossovet Theatre (1963-1984)
Firma
Faina Ranevskaya's signature.svg

Faína Geórguiyevna Ranévskaya (cuyo nombre real era Faína Guírshevna Feldman) fue una destacada actriz de teatro y cine de Rusia y la Unión Soviética. Nació en 1896 y falleció en 1984.

Es considerada una de las actrices cómicas más importantes del siglo XX. Su forma de interpretar a los personajes y sus papeles la hicieron muy famosa. Incluso, la enciclopedia británica "Who is who" la incluyó entre las 10 mejores actrices de su siglo.

¿Quién fue Faína Ranévskaya?

Faína Ranévskaya fue una actriz muy talentosa y querida. Su carrera abarcó varias décadas, desde los años 20 hasta los 80. Se hizo famosa por su humor y su habilidad para dar vida a personajes inolvidables.

Sus Primeros Años y el Teatro

Faína nació el 27 de agosto de 1896 en Taganrog, una ciudad en la costa del mar de Azov. Su familia tenía una buena posición económica.

Desde joven, Faína mostró interés por la actuación. Asistió a escuelas de teatro privadas, aunque su familia no estaba de acuerdo con esta elección.

Un Nuevo Camino en Moscú

En 1915, Faína decidió mudarse a Moscú para seguir su sueño de ser actriz. Allí tuvo la oportunidad de conocer a importantes artistas e intelectuales de la época, como Marina Tsvetáyeva, Ósip Mandelshtam, Vladímir Mayakovski y Anna Ajmátova.

Actriz en Tiempos de Cambio

Después de un periodo de grandes cambios en su país, la familia de Faína tuvo que emigrar para su seguridad. Sin embargo, Faína decidió quedarse en la Unión Soviética.

Durante esos años, viajó mucho, actuando en teatros de diferentes regiones, como Moscú, el Cáucaso y Arjánguelsk. A principios de los años 20, regresó a Moscú y comenzó a trabajar en los teatros de la capital, aunque siguió haciendo giras por las provincias.

Su Carrera en el Cine y el Teatro

Faína Ranévskaya tuvo una carrera muy activa tanto en el teatro como en el cine. Su talento la hizo muy solicitada.

Papeles Memorables en Escena

En el teatro, Faína interpretó papeles en obras de grandes escritores como Chéjov y Dostoyevski. De hecho, el personaje principal de la obra El jardín de los cerezos de Chéjov, llamada Ranévskaya, inspiró el seudónimo que ella adoptó.

Aunque actuó en muchas obras, solo se conservan grabaciones de sus últimas tres presentaciones: Deja sitio para mañana, La verdad es buena, pero la felicidad es mejor y La desconcertante señora Savage.

El Éxito en la Pantalla Grande

En el cine, Faína Ranévskaya no solía tener los papeles principales. Sin embargo, su nombre en los carteles, incluso en un papel pequeño, era suficiente para asegurar el éxito de la película.

Su debut en el cine fue en 1934 con la película Pyshka. Esta película en blanco y negro estaba basada en la novela Boule de Suif. Faína interpretó a Madame Loiseau. A petición suya, la película se mostró en cines franceses y fue un gran éxito.

A lo largo de su carrera, Faína trabajó en varios teatros importantes, como el Teatro Central del Ejército Rojo, el Teatro Mayakovski, el Teatro Pushkin y el Teatro Mossovet, donde colaboró con Yuri Zavadski.

Reconocimientos y Legado

El talento y la dedicación de Faína Ranévskaya fueron ampliamente reconocidos.

Premios y Honores Recibidos

Recibió el Premio Stalin en dos ocasiones, en 1949 y 1951, por su excelente trabajo artístico. En 1961, fue nombrada Artista del Pueblo de la URSS, uno de los más altos honores para un artista en la Unión Soviética.

Un Recuerdo Duradero

Faína Ranévskaya falleció el 19 de julio de 1984 en Moscú y fue enterrada en el cementerio Donskoe. Para honrar su memoria, en 1986 se colocó una placa en su casa natal en Taganrog. Además, el 16 de mayo de 2008, se inauguró un monumento en su honor en el mismo lugar.

Hoy en día, Faína Ranévskaya sigue siendo recordada y querida no solo por los amantes del teatro, sino por muchas personas en Rusia y en los países que antes formaban parte de la Unión Soviética. También es conocida en países como Alemania, Bulgaria, Polonia, Austria y Gran Bretaña, donde sus obras fueron apreciadas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Faina Ranevskaya Facts for Kids

kids search engine
Faína Ranévskaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.