Fay Compton para niños
Datos para niños Fay Compton |
||
---|---|---|
![]() Fay Compton
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Virginia Lilian Emmeline Mackenzie Compton | |
Nacimiento | 18 de septiembre de 1894![]() |
|
Fallecimiento | 12 de diciembre de 1978![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Edward Compton Virginia Bateman |
|
Cónyuge | H.G. Pelissier (?-1913) (muerte de él) Ralph Michael (?-?) (divorciados) Leon Quartermaine (?-?) (divorciados) Lauri de Frece (?-1921) (muerte de él) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1933–1977 | |
Distinciones |
|
|
Fay Compton (nacida el 18 de septiembre de 1894 y fallecida el 12 de diciembre de 1978) fue una actriz de Inglaterra. Pertenecía a una familia muy conocida en el mundo de la actuación.
Su padre, Edward Compton, era actor y director. Su madre, Virginia Bateman, también era actriz, al igual que su hermana Viola Compton. Muchos de sus tíos y tías, y su abuelo Henry Compton, también fueron actores. El famoso novelista Compton Mackenzie era su hermano.
Contenido
Biografía de Fay Compton
Fay Compton nació en Londres, Inglaterra. Su nombre completo era Virginia Lilian Emeline Compton Mackenzie.
Inicios en el teatro
Fay Compton comenzó su carrera profesional entre 1911 y 1913. Participó en las producciones teatrales llamadas Pelissier's Follies, dirigidas por H. G. Pelissier, quien más tarde se convertiría en su primer esposo. Se casó con él cuando era muy joven.
Se hizo muy conocida por sus papeles en varias obras de James Matthew Barrie, el autor de Peter Pan. Una de sus actuaciones más destacadas fue en la obra Mary Rose en 1920. En 1926, Fay Compton publicó un libro de sus recuerdos titulado Rosemary: Some remembrances.
Éxito en el escenario
Fay Compton trabajó tanto en obras de teatro clásicas como en obras modernas. Tuvo el honor de interpretar el papel de Ofelia en la obra Hamlet junto a dos actores muy famosos que interpretaron a Hamlet: John Barrymore y John Gielgud.
En 1962, interpretó a "Marya" en la obra Tío Vania, dirigida por Sir Laurence Olivier en el Festival de Teatro de Chichester. Tres años después, actuó junto a la reconocida actriz Ingrid Bergman en la obra Un mes en el campo de Iván Turguénev.
Carrera en el cine y la televisión
Aunque su trabajo en el teatro fue muy famoso, Fay Compton también actuó en más de cuarenta películas entre 1914 y 1970. Algunas de sus películas más populares incluyen Larga es la noche (1947), Laughter in Paradise (1951), Otelo (1952, dirigida por Orson Welles) y The Haunting (1963).
En televisión, una de sus actuaciones más notables fue en 1965, junto a Michael Hordern, en la obra televisiva Land of My Dreams. Uno de sus últimos papeles importantes en la televisión fue el de Tía Ann en la adaptación de la BBC de 1967 de La saga de los Forsyte.
Otros proyectos y legado
Además de actuar en cine y teatro, Fay Compton también trabajó en la radio y grabó discos. Incluso dirigió su propia escuela de actuación, la Fay Compton School of Dramatic Arts. En esta escuela estudiaron actores que luego se hicieron muy famosos, como Alec Guinness y John Le Mesurier.
Vida personal de Fay Compton
Fay Compton se casó cuatro veces a lo largo de su vida. Sus esposos fueron:
- H. G. Pelissier, con quien tuvo un hijo llamado Anthony Pelissier.
- Lauri de Frece.
- Leon Quartermaine.
- Ralph Michael, quien también era actor británico.
Su nieta, Tracy Reed, también se convirtió en actriz.
Fay Compton falleció en 1978 en Londres, Inglaterra, a la edad de 84 años.
Filmografía destacada
- Uneasy Virtue (1931)
- Waltzes from Vienna (1933)
- The Mill on the Floss (1937)
- So This Is London (1939)
- The Prime Minister (1941)
- Larga es la noche (1947)
- Nicholas Nickleby (1947)
- London Belongs to Me (1948)
- Blackmailed (1951)
- Laughter in Paradise (1951)
- Otelo (1952)
- Lady Possessed (1952)
- I Vinti (1953)
- Aunt Clara (1954)
- Doublecross (1956)
- The Story of Esther Costello (1957)
- Town on Trial (1957)
- Tío Vania (1963)
- The Haunting (1963)
- Journey to Midnight (1967)
- I Start Counting (1969)
- The Virgin and the Gypsy (1970)