Faustino Pérez para niños
Datos para niños Faustino Pérez Hernández |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos |
||
1962-1969 | ||
Presidente | Osvaldo Dorticós | |
Predecesor | Instituto creado | |
Sucesor | Instituro disuelto | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de febrero de 1920![]() |
|
Fallecimiento | 24 de diciembre de 1992![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Partido político | Partido Comunista de Cuba | |
Faustino Pérez Hernández (15 de febrero de 1920 - 24 de diciembre de 1992) fue un importante líder, político y médico cubano. Fue parte del Movimiento 26 de Julio, un grupo clave en la Revolución cubana de 1959. Ocupó varios puestos en el gobierno, siendo uno de los más destacados el de presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
Contenido
¿Quién fue Faustino Pérez Hernández?
Faustino Pérez nació en 1920 en una zona rural llamada La Larga, cerca de Zaza del Medio, en lo que hoy es la provincia de Sancti Spíritus, Cuba. Sus padres eran descendientes de personas que llegaron de las Los Llanos de Aridane en las Islas Canarias a finales del siglo XIX. Cuando tenía 11 años, su familia se mudó a la ciudad de Cabaiguán.
Sus primeros pasos en la política
Para oponerse al gobierno de Fulgencio Batista, Faustino Pérez fundó en Cabaiguán el Movimiento Nacional Revolucionario (MNR). En 1955, se unió a la primera dirección nacional del Movimiento 26 de Julio, liderado por Fidel Castro. Su trabajo consistió en organizar y establecer este movimiento en su propia ciudad.
El viaje del Granma y la Sierra Maestra
En 1956, Faustino Pérez se fue a México. Allí formó parte de un grupo de 82 personas que, bajo el liderazgo de Fidel Castro, se embarcaron en el yate Granma el 2 de diciembre de 1956. El objetivo era regresar a Cuba para iniciar una lucha.
Después de desembarcar, el grupo sufrió un ataque en Combate de Alegría de Pío. Faustino Pérez fue uno de los 22 hombres que lograron sobrevivir y establecerse en la Sierra Maestra, una cadena montañosa donde continuaron su lucha.
Su papel en la lucha y el gobierno
Por órdenes de Fidel Castro, Faustino Pérez se encargó de organizar actividades secretas y de apoyar a los grupos en las zonas llanas del país. En 1958, regresó al grupo de la Sierra Maestra. Allí fue el Jefe de la Administración Central de los Territorios Libres (A.C.T.L.). Participó en varias batallas y acciones importantes, y acompañó a Fidel Castro en su entrada a La Habana cuando la Revolución cubana triunfó.
Una vez que la Revolución tuvo éxito, Faustino Pérez se graduó como médico. Había esperado para obtener su título porque no quería que fuera firmado por un ministro del gobierno anterior.
Ocupó varios cargos importantes en el nuevo gobierno:
- Fue ministro de Recuperación de Bienes.
- Dirigió la Sanidad Militar.
- Estuvo a cargo de la lucha contra grupos que se oponían al gobierno en la región del Escambray.
- Participó en la defensa durante la invasión de Bahía de Cochinos.
- Fue presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
- Sirvió como Embajador en Bulgaria.
- Dirigió la Oficina de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular.
- Fue director de la Empresa Agroforestal "Victoria de Girón".
Hasta su fallecimiento en 1992, Faustino Pérez fue miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.