robot de la enciclopedia para niños

Fartón para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Fartons Polo
Fartones, un dulce ideal para mojar en horchata.

El fartón es un dulce muy popular de Alboraya, un pueblo en la Comunidad Valenciana, España. Es un tipo de bollo alargado, suave y dulce. Se usa mucho para mojar en horchata, una bebida refrescante hecha de una planta llamada chufa.

Aunque nació para acompañar la horchata, el fartón es ligero y esponjoso. Se elabora con aceite de girasol, lo que lo hace menos pesado. Por eso, también es perfecto para mojar en bebidas calientes. Puedes disfrutarlo con chocolate a la taza o incluso con café con leche. Es un bollo ideal para el desayuno o la merienda.

¿De qué está hecho un fartón?

Este dulce se prepara con varios ingredientes básicos. Los principales son harina, leche, azúcar, aceite, levadura y huevos. Estos ingredientes se mezclan para crear la masa.

¿Cuál es el origen del fartón?

Desde hace mucho tiempo, la horchata ha sido una bebida muy apreciada en Valencia. Se cuenta que el rey Jaime I de Aragón la llamó "oro puro" por su sabor y textura. Los horchateros de Alboraya siempre buscaron el dulce perfecto para acompañarla.

La familia Polo y el fartón moderno

En la década de 1960, la familia Polo creó un bollo especial. Era alargado, dulce y muy tierno. Además, era tan esponjoso que absorbía la horchata sin problemas. Su forma alargada permitía mojarlo hasta el fondo del vaso. Así nacieron los fartones que conocemos hoy, conocidos como Fartons Polo.

El fartón hojaldrado

Más tarde, en los años 90, los restaurantes empezaron a usar dulces congelados. Con esto, apareció una nueva versión del fartón. Es el "hojaldrado", que se hace con una masa diferente. Esto le da una textura distinta, más crujiente por fuera.

¿Cómo se elaboran los fartones?

Existen dos tipos principales de fartones, cada uno con su propia receta.

Fartón esponjoso

Los ingredientes para el fartón esponjoso son:

  • Harina de trigo
  • Azúcar
  • Aceite de girasol
  • Agua
  • Huevos
  • Levadura prensada
  • Complementos para panadería
  • Sal

Con estos ingredientes se logra un producto tierno, ligero y muy esponjoso. Es perfecto para absorber la horchata.

Fartón hojaldrado

Los ingredientes para el fartón hojaldrado son:

  • Harina de trigo
  • Grasa vegetal (parcialmente hidrogenada)
  • Agua
  • Azúcar
  • Huevo
  • Levadura prensada
  • Sal
  • Mejorantes para panadería

Este tipo de fartón es más consistente y tiene una textura diferente.

¿Qué nutrientes aportan los fartones?

Los fartones son un alimento que aporta energía. Su composición nutricional varía un poco según el tipo.

Fartones esponjosos

Los fartones esponjosos no suelen llevar colorantes ni conservantes. Se elaboran con aceite de girasol. Las propiedades nutricionales promedio por cada 100 gramos son:

  • Energía: 372.6 kcal (1559.1 kJ)
  • Proteínas: 9 g
  • Carbohidratos: 58.8 g
  • Grasas: 11.3 g

Fartones hojaldrados

El fartón hojaldrado es más denso. Esto se debe a que usa grasa vegetal en lugar de aceite de girasol. Las propiedades nutricionales promedio por cada 100 gramos son:

  • Energía: 413.3 kcal (1729.2 kJ)
  • Proteínas: 7.3 g
  • Carbohidratos: 51.7 g
  • Grasas: 19.7 g

Otros dulces y bebidas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fartons Facts for Kids

kids search engine
Fartón para Niños. Enciclopedia Kiddle.