Farrera para niños
Datos para niños Farrera |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Iglesia de San Roque de Farrera
|
||||
Ubicación de Farrera en España | ||||
Ubicación de Farrera en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | ![]() |
|||
• Partido judicial | Tremp | |||
Ubicación | 42°30′15″N 1°16′21″E / 42.504217, 1.272374 | |||
• Altitud | 1362 m | |||
Superficie | 63,52 km² | |||
Núcleos de población |
6 | |||
Población | 127 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1,9 hab./km² | |||
Gentilicio | farrerense, -sa | |||
Código postal | 25595 | |||
Alcalde (2019) | Ángel Bringue Garreta (ERC-FM-AM) | |||
Sitio web | www.ajuntamentfarrera.cat | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
|
||||
Farrera es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Se encuentra en una zona montañosa, en la comarca del Pallars Sobirá, cerca del Alto Urgel. La capital de este municipio es el pueblo de Farrera.
Además del pueblo principal, Farrera incluye otras pequeñas localidades como Alendo, Burg, Glorieta, Mallolís y Montesclado. Es un lugar ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y la tranquilidad de la montaña.
Contenido
Geografía de Farrera
Farrera se extiende por unos 63,52 kilómetros cuadrados. Su paisaje está dominado por montañas y valles. El municipio se organiza alrededor de la Coma de Burg y el valle del Río de Glorieta. Este río, con sus barrancos y torrentes, atraviesa gran parte del territorio.
También hay un valle al sur, formado por el barranco de Cabrils. Este barranco es afluente del Río de Santa Magdalena. La zona es muy montañosa, con crestas que enmarcan estos valles.
¿Qué pueblos limitan con Farrera?
Farrera limita con varios municipios vecinos. Al norte, se encuentra con Tírvia y Alins. Hacia el este, limita con Valles del Valira (que antes incluía Ars y Civís). Al sur, comparte frontera con Montferrer i Castellbò (antes conocido como Vila y Vall de Castellbò). Finalmente, al oeste, limita con Llavorsí.
Hay un pequeño territorio llamado Romadriu que pertenece a Llavorsí, pero está rodeado por el municipio de Farrera.
Población de Farrera
Farrera es un municipio con pocos habitantes, lo que lo convierte en un lugar muy tranquilo. En el año 2024, su población era de 127 personas. Esto significa que la densidad de población es de aproximadamente 1,9 habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Cómo ha cambiado la población de Farrera con el tiempo?
La población de Farrera ha variado a lo largo de los años. A mediados del siglo XIX, llegó a tener más de 600 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, muchas personas se mudaron a ciudades más grandes.
En el siglo XX, la población disminuyó bastante, llegando a solo 75 habitantes en 1981. En los últimos años, ha habido un ligero aumento, mostrando que algunas personas están volviendo a vivir en este hermoso lugar.
- 1900: 444 habitantes
- 1930: 469 habitantes
- 1950: 334 habitantes
- 1970: 92 habitantes
- 1981: 75 habitantes
- 1986: 89 habitantes
Actividades económicas en Farrera
Las principales actividades económicas en Farrera están relacionadas con su entorno natural. La gente se dedica a la agricultura y la ganadería. Esto significa que cultivan la tierra y crían animales.
Además, el municipio valora mucho el arte y la naturaleza. Esto sugiere que el turismo rural y las actividades relacionadas con el medio ambiente también son importantes para la economía local.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Farrera Facts for Kids