robot de la enciclopedia para niños

Montesclado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montesclado
entidad singular de población
Farrera (1986) 07.jpg
Montesclado ubicada en España
Montesclado
Montesclado
Ubicación de Montesclado en España
Montesclado ubicada en Provincia de Lérida
Montesclado
Montesclado
Ubicación de Montesclado en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Sobirá
• Municipio Farrera
Ubicación 42°30′19″N 1°14′39″E / 42.505274, 1.24415
• Altitud 1162,1 metros
Población 40 hab. (2024)

Montesclado es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Farrera. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. En el año 2019, Montesclado tenía una población de 40 habitantes. Para el año 2024, la población se mantiene en 40 habitantes.

Historia de Montesclado

¿Cómo era Montesclado en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Montesclado era un lugar con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 40 personas, la misma cantidad que tiene hoy en día.

Un libro muy importante de la época, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe cómo era Montesclado.

Descripción de Montesclado en el Diccionario de Madoz

El libro cuenta que Montesclado está situado en la cima de una pequeña montaña. A su alrededor hay otras montañas más altas, especialmente hacia el sur. El clima en el pueblo es frío. Los vientos que más soplan vienen del norte.

El pueblo estaba formado por 10 casas. También tenía una fuente de agua y una iglesia parroquial dedicada a San Esteban. Esta iglesia incluía un anexo llamado Glorieta, que también dependía de Montesclado en asuntos civiles. Un cura párroco se encargaba de la iglesia.

Los límites del territorio de Montesclado eran: al norte con Tirvia, al este con Burech, y al sur con Mallolis y Llaborsí. El terreno es montañoso y tiene muchas piedras. Hay un monte llamado San Andrés, cubierto de pinos y arbustos.

Los caminos en Montesclado eran vecinales, es decir, para uso local. También había un camino que conectaba el pueblo con el interior de la provincia. La correspondencia llegaba al pueblo desde Llaborsí.

Los habitantes de Montesclado cultivaban un poco de trigo, centeno, patatas, fajol (un tipo de cereal), legumbres, hortalizas y hierbas para el ganado. Criaban cabras y vacas. También cazaban perdices y liebres.

En ese momento, el pueblo tenía 12 vecinos (familias) y 40 habitantes en total.

Galería de imágenes

kids search engine
Montesclado para Niños. Enciclopedia Kiddle.