robot de la enciclopedia para niños

Faro de Punta Orchilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Faro de Punta Orchilla
Bien de interés cultural
FaroDeOrchilla 01.jpg
Torre octogonal de mampostería
Identificación
Número internacional D-2836
Número nacional 13060
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla El Hierro
Municipio El Pinar
Localidad El Pinar de El Hierro
Cuerpo de agua Océano Atlántico Norte
Coordenadas 27°42′24″N 18°08′50″O / 27.706666666667, -18.147222222222
Información general
Apariencia DB 5s
Luz Blanca
Fases L 0'3s oc 4'7s = 5 s
Alcance 24 millas náuticas (44 km)
Altura focal 132 m
Altura soporte 25 m
Plan de alumbrado 1922/1900
Clasificación 3.º
Autor de proyecto José Herbella
Construcción 192?/1927
Puesta en servicio 25.09.1933
Equipamiento
Automatizado 1992
Cambiador de lámparas
Óptica Barbier Bernard & Turenne (BBT). Giratoria de cristal tallado de 920 mm de distancia focal
Linterna La Maquinista Valenciana (LMV). Cúpula cilíndrica de 3'75 m ø con cristales triangulares y romboidales
Lámpara Multivapor de 220 V CA / 175 W
Cuadro de mandos Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife
Telefaro Sí, telecontrol de faros instalado por personal de Faros y Señales Marítimas de la Autoridad Portuaria de S/C de Tenerife
Sistemas de alimentación
Energía solar Sí, 46 paneles de 75 W c/u
Red No
Gas No
Grupo eléctrico Rouston 15 kW (2) / Cuadros de mando (2)
Baterías 12 vasos de 2 V 3700 Amp H
Cargador Regulador de carga BP de 24 V CC
Códigos internacionales
Almirantazgo británico D2836
NGA 113-23808
ARLHS CAI066
Mapa de localización
Faro de Punta Orchilla ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Faro de Punta Orchilla
Faro de Punta Orchilla
Ubicación en Santa Cruz de Tenerife

El Faro de Orchilla es un edificio muy importante ubicado en la Punta de la Orchilla. Esta punta se encuentra en el municipio de El Pinar de El Hierro, en la isla de El Hierro. La isla de El Hierro forma parte de las Islas Canarias, en España.

Este lugar tiene una gran importancia histórica. Desde hace mucho tiempo, incluso desde la época del geógrafo Claudio Ptolomeo, la Punta de la Orchilla ha sido un punto clave en los mapas. Además, en el año 1634, los franceses decidieron que el meridiano cero pasaría por esta punta. Esto significa que era el punto de referencia para medir la longitud en los mapas de la época.

El Faro de Punta Orchilla: Un Guardián Histórico

El Faro de Punta Orchilla es un símbolo de la isla de El Hierro. Su luz ha guiado a muchos barcos a lo largo de los años. Es un lugar fascinante para aprender sobre la historia de la navegación.

¿Dónde se encuentra este faro?

El faro está en la Punta de la Orchilla, el punto más occidental de la isla de El Hierro. Esta ubicación estratégica lo convierte en un guardián del océano Atlántico. Desde allí, su luz puede verse a grandes distancias.

Un poco de historia del faro

El Faro de Orchilla es un edificio relativamente moderno para su importancia. Fue construido para ayudar a los marineros a navegar de forma segura.

¿Cuándo se encendió por primera vez?

El faro se encendió por primera vez el 25 de septiembre de 1933. Sus primeros encargados fueron Carmelo Heredia y Rafael Medina. Emitía una luz blanca que destellaba cada cinco segundos. Esta luz podía verse hasta a 75 millas náuticas de distancia.

¿Por qué es importante su arquitectura?

El Faro de Orchilla es considerado el edificio civil más importante de la isla de El Hierro. Fue construido entre 1924 y 1933. Su diseño es grande y está hecho completamente de piedra tallada. Representa un estilo arquitectónico de su época, con un aspecto imponente.

Datos interesantes del Faro de Orchilla

Junto al faro, puedes encontrar una tabaiba gigante. Esta planta es muy común en la zona de Orchilla. Es posible que esta tabaiba sea la más grande en extensión de todas las Canarias.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Punta Orchilla Lighthouse Facts for Kids

kids search engine
Faro de Punta Orchilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.