Falda para niños
La falda es una prenda de vestir que se lleva en la parte inferior del cuerpo, colgando desde la cintura y cubriendo las piernas, al menos en parte. A diferencia de los pantalones, la falda no está dividida entre las piernas. Puede estar hecha de diferentes tipos de tela y suele tener una forma cilíndrica o de cono.
A lo largo de la historia, tanto hombres como mujeres han usado prendas similares a las faldas. En su forma más sencilla, una falda puede ser un trozo de tela que se enrolla alrededor de la cintura, como el pareo o el sarong. Sin embargo, la mayoría de las faldas se ajustan en la cintura y se hacen más anchas hacia abajo. El largo de una falda puede variar mucho, desde muy corta, casi como un cinturón, hasta muy larga, llegando al suelo.
Algunas faldas medievales eran muy grandes, con más de tres metros de diámetro en la base. En contraste, las faldas de los años 1790 eran largas y estrechas, diseñadas para cubrir hasta las rodillas o más abajo. Hoy en día, las faldas se usan en muchas ocasiones, desde el día a día hasta eventos formales como bodas o fiestas.
Contenido
Historia de la falda
Las faldas se han usado desde tiempos muy antiguos, incluso antes de que se inventara la escritura, como una forma sencilla de cubrir la parte inferior del cuerpo. Se han encontrado figuras de la cultura Vinča (entre los años 5700 y 4500 antes de Cristo) en lo que hoy es Serbia y los Balcanes, que muestran a mujeres con prendas parecidas a faldas.
En Armenia, en una cueva llamada Areni-1, se descubrió una falda hecha de paja que data del año 3900 antes de Cristo. En las culturas antiguas de Oriente Próximo y Egipto, las faldas eran una prenda común tanto para hombres como para mujeres. Por ejemplo, los sumerios de Mesopotamia usaban el kaunakes, una falda de piel que se ataba con un cinturón. Al principio, el kaunakes se hacía con piel de oveja, pero con el tiempo se empezó a usar tela que imitaba la lana.
En el antiguo Egipto, la ropa se hacía principalmente de lino. Las prendas de las personas importantes eran muy elaboradas y con muchos pliegues. Alrededor del año 2130 antes de Cristo, los hombres egipcios usaban faldas envolventes llamadas shenti. Estas eran un trozo de tela rectangular que se envolvía alrededor de la parte inferior del cuerpo y se ataba por delante. Más tarde, en el Imperio Medio, se hicieron populares las faldas más largas, que llegaban hasta los tobillos. Durante el Imperio Nuevo, los hombres usaban faldas con una sección triangular plisada en la parte delantera.
Durante la Edad de Bronce, en el sur de Europa, se preferían las prendas tipo vestido. Sin embargo, en el norte de Europa, también se usaban faldas y blusas.
En la Edad Media, tanto hombres como mujeres usaban prendas parecidas a vestidos. La parte inferior de los vestidos de los hombres era más corta que la de las mujeres. Eran anchos y a menudo tenían pliegues o aberturas a los lados para que fuera más fácil montar a caballo. Incluso las armaduras de los caballeros tenían una falda corta de metal debajo de la coraza para cubrir las correas. Con el tiempo, los avances en la fabricación de telas hicieron que los pantalones y las calzas se volvieran más comunes para los hombres, mientras que las faldas siguieron siendo la prenda principal para las mujeres.
Hacia el siglo XVI, la falda de la gente común era un trozo de tela cuadrado con un agujero en el centro, que se ajustaba a la cintura con un cinturón o una cuerda, de modo que colgaban cuatro puntas.
Faldas en el siglo XIX
Durante el siglo XIX, las faldas en la cultura occidental cambiaron mucho. Al principio, la cintura de la falda estaba muy alta, casi a la altura del pecho (conocido como talle imperio), y luego fue bajando poco a poco hasta la cintura natural en la década de 1820. Las faldas comenzaron siendo rectas y luego se hicieron más anchas, usando estructuras como la crinolina, el miriñaque y el polisón para darles volumen. El largo de la falda también varió, desde la pantorrilla hasta el suelo. En la década de 1890, se creó la "falda para caminar", que era más corta, llegando a unos quince centímetros del suelo, y que influyó en que las faldas se hicieran más cortas a principios del siglo XX.
En el siglo XIX, en Estados Unidos y el Reino Unido, hubo un movimiento para reformar la vestimenta, que incluía ideas sobre el uso de las faldas. En Estados Unidos, en 1851, la defensora de los derechos de la mujer Elizabeth Smith Miller mostró a Amelia Bloomer una prenda que consistía en una falda hasta la rodilla sobre unos pantalones anchos y recogidos en el tobillo, llamados bombachos. Bloomer promovió este estilo de vestir en su periódico El Lirio, lo que llevó a una moda conocida como bloomers. Otras defensoras de los derechos de la mujer, como Elizabeth Cady Stanton, Susan B. Anthony y Lucy Stone, también adoptaron este estilo, llamándolo el "vestido de la libertad". Al mismo tiempo, algunas mujeres trabajadoras, como las que trabajaban en las minas de carbón, empezaron a usar pantalones debajo de una falda corta por razones prácticas.
Faldas en los siglos XX y XXI
Para 1914, las faldas de día ya no llegaban al suelo, sino que se detenían en el tobillo. Durante los siguientes 50 años, las faldas cambiaron mucho de largo: se hicieron cortas en los años 20, luego largas en los 30, más cortas durante la Segunda Guerra Mundial, y después muy cortas en los años 60, llegando a ser lo más cortas posible sin mostrar la ropa interior, lo cual en esa época se consideraba inapropiado.
A partir de los años 70, la popularidad de los pantalones para todo uso hizo que no hubiera un largo de falda dominante. Hoy en día, las minifaldas, las faldas por la rodilla y las faldas largas coexisten y son igualmente populares.
Algunos tipos de faldas comunes son:
- Falda recta o tubo: Tiene la misma anchura en la cadera que en la parte de abajo, cayendo de forma recta.
- Falda lápiz: Es más ancha en la cadera y se estrecha hacia abajo.
- Falda de tablas: Tiene pliegues profundos doblados, similar a las faldas escocesas.
- Falda larga: Llega por debajo de la rodilla.
- Minifalda: Varios centímetros por encima de la rodilla o incluso a mitad del muslo.
- Falda pantalón: Es una mezcla entre falda y pantalón, con separación entre las piernas, pero con la amplitud de una falda. Se puso de moda en 1911.
- Falda vaquera: Hecha de mezclilla y con un diseño parecido al de los pantalones vaqueros en la parte superior.
El uso de la falda entre los hombres
Aunque en muchos países occidentales el uso de la falda por parte de los hombres no es común en la vida diaria, varias culturas han mantenido el uso de faldas masculinas. Algunos ejemplos son: el kilt de los escoceses, irlandeses y otros pueblos gaélicos; el pareo tahitiano; el lava-lava de las culturas polinesias y oceánicas; la fustanella de los griegos y albanos; y el sarong, que se usa en partes de Asia, la península arábiga, algunas zonas de África y las islas del Pacífico.
El kilt, en particular, es muy aceptado en países como el Reino Unido y los Estados Unidos, donde muchas comunidades lo ven como una forma de celebrar su herencia escocesa, irlandesa y gaélica.
En abril de 2009, un periódico de Buenos Aires, Argentina, publicó un artículo sobre un grupo de jóvenes que comenzaron a usar la falda y promovieron su uso en una página de Facebook. Este fenómeno parece estar más presente en la capital de Argentina y sus alrededores.
La falda en los uniformes escolares
La falda es parte del uniforme escolar de las niñas en muchas escuelas de todo el mundo, y su largo puede variar según la cultura local. La falda de tartán plisada se convirtió en parte del uniforme escolar de las niñas a principios del siglo XX en el Reino Unido. Hoy en día, la mayoría de las escuelas en el Reino Unido permiten que las niñas usen pantalones, pero muchas de ellas siguen eligiendo llevar falda en primaria y secundaria. A finales del siglo XX y principios del XXI, muchas escuelas comenzaron a cambiar sus reglas sobre los uniformes para permitir que las niñas usaran pantalones, debido a la oposición a las políticas que solo permitían faldas. Las directrices del gobierno del Reino Unido establecen que cada escuela decide si permite o no que las niñas usen pantalones.
Galería de imágenes
Tipos de faldas
Faldas tradicionales
Véase también
En inglés: Skirt Facts for Kids
- Enagua
- Manteo de debajo
- Pollera
- Refajo
- Saya
- Zagalejo