robot de la enciclopedia para niños

Gerifalte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Gerifalte
Falco rusticolus white cropped.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Falconiformes
Familia: Falconidae
Género: Falco
Especie: F. rusticolus
Linnaeus, 1758
Distribución

El gerifalte o halcón gerifalte (Falco rusticolus) es un ave rapaz muy especial. Es el halcón más grande de todos y vive en las regiones más frías del mundo. Pertenece a la familia de los Falconidae, conocidos por ser cazadores muy rápidos y hábiles.

El Gerifalte: El Halcón Más Grande

¿Dónde vive el gerifalte?

El gerifalte habita en las zonas frías del hemisferio norte. Se encuentra desde los bosques de taiga hasta las llanuras heladas de la tundra y las regiones polares. Esto incluye partes de Europa, América y Asia.

Aunque la mayoría de los gerifaltes viven en el mismo lugar todo el año, algunos viajan distancias cortas en invierno. Esto ocurre después de la época en que tienen a sus crías. Prefieren vivir en la tundra y en las montañas, donde pueden encontrar acantilados y árboles para anidar.

¿Cómo es el gerifalte?

Archivo:Falco rusticolus NAUMANN
Pintura de un gerifalte groenlandés.

El gerifalte es el halcón más grande. Los machos pueden medir hasta 60 centímetros de largo y pesar hasta 1350 gramos. Sus alas extendidas pueden alcanzar los 130 centímetros.

Las hembras son aún más grandes. Pueden medir hasta 65 centímetros de largo y pesar hasta 2100 gramos. Su envergadura (la distancia de punta a punta de las alas) puede llegar a los 160 centímetros.

Diferencias con otros halcones

Aunque se parece a un halcón peregrino grande, el gerifalte tiene algunas diferencias. Sus manchas en la cara son menos marcadas. Sus alas son un poco más cortas y su cola es más larga en proporción.

Existen diferentes variedades de color. La variedad marrón tiene rayas claras en la nuca y la cabeza. La variedad blanca es única y no se confunde con ningún otro halcón. En la Edad Media, a esta variedad blanca se le llamaba "Fino de Noruega".

Características físicas

Como otros halcones, el gerifalte tiene alas largas y puntiagudas. Sus patas están cubiertas de escamas. Tienen el vientre claro con manchas oscuras cuando son adultos. Sus ojos son oscuros y su pico es fuerte y ganchudo, con una pequeña "muesca" que les ayuda a cazar.

Estos halcones son más grandes y fuertes que sus parientes que viven en climas más cálidos. Esto es una adaptación al frío.

Habilidades de caza

Una característica especial del gerifalte es que puede cazar tanto en el aire como en el suelo. Esto es diferente al halcón peregrino, que solo caza en vuelo. Por eso, las garras del gerifalte son más fuertes y menos afiladas, ideales para atrapar presas en tierra.

Cuando cazan, rematan a sus presas con un golpe preciso de su pico en la nuca.

¿Qué come el gerifalte?

El gerifalte se alimenta de mamíferos y otras aves. Es un cazador muy hábil. Vuela alto hasta que ve una presa y luego ataca. Aunque a veces las atrapa en el aire, la mayoría de sus presas las mata en el suelo.

Sus presas más comunes son aves como lagópodos, gaviotas y pájaros. A veces, incluso cazan otras aves rapaces. En cuanto a los mamíferos, pueden cazar desde pequeñas musarañas hasta marmotas, que pueden ser tres veces más grandes que el propio halcón. Muy de vez en cuando, el gerifalte también come carroña (animales muertos).

¿Cómo se reproduce el gerifalte?

Archivo:Falco rusticolus chick
Polluelo de gerifalte.
Archivo:Faucon gerfaut MHNT
Huevo de Falco rusticolus

Los gerifaltes no construyen nidos complejos. Ponen sus huevos directamente en el suelo de un acantilado o usan nidos abandonados de otras aves grandes. A veces, usan nidos de águila real o cuervo común.

La hembra pone entre tres y siete huevos, aunque lo más común es que sean tres o cuatro. Los huevos miden unos 58 milímetros de largo y pesan alrededor de 62 gramos.

Cuidado de los polluelos

El período de incubación dura unos 35 días. Cuando nacen, los polluelos pesan unos 52 gramos. Tanto el macho como la hembra trabajan juntos para cuidar a sus crías.

Después de diez a quince días, los polluelos empiezan a volar. Sin embargo, no abandonan el nido por completo hasta unas semanas después, cuando ya pueden valerse por sí mismos.

Depredadores y vida útil

Los únicos depredadores naturales del gerifalte son el águila real (aunque sus ataques son raros) y el cuervo común, que solo es un peligro para los huevos o los polluelos. El mayor riesgo para esta especie es la actividad humana.

Los gerifaltes que logran sobrevivir hasta la edad adulta suelen vivir entre nueve y doce años.

El gerifalte en la historia y la cultura

Uso en la cetrería

En la Edad Media, el gerifalte era un ave muy valorada. Se le conocía como "el ave del rey". Era muy difícil de conseguir y muy costoso, por lo que solo los reyes y personas muy ricas podían tener uno para la cetrería (el arte de cazar con aves rapaces).

Incluso hoy en día, los gerifaltes son tan valiosos que sus dueños los protegen mucho para evitar robos.

El gerifalte en el arte y los símbolos

  • El poeta francés José María de Heredia comparó a los exploradores con jóvenes gerifaltes que inician su primer vuelo.
  • El gerifalte es el ave emblemática de Islandia, lo que significa que es un símbolo importante para este país.
  • En la serie de televisión "Juego de Tronos", un gerifalte es un regalo especial en un episodio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gyrfalcon Facts for Kids

kids search engine
Gerifalte para Niños. Enciclopedia Kiddle.