robot de la enciclopedia para niños

Aixa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aixa
1868, Mugeres célebres de España y Portugal, Aixa, AB196 0369 (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento Siglo XV
Fallecimiento Fez (Marruecos)
Residencia Granada
Religión Islam
Familia
Padre Muhammed X de Granada
Cónyuge
Hijos Boabdil
Información profesional
Ocupación Reina reinante
Cargos ocupados Reina
Seudónimo al-Hurra y Aixa

Aisha bint Muhammad ibn al-Ahmar, también conocida como Aixa, fue una importante reina de la dinastía nazarí en el siglo XV. Era hija del rey Muhammed IX de Granada y esposa de Muley Hacén. También fue la madre de Boabdil el Chico.

Aixa apoyó a su hijo Boabdil para que llegara al trono de Granada. Fue una figura clave en los asuntos del palacio y una fuerte opositora a los Reyes Católicos. En 1493, acompañó a su hijo al exilio en Fez, donde falleció poco después.

Archivo:Salida de la familia de Boabdil de la Alhambra
La reina Aixa, representada en la obra de Manuel Gómez-Moreno Salida de la familia de Boabdil de la Alhambra (1880).

Una historia popular cuenta que, mientras Boabdil y su familia se dirigían a las Alpujarras, él miró hacia atrás y lloró al ver Granada por última vez. Se dice que Aixa le dijo:

«Llora como una mujer lo que no supiste defender como un hombre».

Por esta razón, el puerto de montaña donde ocurrió esto se llama el Suspiro del Moro.

Aixa también era conocida entre los musulmanes como Fátima la Horra. El título al-Hurra significa "Mujer Libre" y se le dio porque era descendiente de Mahoma.

Vida de Aixa: Reina de Granada

Aixa nació en la dinastía nazarí, la familia real que gobernaba Granada. Es probable que fuera hija de Muhammed IX de Granada.

Propiedades y Matrimonios

Aixa tenía sus propios palacios y propiedades. Las princesas nazaríes podían controlar sus bienes personales, como la dote, según las leyes islámicas. Podían usar sus propiedades como quisieran, siempre que mantuvieran su vida privada.

Los príncipes nazaríes solían casarse con miembros de su propia dinastía. Esto ayudaba a mantener la legitimidad de la familia real y a unir a diferentes grupos familiares. Aixa se casó primero con Muhammed XI de Granada. Después de su fallecimiento en 1455, se casó con Muley Hacén, el siguiente en la línea de sucesión. Este segundo matrimonio buscaba la paz entre las facciones rivales de la dinastía.

Aixa fue enviada a otro palacio con sus hijos Boabdil, Abu al-Hajjaj Yúsuf y Aixa. Esto ocurrió después de que su esposo se casara con otra mujer, Isabel de Solís.

Papel Político y Resistencia

En 1482, Aixa se unió a los Abencerrajes, un grupo opositor. Juntos, lograron que su esposo fuera depuesto y que su hijo Boabdil se convirtiera en rey. Aixa fue muy activa en la política durante el reinado de su hijo. En 1483, ella negoció la liberación de Boabdil, quien había sido capturado por el reino de Castilla.

Aixa era conocida por su gran amor por su país. Quería seguir luchando contra los Reyes Católicos hasta el final, incluso cuando el ejército de Granada estaba siendo derrotado. Culpó de la derrota a aquellos que traicionaron al reino por dinero y propiedades.

Después de que Granada cayera en 1492, Aixa siguió a su hijo al exilio. Primero fueron a las Alpujarras y luego, en 1493, a Fez.

Aixa en el Cine y la Televisión

  • Cristóbal Colón de oficio descubridor (película, 1982), interpretada por Rafaela Aparicio.
  • Réquiem por Granada (serie, 1990), interpretada por Delia Boccardo.
  • Isabel (serie, 2012-2014), interpretada por Alicia Borrachero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aixa Facts for Kids

kids search engine
Aixa para Niños. Enciclopedia Kiddle.