Atriplex para niños
Datos para niños Atriplex |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Chenopodioideae | |
Tribu: | Atripliceae | |
Género: | Atriplex L. 1753 |
|
Especies | ||
Ver texto |
||
Sinonimia | ||
|
||
Atriplex es un grupo de plantas que incluye entre 100 y 200 especies diferentes. Son muy variadas y se encuentran en muchas partes del mundo. A estas plantas se les llama a menudo "plantas de sal" porque pueden crecer bien en suelos con mucha sal. De hecho, su nombre viene de esta característica. En México, a veces se les conoce como "abanico".
Las plantas Atriplex son muy útiles para recuperar terrenos salados, como las zonas cercanas a la costa o los desiertos. También pueden crecer en áreas pantanosas. Algunas especies son comestibles, siendo la A. hortensis una de las más conocidas. Además, sirven de alimento para las larvas de algunas mariposas y polillas. También se usan como planta ornamental en jardines.
Contenido
¿Cómo son las plantas Atriplex?
Las plantas Atriplex pueden ser hierbas o arbustos. A menudo tienen un aspecto blanquecino debido a una capa fina que las cubre. Sus hojas suelen ser planas y pueden crecer de forma opuesta o alternada en el tallo.
Estas plantas tienen flores que pueden ser de un solo tipo o de ambos tipos (masculinas y femeninas) en la misma planta. Las flores suelen agruparse en racimos o en formas parecidas a espigas. Sus frutos son pequeños y están protegidos por unas estructuras especiales llamadas brácteas.
¿De dónde viene el nombre Atriplex?
El nombre de este grupo de plantas, Atriplex, fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. Es un nombre de origen latín que se usaba para referirse a estas plantas.
Especies destacadas de Atriplex
Existen muchísimas especies de Atriplex en el mundo. Algunas de las más conocidas o interesantes incluyen:
- Atriplex canescens
- Atriplex halimus
- Atriplex hortensis
- Atriplex hymenelytra
- Atriplex lentiformis
- Atriplex patula
- Atriplex rosea
- Atriplex semibaccata
- Atriplex tatarica
¿Qué insectos se alimentan de Atriplex?
Las plantas Atriplex son una fuente de alimento importante para varias especies de Lepidoptera (mariposas y polillas).
Insectos que solo comen Atriplex
Algunas especies de polillas del género Coleophora se alimentan exclusivamente de plantas Atriplex. Esto significa que estas polillas solo pueden sobrevivir comiendo este tipo de planta. Algunos ejemplos son:
- Coleophora crassicornella (come A. halimus)
- Coleophora moeniacella (come A. vestita)
- Coleophora plurifoliella (come A. halimus)
- Coleophora serinipennella
- Coleophora vestianella
Insectos que comen Atriplex y otras plantas
Otras especies de polillas son menos exigentes y pueden alimentarse de Atriplex y de muchas otras plantas. Esto les da más opciones de comida. Algunos ejemplos son:
- Timandra comae
- Varias especies de Coleophora, como:
- C. adspersella
- C. annulatella
- C. atriplicis
- C. parthenica (come A. halimus)
- C. salinella
- C. saxicolella
- C. sternipennella
- C. versurella (come A. littoralis)
- La polilla Discestra trifolii
Galería de imágenes
-
Atriplex hymenelytra en el valle de la Muerte, cerca del cráter
Véase también
En inglés: Atriplex Facts for Kids