Atriplex semibaccata para niños
Datos para niños Atriplex semibaccata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Amaranthaceae | |
Subfamilia: | Chenopodioideae | |
Tribu: | Atripliceae | |
Género: | Atriplex | |
Especie: | Atriplex semibaccata R.Br. |
|
La Atriplex semibaccata es un tipo de planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Pertenece a la familia de las amarantáceas, que incluye muchas plantas conocidas. Esta especie es originaria de Australia.
Contenido
¿Cómo es la Atriplex semibaccata?
Esta planta puede crecer hasta unos 40 centímetros de altura. Tiene una base leñosa y ramas más jóvenes que son suaves y de color blanquecino o amarillento. Estas ramas suelen crecer extendiéndose por el suelo.
Hojas y flores de la planta
Las hojas de la Atriplex semibaccata miden entre 8 y 15 milímetros de largo y de 3 a 7 milímetros de ancho. Tienen una forma que va de alargada a ovalada, con una base estrecha y bordes lisos o ligeramente ondulados.
Las flores de esta planta son pequeñas. Las flores femeninas se agrupan alrededor de las masculinas, formando pequeños grupos en las axilas de las hojas (donde la hoja se une al tallo). A veces, también pueden formar una especie de espiga en la parte superior de la planta.
Frutos y semillas
Cuando la planta produce frutos, estos tienen unas pequeñas hojas modificadas llamadas brácteas. Estas brácteas son como pequeñas estructuras que envuelven la semilla. Cuando están maduras, se vuelven carnosas y de color rojizo.
Dentro de estas brácteas se encuentran las semillas. Son pequeñas, de aproximadamente 1.5 milímetros, y tienen una forma aplanada y ovalada. La planta tiene 18 cromosomas.
¿Dónde crece la Atriplex semibaccata?
La Atriplex semibaccata se encuentra comúnmente en los bordes de caminos o en lugares donde se han acumulado escombros. Prefiere suelos que son ligeramente salados.
Origen y uso de la planta
Esta planta es nativa de Australia. Allí, y también en la región del Mediterráneo (donde fue introducida hace poco), se utiliza como planta forrajera. Esto significa que sirve de alimento para el ganado. En España, se ha vuelto una planta que crece de forma silvestre en la provincia de Alicante y sus alrededores.
¿Quién clasificó la Atriplex semibaccata?
La Atriplex semibaccata fue descrita por primera vez por el botánico Robert Brown. Él publicó su descripción en un libro llamado Prodromus Florae Novae Hollandiae en el año 1810.
Significado del nombre científico
El nombre del género, Atriplex, es una palabra en latín que se usaba para referirse a este tipo de plantas. El nombre de la especie, semibaccata, también viene del latín y significa "con medio bayas", haciendo referencia a la forma de sus frutos.
Otros nombres científicos
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Atriplex denticulata Moq.
- Atriplex flagellaris Wooton & Standl.
- Atriplex neurivalvis Domin
- Atriplex semibaccata var. appendiculata Aellen
- Atriplex semibaccata var. biformis Aellen
- Atriplex semibaccata var. gracilis Aellen
- Atriplex semibaccata var. melanocarpa Aellen
- Atriplex semibracteata Steud.
- Atriplex stuckertii Gand.
Véase también
En inglés: Australian saltbush Facts for Kids