robot de la enciclopedia para niños

Expedición británica al Everest de 1953 para niños

Enciclopedia para niños

La expedición británica al Everest de 1953 fue un viaje muy importante que logró la primera subida confirmada a la cima del Monte Everest. Esto ocurrió el viernes 29 de mayo de 1953, cuando Edmund Hillary y Tenzing Norgay llegaron a la cumbre. La expedición fue dirigida por el coronel John Hunt y organizada por el Comité Conjunto del Himalaya. La emocionante noticia de su éxito llegó a Londres justo a tiempo para ser publicada el 2 de junio de 1953, el día de la coronación de la reina Isabel II.

¿Por qué el Monte Everest es tan especial?

Identificado como la montaña más alta del mundo alrededor de 1850, el Everest despertó un gran interés en la época dorada del alpinismo. Aunque su enorme altura hacía pensar que quizás nunca podría ser escalado, en 1885, Clinton Thomas Dent sugirió que sí era posible.

Las expediciones importantes se retrasaron hasta la década de 1920. En ese tiempo, a George Leigh Mallory le preguntaron por qué quería subir la montaña, y él respondió: "porque estaba allí". Esta frase se hizo muy famosa en el mundo del montañismo. La desaparición de Mallory en el Everest en 1924 fue un misterio durante 75 años, convirtiéndose en una de las historias más conocidas del alpinismo.

La mayoría de los primeros intentos de subir al Everest se hicieron por su lado norte (desde el Tíbet). Sin embargo, los cambios en la región del Tíbet hicieron que esa ruta se cerrara. Entonces, los escaladores comenzaron a buscar una forma de subir desde el lado de Nepal. La expedición suiza de 1952, subiendo desde Nepal, logró alcanzar los 8595 metros por la arista sureste, estableciendo un nuevo récord de altura.

¿Quién lideró la expedición de 1953?

John Hunt, un coronel del Ejército Británico, fue invitado a dirigir la expedición británica de 1953. Esto fue una sorpresa, ya que se esperaba que Eric Shipton fuera el líder. Shipton había dirigido expediciones anteriores y muchos de los escaladores lo conocían. Sin embargo, el Comité decidió que la experiencia de Hunt en liderazgo militar, junto con sus habilidades como escalador, darían las mejores posibilidades de éxito.

Los británicos sentían una presión especial. Francia tenía permiso para una expedición en 1954 y Suiza en 1955. Esto significaba que los británicos no tendrían otra oportunidad en el Everest hasta 1956 o más tarde. Shipton había expresado su "aversión a las grandes expediciones" y su "rechazo al elemento competitivo en el montañismo", lo que, según George Band, "selló el destino de Shipton".

Algunos miembros de la expedición eran muy leales a Shipton y no estaban contentos con el cambio de líder. Por ejemplo, Charles Evans dijo: "Se ha dicho que Shipton carecía de instinto asesino, algo que no era precisamente malo bajo mi punto de vista". Edmund Hillary también estaba en contra del cambio al principio, pero pronto quedó convencido por la personalidad de Hunt.

Hunt escribió que conseguir fondos para la expedición fue un gran desafío. Era difícil recaudar mucho dinero para una empresa que, en la mente del público, estaba marcada por una serie de fracasos anteriores.

Archivo:Western Cwm - 14th May 2011
El Valle del Silencio, por encima de la Cascada de Hielo del Khumbu. Ascendiendo una cara del Lhotse (centro derecha) para alcanzar el Collado Sur (depresión en el centro), y con la Arista Sureste ascendiendo directamente hacia la cumbre del Everest

¿Cómo se prepararon para el viaje?

La expedición comenzó su viaje hacia Nepal desde Tilbury, Inglaterra, a bordo del barco S.S. Stratheden, el 12 de febrero. Algunos miembros, como Tom Bourdillon, el doctor Griffith Pugh y Hunt (que estaba enfermo), viajaron por separado. Otros, como Charles Evans y Alfred Gregory, volaron antes a Katmandú para organizar los preparativos. Hillary y Lowe llegaron a Nepal desde Nueva Zelanda.

En Katmandú, la expedición fue recibida por el embajador británico, quien les ofreció alojamiento en la embajada, ya que no había hoteles disponibles. A principios de marzo, veinte guías sherpas, elegidos por el Himalayan Club, llegaron a Katmandú. Ellos ayudarían a llevar el equipo al Valle del Silencio y al Collado Sur. Estaban liderados por su sirdar (jefe), Tenzing Norgay, quien intentaba conquistar el Everest por sexta vez y era un escalador muy conocido.

La expedición en la montaña

La primera parte de la expedición, con 150 porteadores, salió de Katmandú hacia el Monte Everest el 10 de marzo. La segunda parte, con 200 porteadores, salió el 11 de marzo. Llegaron a Tengboche el 26 y 27 de marzo, y entre el 26 de marzo y el 17 de abril, se aclimataron a la altitud.

El Campo Base y los campamentos avanzados

La "partida Cascada de Hielo" llegó al Campo Base, a 5455 metros de altura, el 12 de abril de 1953. Se tomaron varios días para abrir una ruta a través de la Cascada de Hielo del Khumbu. Una vez abierta, los equipos de sherpas movieron toneladas de suministros al Campo Base.

Se establecieron varios campamentos avanzados, subiendo poco a poco a mayores alturas en la montaña:

  • Campo II: a 5910 metros, establecido el 15 de abril.
  • Campo III: a 6150 metros, establecido el 22 de abril.
  • Campo IV: a 6705 metros, establecido el 1 de mayo.
  • Campo V: a 6705 metros, establecido el 3 de mayo.
  • Campo VI: a 7010 metros, establecido el 4 de mayo.
  • Campo VII: a 7315 metros, establecido el 17 de mayo.
  • Collado Sur: a casi 7925 metros, alcanzado el 21 de mayo por Wilfrid Noyce y el sherpa Annullu.

El asalto final a la cumbre

Archivo:Edmund Hillary and Tenzing Norgay
Edmund Hillary y Tenzing Norgay en 1953

La primera pareja de escaladores elegida por Hunt, Tom Bourdillon y Charles Evans, intentó llegar a la cumbre el 26 de mayo. Usaron oxígeno y lograron subir hasta los 8750 metros, llegando a la Cumbre Sur, a poco más de 100 metros de la cima final. Tuvieron que regresar porque estaban agotados y tuvieron problemas con el equipo de oxígeno.

El 27 de mayo, la expedición hizo su segundo y último intento a la cumbre con la segunda pareja: el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa nepalí Tenzing Norgay. Tenzing ya había alcanzado un récord de altura en el Everest en una expedición suiza anterior.

Hillary y Tenzing llegaron a la cima a las 11:30 de la mañana del 29 de mayo de 1953, subiendo por la ruta del Collado Sur. Antes de bajar, se quedaron en la cumbre el tiempo suficiente para tomar fotografías y enterrar algunos dulces y una pequeña cruz en la nieve. Al regresar de la cima, las primeras palabras de Hillary a George Lowe fueron: "Bueno, George, lo logramos".

¿Cómo se supo la noticia?

James Morris, el corresponsal del periódico The Times, escuchó la noticia en el Campo Base el 30 de mayo. Envió un mensaje codificado usando un mensajero a pie hasta Namche Bazaar. Desde allí, se usó un transmisor inalámbrico para enviarlo como un telegrama a la Embajada Británica en Katmandú. La noticia de la conquista del Everest fue probablemente la última gran noticia entregada al mundo por un mensajero a pie.

El mensaje codificado de Morris decía: "Malas Condiciones de Nieve (·) Base Avanzada Abandonada Ayer (·) Esperando una Mejora". "Malas Condiciones de Nieve" era el código para indicar que se había alcanzado la cumbre. Este mensaje fue recibido e interpretado correctamente en Londres. Por casualidad, la noticia se publicó la mañana de la coronación de la reina Isabel II, el 2 de junio de 1953.

¿Qué pasó después de la expedición?

Al regresar a Katmandú unos días después, la expedición se enteró de que Hillary y Hunt ya habían sido nombrados Caballeros de la Orden del Imperio Británico por su logro. El 22 de junio, el gobierno de Nepal ofreció una recepción. La reina de Nepal le dio a Tenzing una bolsa con diez mil rupias (unas 500 libras esterlinas en ese momento). Hillary y Hunt recibieron kukris (cuchillos tradicionales) con vainas decoradas, y los otros miembros recibieron cofres decorados.

El 7 de junio, se anunció que la reina Isabel II quería reconocer el logro de Tenzing. El 1 de julio, se anunció que la Reina había aprobado la concesión de la Medalla de Jorge para Tenzing, después de consultar con los gobiernos de India y Nepal. Algunos han dicho que este honor menor reflejaba un "pequeño fanatismo" de la época, aunque se ha sugerido que el primer ministro indio, Jawaharlal Nehru, no permitió que Norgay fuera nombrado caballero. Hunt recibió su título de caballero en julio de 1953, a su regreso a Londres.

Otros honores continuaron para los miembros de la expedición, incluyendo varias medallas de sociedades geográficas importantes y títulos honorarios de universidades. En 1954, George Lowe fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico.

El camarógrafo de la expedición, Tom Stobart, hizo una película llamada The Conquest of Everest, que se estrenó más tarde en 1953.

Aunque Hillary y Tenzing presentaron su triunfo como un esfuerzo de equipo, hubo mucha curiosidad sobre quién de los dos había pisado primero la cima. En Katmandú, un cartel mostraba a Tenzing "tirando" de un Hillary "semiconsciente" hasta la cima. Tenzing finalmente aclaró la situación, revelando que Hillary había sido el primero en la cima. Hillary escribió que, después de subir el Paso de Hillary (una parte difícil de 12 metros justo debajo de la cima):

Continué, cortando constantemente y superando protuberancia tras protuberancia y cornisa tras cornisa buscando ansiosamente la cumbre. Parecía imposible alcanzarla y el tiempo se estaba acabando. Finalmente, corté la parte de atrás de un bulto muy grande y luego, atado con una cuerda de Tenzing, subí una suave arista de nieve hasta su parte superior. Inmediatamente fue obvio que habíamos alcanzado nuestro objetivo. Eran las 11.30 a.m. y estábamos en la cima del Everest.

Shipton comentó sobre el ascenso exitoso: "Gracias a Dios. Ahora podremos continuar escalando normalmente de nuevo".

¿Quiénes participaron en la expedición?

Los participantes de la expedición fueron elegidos por sus habilidades como montañistas y por otras capacidades necesarias. El trabajo de Griffith Pugh fue muy importante. Él mejoró aspectos como la hidratación y la absorción de oxígeno, lo que ayudó a los alpinistas a mantener su esfuerzo. Sus ideas cambiaron casi todo en el montañismo de gran altitud, desde el uso de oxígeno y la ropa, hasta la ingesta de líquidos y la aclimatación. La mayoría eran del Reino Unido, pero también había de otros países del Imperio Británico y de la Comunidad de Naciones. Curiosamente, el líder, Hunt, había nacido en la India.

Nombre Función Profesión Edad en la época de la selección
(1 de noviembre de 1952)
Bandera de Reino Unido John Hunt Líder de la expedición y montañero Coronel del Ejército Británico 42
Bandera de Reino Unido Charles Evans Jefe de expedición adjunto y montañero Médico 33
Bandera de Reino Unido George Band Alpinista Licenciado en geología 23
Bandera de Reino Unido Tom Bourdillon Alpinista Físico 28
Bandera de Reino Unido Alfred Gregory Alpinista Director de una agencia de viajes 39
Bandera de Reino Unido Wilfrid Noyce Alpinista Maestro y escritor 34
Bandera de Reino Unido Griffith Pugh Médico y montañero Fisiólogo 43
Bandera de Reino Unido Tom Stobart Camarógrafo y montañero Camarógrafo 38
Bandera de Reino Unido Michael Ward Médico de la expedición y montañero Médico 27
Bandera de Reino Unido Michael Westmacott Alpinista Estadístico 27
Bandera de Reino Unido Charles Wylie Secretario organizador y montañero Militar 32
Bandera de Nueva Zelanda Edmund Hillary Alpinista Apicultor 33
Bandera de Nueva Zelanda George Lowe Alpinista Maestro 28
Bandera de la India Bandera de Nepal Tenzing Norgay Montañero y guía 38
Bandera de Nepal Sherpa Annullu Montañero y guía.

Los montañistas fueron acompañados por Jan Morris (conocido en ese momento como James Morris), el corresponsal del periódico The Times de Londres. También participaron 362 porteadores, lo que hizo que la expedición tuviera más de cuatrocientas personas, incluyendo veinte guías sherpas del Tíbet y de Nepal, con un peso total de 4500 kg de equipo y alimentos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1953 British Mount Everest expedition Facts for Kids

  • Expedición británica al Everest de 1922
  • Expedición británica al Everest de 1924
  • Cronología de la escalada del Monte Everest
  • Anexo:Lista de escaladores del siglo XX del Monte Everest
kids search engine
Expedición británica al Everest de 1953 para Niños. Enciclopedia Kiddle.