robot de la enciclopedia para niños

Exconvento de San Agustín (Tacoronte) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Exconvento de San Agustín y Santuario del Santísimo Cristo de los Dolores y Agonía de Tacoronte
bien de interés cultural
Santuario Tacoronte 06.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad Tacoronte
Coordenadas 28°28′52″N 16°24′43″O / 28.481236779679, -16.411833465099
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis San Cristóbal de La Laguna
Orden Clero secular
Advocación San Agustín de Hipona y Santísimo Cristo de Tacoronte
Patrono Agustín de Hipona
Datos arquitectónicos
Tipo Santuario
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código ARI-51-0009032
Declaración 16 de mayo de 2006
Mapa de localización

El exconvento de San Agustín y Santuario del Santísimo Cristo de los Dolores y Agonía de Tacoronte es un conjunto de edificios históricos. Se encuentra en el municipio de Tacoronte, en la isla de Tenerife, Canarias, España. Desde el año 2006, está reconocido como un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.

Un Lugar Histórico en Tacoronte

Este conjunto está formado por varias construcciones que ocupan una manzana completa. Las edificaciones principales, el antiguo convento y el templo, tienen su entrada principal por una plaza delantera. Hoy en día, parte de este lugar funciona como la Casa de la Cultura.

¿Dónde se encuentra este lugar?

La manzana donde se ubica este conjunto histórico tiene calles y plazas a su alrededor. Al este, limita con la carretera que conecta Tacoronte con Valle de Guerra. Al oeste, está la Plaza del Cristo. Al norte, se encuentra la calle del Cristo y al sur, una nueva vía peatonal.

¿Qué es un Bien de Interés Cultural?

Un Bien de Interés Cultural es un título que se da en España a lugares, objetos o tradiciones que tienen un gran valor histórico, artístico o cultural. Esto ayuda a protegerlos para que las futuras generaciones también puedan conocerlos y disfrutarlos.

El Santuario del Cristo de Tacoronte

La Iglesia del Santísimo Cristo de Tacoronte es la construcción más grande e importante de todo el conjunto. Su fachada principal, orientada al norte, está hecha con piedra tallada. Esto le da un aspecto muy imponente y hermoso.

Archivo:Santuario Tacoronte 22
Figura de Cristo en el altar mayor de la Iglesia del antiguo monasterio agustino de Tacoronte.

La Impresionante Fachada

La hermosa fachada de la iglesia tiene dos gárgolas que parecen dragones fantásticos. El trabajo en piedra fue realizado por Domingo Rodríguez Rivero. Sobre la puerta, se puede ver el escudo de armas de la familia Pereyra de Castro, de origen portugués, quienes fueron importantes protectores de la iglesia en el pasado.

La Imagen del Cristo y su Historia

Dentro de la capilla mayor, hay una estatua de Tomás Pereyra de Castro y Ayala, quien fundó la iglesia. Él fue quien trajo a la isla la imagen del Cristo que se encuentra en el retablo principal. La imagen del Santísimo Cristo de Tacoronte es muy querida en las Islas Canarias. De hecho, es la segunda imagen de Cristo más venerada en las islas, después del Santísimo Cristo de La Laguna, que también está en Tenerife.

El Interior del Santuario

El Santuario tiene tres naves, que son los pasillos largos de la iglesia, con arcos altos hechos de piedra local. En la capilla mayor, destacan el frontal del altar y el tabernáculo, que son piezas de orfebrería (trabajo en metales preciosos) muy valiosas. Estas obras fueron creadas por el artista canario Juan Domínguez en la segunda mitad del siglo XVIII. El santuario también cuenta con una sacristía (donde se guardan los objetos religiosos) y un coro.

El Antiguo Convento de San Agustín

El convento, con sus naves y un claustro (un patio rodeado de galerías) unido al templo, también tiene su fachada principal al norte. Esta fachada está en línea con la de la iglesia. Un arco central de piedra en sus paredes blancas une visualmente el convento y la iglesia. Esto crea un conjunto armonioso, aunque cada parte tuvo usos históricos diferentes.

Arquitectura y Diseño del Convento

El convento se caracteriza por su diseño sencillo y el uso de la piedra. La fuerza y el color de la piedra contrastan con la ligereza de las paredes blancas y los techos de teja. Las ventanas y puertas son de madera de tea, un tipo de madera tradicional de Canarias. Esta combinación de materiales muestra la arquitectura típica de las islas.

Galería de imágenes

kids search engine
Exconvento de San Agustín (Tacoronte) para Niños. Enciclopedia Kiddle.