Evelyn Miralles para niños
Datos para niños Evelyn Miralles |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1967![]() |
|
Residencia | Houston, Texas, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense y venezolana | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica e ingeniera | |
Distinciones |
|
|
Evelyn Miralles es una ingeniera informática nacida en Caracas, Venezuela, en 1967. Es una pionera en el uso de la realidad virtual para entrenar a los astronautas de la NASA. Su trabajo es muy importante y la ha convertido en una de las mujeres más destacadas en la agencia espacial.
Contenido
¿Quién es Evelyn Miralles?
Evelyn Miralles comenzó sus estudios en Venezuela. En 1986, cuando tenía 20 años, se mudó a los Estados Unidos. Al principio, quería estudiar arquitectura, pero en la Universidad de Houston descubrió su pasión por el diseño con computadoras.
Su formación académica
En 1990, Evelyn se graduó de la Universidad Lamar en gráficas de computación. Dos años después, en 1992, obtuvo otro título en informática de la Universidad de Houston-Clear Lake. Además, realizó estudios avanzados en ciencia espacial en la prestigiosa universidad de Harvard.
Su carrera en la NASA
Desde 1992, Evelyn Miralles ha trabajado en el Laboratorio de Realidad Virtual del Centro Espacial Johnson en Houston, Texas. Allí, ha sido la ingeniera principal y estratega de tecnología por más de 20 años. Su trabajo es fundamental para preparar a los astronautas, especialmente para las actividades que realizan fuera de la nave espacial, conocidas como "caminatas espaciales".
Contribuciones de Evelyn Miralles a la exploración espacial
Evelyn Miralles ha apoyado muchas misiones importantes de la NASA, incluyendo las del Transbordador STS y la Estación Espacial Internacional.
Primeros proyectos y el telescopio Hubble
Uno de sus primeros proyectos fue crear un modelo 3D de una casa en la Luna. Aunque este proyecto no se ha usado aún, podría ser útil para futuras misiones, como un viaje a Marte.
Evelyn también fue parte del equipo que creó el sistema Dynamic Onboard Ubiquitous Graphics (DOUG). Este sistema se usa desde 1993 para entrenar a los astronautas con realidad virtual. Fue clave para la misión STS 61, que reparó el famoso telescopio espacial Hubble.
Trabajo en la Estación Espacial Internacional
Además, Evelyn Miralles colaboró en el diseño de la Estación Espacial Internacional. Su trabajo ayudó a planificar la estructura y las tareas que los astronautas realizan en ella.
Reconocimientos importantes
En 2016, Evelyn Miralles fue reconocida por la BBC como una de las "100 Mujeres" más influyentes del mundo. Fue una de las pocas mujeres de América Latina en esa lista.
Premios y distinciones
Evelyn Miralles ha recibido muchos premios por su importante trabajo:
- Premio de Seguridad de Vuelo de la NASA.
- CNET en español Top 20 de los hispanos más influyentes en Estados Unidos - 2015 y 2016.
- Universidad de Houston-Clear Lake - Premio Alumno Distinguido - 2016.
- Reconocida por el periódico ABC como una de las 50 hispanas destacadas del mundo.
- Incluida en la lista de las 100 mujeres de la BBC - 2016.
- Medalla Presidencial de la Libertad - 2015.
- Doctorado Honorario en Ciencias de la Universidad de Old Dominion, Norfolk, Virginia - 2010.
- Doctorado Honorario en Ciencias de la Universidad Capitol, Laurel, Maryland - 2006.
- Exalumnos más destacados del año de la Universidad Estatal de Virginia State Occidental - 1999.
- Doctor en Leyes Honorario, de la Universidad Estatal de Farmingdale - 1998.
- NASA, Centro de Investigación Langley, Premio Especial al Logro - 1996.
Véase también
En inglés: Evelyn Miralles Facts for Kids