Eupsophus nahuelbutensis para niños
Datos para niños Eupsophus nahuelbutensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Género: | Eupsophus | |
Especie: | E. nahuelbutensis Ortiz, Ibarra-Vidal, 1992 |
|
El Eupsophus nahuelbutensis es un tipo especial de anfibio que pertenece a la familia Leptodactylidae. Fue identificado por los científicos Ortiz e Ibarra-Vidal en 1992.
Este pequeño animal es un anuro, lo que significa que es un sapo o rana. Es una especie única porque solo se encuentra en una región específica del mundo.
Contenido
¿Dónde vive el Eupsophus nahuelbutensis?
Hábitat natural de esta rana
El Eupsophus nahuelbutensis es una especie endémica de Chile. Esto quiere decir que solo vive de forma natural en este país.
Sus hogares preferidos son los bosques templados, donde el clima es suave. También se le puede encontrar en marismas, que son zonas húmedas con mucha vegetación.
Estas marismas suelen ser de agua dulce y a veces se secan y vuelven a llenarse de agua, lo que se conoce como "intermitentes".
¿Por qué está en peligro el Eupsophus nahuelbutensis?
Estado de conservación de la especie
Lamentablemente, el Eupsophus nahuelbutensis se encuentra en peligro de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y podría desaparecer si no se le protege.
La principal amenaza para esta rana es la pérdida de su hábitat natural. Las actividades humanas, como la tala de bosques o la transformación de las marismas, destruyen los lugares donde vive y se reproduce.
Proteger estos espacios es clave para asegurar que el Eupsophus nahuelbutensis pueda seguir existiendo en la naturaleza.
Véase también
En inglés: Eupsophus nahuelbutensis Facts for Kids